*La imagen de este post corresponde a la carátula del libro Cougar: a guide for older women dating younger men de Valerie Gibson
Sigo creyendo que absolutamente todo en esta vida sucede por alguna razón. Hace algún tiempo una de mis amigas a la que le encantan los hombres menores me decía que no podía decir si me gustaban o no si en realidad no había probado alguno; para el efecto estamos hablando de diferencias de más de 8 años, por eso Hércules no cuenta para mi en la categoría de “pollo”. Mi amiga, incluso me decía que debía escribir respecto a esa experiencia que ella encuentra supremamente excitante, a lo cual me rehusé porque no podía hablar de una fiesta a la cual hasta el momento no había sido invitada.
Nunca he forzado situaciones en mi vida y para el caso particular debo agregar que encuentro muy curioso como los chicos que hoy tienen muchos años menos que yo, me miran con deseo y ganas de esas que no se ocultan ya que nunca fueron accesibles en la época en que yo gozaba de una edad similar a la que ellos ostentan hoy, es decir, nunca tuve suerte con mis pares de edad, pudo ser algo relacionado con mi estatura o con mi madurez o vaya uno a saber… realmente siempre he tenido mi “varita mágica para los más viejitos” como suelo decir.
Es un hecho que siempre sido más de hombres mayores; tal vez es un esquema aprendido con abuelos y padres en cuyas parejas él superaba por mucho la edad de ella en algo asi como 14 o 21 años, tal vez es que me gusta ser mimada o que encuentro que el erotismo es una dialéctica en donde la madurez, la experiencia y por ende (en la mayoría de los casos) la edad sí cuenta, también tengo cierta aversión a enseñar, a mi el tema de brindar iniciación en estos temas se me da bien poco.
Hoy quiero entonces contar a mis lectores que sí, que finalmente tuve la oportunidad de salir con un hombre menor hace algunos meses, ¡por fin viví esa experiencia!, así que ya tengo argumentos para responder a mi amiga Madelene y narrar como siempre y como me gusta, a partir de mi propia visión de los acontecimientos, asi que lo haré con esta epístola:
Querido Orfeo vesión 2.0,
Primero te agradezco entre otras cosas haberme dado la oportunidad de verte por última vez, a veces las diosas si queremos tener una despedida digna después de las experiencias vividas, el que manifestaras tus ganas de verme puso un dulcecito en la puerta de mi ego al cual no me pude resistir.
Llegaste a mi vida por casualidad, como debe ser, un amigo nos presentó, tu tienes un conocimiento importante para mi y yo quería aprender de ti. Gracias por esas lecciones, por la paciencia, siempre la valoraré.
En principio, debo reconocer que tus miradas lujuriosas y todos esos detalles bonitos, como tus historias de tragos y estados de trance, tus manos inseguridades y tus “estas linda” hicieron que saliera de mi letargo, cómo suelo llamar a ese etapa en donde el duelo y mi crisis de vida se conjugaron para hacerme sentir poco deseable, triste, melancólica y en la cual olvide mis pasiones, mi lujuria y la diversión de coqueteo.
De la interpretación de Deep Purple (nombre de pila de mi Saxofón) pasamos a mirarnos con ganas, yo empecé a imaginar tu piel al tiempo que hacía especulaciones sobre tu edad y aunque me sonroje también de tu dotación. Las de la edad se vinieron al piso cuando te vi sin barba supe que entre nosotros podia haber más de una decada de distancia y empece entonces a delirar. Si, Orfeo eres extremadamente sexy con tus ojos oscuros, tus cejas pobladas, tus rasgos angulosos y una delgadez que también puede ser un fetiche excitante.
Hicimos un trecho hasta ese beso intenso en el que supe que la suerte estaba echada y que mi cuerpo quería tenerte tanto como tú a mi. No hubo vacilaciones cuando me dijiste que no había vuelta atrás y que debíamos encontrarnos para por fin poder arrebatarnos mutuamente las ganas, las mismas ganas que me hicieron buscar la lencería sexy , el perfume irresistible y el maquillaje provocador, amo esos rituales y en ese momento más que nunca los extrañaba.
Fue ahí también cuando se consolidó otro ritual diferente, uno que me investía de cierto poder místico; porque yo escogía donde y pagaba la cuenta, mientras tu elegias cuando y te dejabas atender.
Fueron incontables los orgasmos en donde redescubrí mis squirts, al tiempo que con una fascinación muy mía volvía a sentirme dueña de este mundo en donde puedo gemir sin parar, en donde soy soberana de mi cuerpo al que amo con todo y sus imperfecciones. Un imperio en donde el rato de motel no alcanza, pero tu siempre debias correr para hacer algo importante en tu mundo de Ofeo renovado al servicio de la musa de musas, la música.
Confieso que fuiste una droga potente y que cuando desaparecias entraba en algo parecido a un síndrome de abstinencia, algo extraño para alguien como yo que a estas alturas de la vida se precia de tener total control de sí misma ya que tengo además multiples actividades y compañias con que distraer mis días.
Te ofrecí mi amistad porque siempre he pensado que pasar del affair al amigo sexual es un paso grato, creo que para ti no fue igual, porque fui testiga de tu falta de conversación y de los múltiples desplantes con respecto a proyectos en los que te ofreciste a ayudarme pese a que te insistí en que si era tu trabajo lo justo era que recibieras alguna retribución económica por ello, porque en ese sentido siempre seré justa y tengo claro que hacer las cosas por ´amor al arte´ es bonito pero también frustrante para quien tiene una actividad artística como profesión.
Entre una y otra de tus virtuosas apariciones y desapariciones un buen día me dijiste que ya no podíamos vernos más y fue claro que tenías una relación, pero también fue evidente que yo ocupaba un lugar algo oscuro en tu vida, mientras que para mi si tenias el lugar de «amigo» que no merecías, porque así soy, sincera y transparente en mis afectos. Mi ego explotó como hace mucho no lo hacía, ¿quién eras tú para despachar a una diosa?, ¿pero si hasta te estaba organizando un trío con una de mis mejores amigas? y vocifere las frases de cajón respecto a los pollos y me recrimine por tonta, por libidinosa y por romantizar como siempre mis hormonas. Aprendizajes de diosas que a veces llegan con Diógenes como mensajero y en esas transiciones la vida se encarga en mostrar que el camino se despeja para que otros dioses lo puedan transitar.
Pero con el tiempo también comprendí que fuiste un regalo, uno de esos que como una crema o un perfume un día se acaban, sin que por eso sean menos importantes que los duraderos como las joyas. Al estilo KongFuPanda supe que el presente, como me lo enseñó Lucifer, es lo único que tengo, es lo único que hay y que ese presente que fuiste y que ahora es pasado fue necesario en mi vida y que guardaré el recuerdo de ese aroma sobre mi piel cuando lo iba consumiendo y la satisfacción que sentía de poderlo tener, cada orgasmo, cada arracada de ropa, cada mirada, cada mojada y cada beso.
Ahora que resurgiste de tus propias cenizas para decirme que me extrañas y que anhelabas verme y luego de constatar por mis propios poros que la experiencia ya está agotada y que mis sentidos están habidos de otro tipo de vivencias, más espirituales tal vez y más complejas también, en donde me pueda reconocer a mi misma sin tener que marcar la pauta y brindando sin miramientos lo que soy bajo el convencimiento de que el erotismo se construye siempre desde el alma y sin reservas. No me queda más que agradecerte nuevamente por permitirme escribir esta carta y de paso para todas las diosas que también quieran vivir esto de disfrutar con alguien menor, no sin el warning de que si son mujeres como yo sólo será un peldaño que hay que subir sin mirar atrás.
Besos, Venus
Mi querida Madelene aquí resumo mi experiencia y te la comparto, gracias por la sujerencia, seguiré disfrutando a carcajadas de tus anecdotas en el galpón y recordando ¿por qué no? a mi pollito que se quemó en la puerta el horno de mi madurez, tal vez vengan otros, o de pronto me quedo con mis intelectuales mayores. Volver a escribir es un alivio para el alma y agradezco a quienes me leen siempre, dejenme saber de ustedes.
m. Tendencia obsesiva hacia lo desagradable,lo cruel,lo prohibido:
esta película tiene mucho morbo.
Y en esta morbosita surguen preguntas como es usual:
¿Cómo lidiamos con él?
¿Lo encubrimos y lo negamos?
¿Todos lo sufrimos y padecemos?
¿Como saciarlo positivamente?
Una busqueda humana, me atrevo a decir en primera instancia. ¿Quién, de niño, no quiso ver más de lo normal de una escena romántica o semierótica? ¿Quien, no tiene grabada en su mente una escena supremamente obscena de una película de terror o con implicaciones sexuales grotescas?. Todas estas cuestiones que lanzó aqui, son reflexiones personales, no pienso hacer confesar a nadie, ni en mi olimpo, ni en la tierra sobre esto; sólo son un apoyo evaluativo personal e intimo
Claro que si, tengo una escena que me acompaña cuando el morbo sale del closet y me quiere hacer algún reclamo o algún tipo de recorderis. En realidad, son dos escenas de Requiem por un sueño: (https://www.youtube.com/watch?v=eqIkFkmb054) una, en la cual Marion Silver, el personaje interpretado por la bella Jennifer Connelly, se ve en la necesidad de hacer lo que sea, por conseguir droga. Humillandose ante su dealer: un enorme hombre de color, quien luego de escuchar su requerimiento adictivo saca su pene y la increpa diciéndole “yo se que es bello nena, pero no me lo saque para que tomara aire”, acto seguido, nuestra bella Marion -que para el efecto de la trama es novia de Harry Goldfarb (Jared Leto.. !papacito!)- debe practicarle sexo oral a este tipo para lograr su anhelada su dosis.
Pero esto no termina aquí, en otra escena final – que es un collage del denigrante desenlace de cada uno de los personajes ( https://youtu.be/PVG016rdACE ), la misma chica termina prostituyéndose, en esa oportunidad el dealer la obliga a realizar un acto de sumisión en el cual debe realizar penetración anal junto a otra chica con un largo consolar, mientras todos los participantes a semejante bacanal gritan al unísono “¡culo con culo!”. Ahi tienen pues la imagen del morbo para mi, (aquí es donde debería poner el emoticon del monito tapándose los ojos pero word press no me permite semejantesnsutilezas). Pero ¿porque es esta escena y no otra? ¿será acaso, que el morbo en mi caso está ligado a cierto deseo de sumisión?, será que, no he superado ver a Jennifer C en ese papel con su cara angelical, sus enormes y hermosos ojos verdes.
También he visto completicas películas realmente malas, solo por morbo, como “Escupiré en tu tumba”, una historia flojonga en donde 5 hombres violan a una escritora que se encuentra en una cabaña alejada, por razones oscuras y un tanto mal argumentadas en la trama, pero, el ver a la protagonista resurgir de la humillación y matar uno a uno a sus violadores de la manera más descarnada, sangrienta y vengativa valió los $15.000 pesos que pague por ver el film.
Hace no mucho, por cuestiones académicas, llego a mi un breve libro que devoré en menos de una hora “La condesa Sangrienta “ de Alejandra Pizarnik, sorpresa mayúscula fue leer pasajes en los cuales la poetisa surrealista, que se identifica con la inocencia de la infancia, describe escenas cargadas de sangre, desolación, humillación sexual y muerte de mujeres jóvenes para saciar las ansias de poder y juventud de la Condesa, como este artículo no pretende ser una reseña, ni mucho menos una crìtica del libro, pues ahi se los dejo (como dirian en Mexico).
La discusión sobre el swich del morbo, apenas comienza en este blog, se que tiene facetas, clases, estilos, modos y grados, es todo un TEMA. inicialmente mi posición personal, que tendré que poner a prueba, eso lo tengo claro, es que todos los seres humanos gozamos de ese interruptor que pide ser saciado y existen solo dos salidas para darle alimento a ese diablillo morbosito que tenemos en nuestro interior : 1. La violencia, quien se reprime sexualmente encuentra en la violencia verbal o física un aliciente para saciar su sed mórbida y 2. obviamente el sexo, es un desfogue, una forma de expulsar demonios, cumplir deseos y explorarnos en esos intrincados laberintos en los cuales el morbo, al amor y la satisfacción, entre otros, se enredan en nuestra complejísima red humanidad que tan poco concientizamos.
VENUS
*Definición de la RAE, en la acepción que nos interesa.
La idea de Dios es particular a cada ser humano, luego de ver la serie “La Historia de Dios” esto me quedó más que claro, en este blog se han tocado tangencialmente varios puntos sobre la religiosidad y siempre la pregunta clave sobre el tema es: ¿Qué ser humano es tan prepotente como para creer que tiene la única idea válida de Dios?
Parece ser, que las mujeres nos hemos convertimos en una rama de negocio interesante para las iglesias. He visto muchos «encuentros de mujeres» en iglesias de varios cultos Judeo-cristianos y las preguntas empiezan a hervir en mi mente: ¿son liberadores estos encuentros? , ¿sirven para que ellas se conozcan y se reconcilien con sigo mismas? o por el contrario, ¿la dinámica al interior de esas congregaciones femeninas es ahondar en la alienación que nos tiene tan jodidas hace tiempo? … temo mucho, que la respuesta está más hacia el lado de la domesticación. Las denominadas “iglesias” necesitan feligreses temerosos de Dios, que aporten con su culpa, materializada en billetes y eso es lo que llaman ¿ estar al servicio de Dios?
En una iglesia generalmente se paga para recibir un placebo de palabras, te ponen en manos del «todopoderoso», te dicen cómo hablarle y el inconsciente colectivo hace el resto, sin articular milagros diferentes a la histeria colectiva y el arrepentimiento poco decisivo, se genera culpa. Sentirse pecador sin tener un plan definido y participativo para dejar de serlo solo te puede dejar algo claro … debo deprimirme y autoflagelarme para sanear mi corazón.
Pero ¿qué tal si ese «arrepentimiento» lo convertimos en acción y no en una justificación de nuestra humanidad agobiada, doliente y poco valiente?
El dinero mejor gastado de mi vida…
Innegablemente me encanta comprar y verme linda, pero, cuando hago un reecuento de los mejores gastos de mi vida, rememoro algunos regalos que le he hecho a Vulcano -porque hacer feliz a tu pareja es algo que llena el corazón-. A la larga termino por admitir que el más fructífero de todos mis gastos historicos, el cual considero una real inversión fue: ¡Pagar consulta psicológica para encontrarme!
Aja, asi es, esta diosa no salió de la nada o que creian ¿que en serio la tenia clarisima desde el principio de los tiempos? Noooo, para nada, reconozco que fui a cuanta terapia sicológica: para dejar la adicción a mi anterior relación, para descubrir el fondo de mis asuntos, para coger berraquera, para tomar cartas en el asunto de mi vida y dejar de estar esperando a que el “destino” o “Dios” lo hiciesen por mi.
Aquellos que afirman que los psicólogos son unos incompetentes y que ir a terapia es una pérdida de tiempo, no saben de qué están hablando o tienen un miedo terrible a confrontarse consigo mismos. A veces el exceso de convencimiento o erudición esconden las peores inseguridades.
Cuando acudes a un profesional, entendedor del funcionamiento del cerebro humano y las dinámicas de la sociedad, alli te dan medicina real. Encontrarse con Dios no debe ser producto de una mente en mal estado, todo lo contrario, Dios debe ser la elaboración individual de una mente sana y un espíritu fortalecido desde la autoestima, el amor propio es lo que alimenta nuestra relación con Dios, esa relación única y particular que refleja lo que somos… tal como cuando vamos a comprar panties y los apropiamos como parte de nuestra intimidad. Por eso, pretender que todo un colectivo tenga una sola imagen de Dios que sea incuestionable, única y parametrizada es tan inconcebible como prestar indiscriminadamente nuestra ropa interior.
Igual sucede con el sexo, por eso es que es la expresión humana más sublime. Enfrentar la sexualidad es un ejercicio que requiere el más alto grado de amor propio, no estoy proponiendo una religión del sexo ni mucho menos, lo que sugiero es que dentro de nuestro esquema íntimo de valores le demos a la sexualidad el lugar que se merece, ¿quien dijo que nuestro ser espiritual reñía con nuestro ser sexual? la castidad y pureza son ideas creadas alienantes y castigadoras, en contra de nuestra propia humanidad.
Dios nos trajo aquí para experimentar, para vivir, para equivocarnos, no existen seres humanos más fríos que aquellos que no se han permitido equivocaciones en la vida, si somos seres que nos relacionamos desde la sexualidad no creo que el prohibir su ejercicio sea correcto, obvio todo con responsabilidad y respeto.
¡Un beso en 2017! Venus
Este articulo fue previante publicado en la revista Arterotik
Hace mucho tiempo me moria por escribir esto, lo estuve rumeando en mi cabeza largamente y finalmente, un día, que estaba cenando con Vulcano y Júpiter logre cerrar mi teoría, entonces la arroje frente a ellos al compás de unos tragos de Whisky, en una noche encantadora y super erótica.
¿Cúal es la diferencia entre estar Buen@, ser sexy o sensual ? ¿con que te identificas más? ¿qué quieres reflejar ?
La Buenona, El buenon, la hembra o el Hembro: Todos sin excepción los voltean a mirar; hombres y mujeres sin distinción. Su figura es magnética, como la miel para la abejas, tienen todo en su lugar, su cuerpo está “fabricado” para despertar deseo, instinto y bajas pasiones. Si se logra tener un encuentro con uno de estos personajes sería lo que podría llamarse una fascinante entretención visual, un ¡dulcecito rico!.. En nuestra memoria permanecerán como un pecadillo excelso para nuestros sentidos, esto, siempre y cuando, haya habido química, el solo físico atrayente no garantiza que se pueda construir empatía sexual, y estamos hablando de sexo casual, claro está. Porque a la larga algunos de estos hembros y hembras pueden tener la balanza muy cargada hacia su físico, en detrimento del intelecto o del carisma; de allí, que en mi caso prefiera ir a lo seguro, dejar el deleite solo para mis ojitos y canalizar mi energía sexual en momentos – y dioses- más enriquecedores.
Sexy: lo sexy es aquello que en un momento dado adorna para hacerse más notorio sexualmete, puede ser genética o puede ser adquirido. Cuando elegimos delicadamente la lencería que vamos a usar en una cita, el perfume y el maquillaje estamos apropiando lo sexy en beneficio de la expectativa, tal vez, de una futura faena. No se puede negar, algunos automóviles son extremadamente sexys, las voces de algunos dioses, los ojos, el estilo, increíblemente hasta la forma de fumar de algunos, es una característica propia de lo bello, evocador y que nos quita el aliento por un momento.
Vulcano es poseedor de una manos hipersexys, cuando combina bien su ropa y usa sus relojes de marca para resaltar lo estético de esas manos eso, también lo es. Aprender qué se nos ve bien y ser pulcros, para atraer miradas, ¿porque no?, todos tenemos derecho a ser observados y elevar nuestra autoestima.
Sensual: Este ya es todo un concepto bastante amplio y aquí me quiero detener porque no es fácil de dimensionar; por todo lo que abarca y lo que comunica. Sensual es lo que hace que una persona no se te salga de la cabeza, es la cuota inicial del enamoramiento, lo que construye relaciones duraderas, adultas, centradas y apasionadas (Con sentido):
Actitud frente a la vida: No te acuestes, o por lo menos no te enamores, de un pesimista. El ser sensual nunca se da por vencido, tiene claro que su principal conquista es la vida y la independencia en todo sentido, así que, trabajará arduamente por ello, jamás lo verás achacándole la culpa de sus fracasos a los demás; por el contrario, aprende positivamente de sus desiluciones, eso es sabiduría y hace a alguien irresistible. ¿Porqué?, porque independientemente de que sea affair o un proyecto más serio; sabrás que luchará por llevar a feliz término todo lo necesario para llegar a la meta, bien sea, la cama o el altar.
Seguridad en sí mismo: Es una cualidad que solo el tiempo moldea, lograr ser quien se es; en cualquier circunstancia, entender por ejemplo un NO por respuesta, requiere de mucho autoamor. Seguridad no quiere decir despotismo, ni elevación exponencial del ego. También es saber, con entereza, que se poseen limitaciones y defectos, e incluso reconocer en los otros sus cualidades con humildad. Esta característica está fundida también con el autocontrol: si, eso que nos mantiene en nuestro sitio; no mostrar el hambre y guardar las proporciones de una cita por ejemplo.
Sensibilidad Centrada: Saber escoger nuestros estados de ánimo y proyectarlos de manera constructiva, un hombre sensual se permite llorar; pero con altura. Esto habla muy bien de como funcionan por dentro todas sus fibras y del espacio que se permite a sí mismo de desahogarse cuando experimenta tristeza, frustración o rabia.
Comunicación: Expresarse bien, es tal vez la cualidad más caliente que pueda tener una persona; saber escuchar, que las charlas no sean un monólogo interminable de una de las partes; sino un ir y venir de impresiones que lo dejen a uno transportado. Saber comunicar también es: tener una buena capacidad de síntesis, elegir las palabras adecuadas, un léxico cercano a lo impecable, pero que en un momento dado también denote emoción y adrenalina, permitiéndose expresiones que inviten al deseo.
Conocimiento: Un ser humano que se edifica siempre tendrá si la opción de enriquecer sus conocimientos. Ya sé que en varias oportunidades he sonado un poco déspota al decir que no convivo con plebeyos en la cama y puede que si suene discriminatorio, pero la verdad, como diosa tengo derecho a reservarme el derecho de admisión y fijar mis parámetros. Una persona educada siempre será un bocatto di cardinale, que rico es tener mucho de que hablar, que rico es aprender con alguien preparado en su área de interés. Me encantan los dioses que derrochan seguridad y conocimiento, eso me pone a mil, me excita y me reta. Soy supremamente frágil ante el poder que ostenta quien tiene algo para aportar en mi vida y sin aquivocos tengo claro que después de tanto personaje así como lo describo, ¡el plebeyo ya no aguanta!… ni para el desvare.
En definitiva, podríamos agrupar todas estas características en la expresión “ser INTERESANTE” por tanto, sensualidad es un concepto integral un paquete completo, cuyas características conjugadas se convierten en irresistible magia.
Valga decir, que toda persona sensual, también sabe ser sexy y utiliza todos los recursos a su alcance para proyectar la mejor versión de sí mismo. Incluso, es posible que en principio, una persona sensual no te agrade a primera vista -aun siendo muy afín a ti- porque alguien sensual te confronta con las bases de tus mismos gustos, te cuestiona, te hace madurar eróticamente, te invita a un descubrimiento mutuo, tornando la conquista en algo apasionante y lleno de adrenalina. De allí que la magia a la cual me referiero se base en encontrar poco a poco todas esas características que son garantía y propias del arte de seducir.
No me voy a despachar en explicaciones de mi ausencia, así que queridos se les piensa un montón, no olviden seguirme.
Si, detesto lo básico. No creo que el homo sapiens haya llegado a semejante estado evolutivo para ser tan inmediatista en temas de erotismo, ni siquiera se trata de sentimientos. Darle un renovado significado a nuestros encuentros sexuales es de lo que en verdad se trata todo esto, encuentros en donde ninguno de los participantes en la cena del erotismo, esté allí porque tocó, porque lo obligaron o lo acorralaron, es decir; que haga de la desventaja y el sacrificio su religión, por eso, propongo convocar siempre el Con-S!
No hay en el mundo nada más triste, que toparse con alguien que escape la magia erótica para darle cabida a la obligaciòn, que incómodo escuchar a hombres y mujeres que abandonaron el sentido de la plenitud sexual, para cumplir con un instinto o un deber para con su pareja. El sexo debe ser una faceta de nuestra vida para ejercer libremente, con todos nuestros sentidos puestos en ello. Conectarnos con nuestros deseos, es tal vez, la gran empresa que nos plantea el desarrollo pleno de nuestra sexualidad.
Atrás quedaron la épocas en que “Copular” era un mandato divino encaminada o la procreación de la especie, hoy tenemos claro que así no deseemos descendencia, es bueno disfrutar del placer sexual por lo que representa en términos de salud, plenitud y autoconocimiento.
Entonces, ¿porqué nos empeñamos en que las relaciones sexuales, no se disitingan de lo que experimenta un animal en calor?, con ganas de desfogar unos instintos que él mismo no comprende.
Mi propuesta es la siguiente: seamos…
(1) Conscientes de nuestra sexualidad: Identifiquemos nuestros deseos y prioridades eróticas, antes de salir a esparcir sin foco nuestras hormonas por el mundo. Conozcamos nuestro cuerpo, nuestros gustos, nuestras fantasías y seamos realistas en cuanto a lo que esperamos.
(2) Tengamos una sexualidad Con-sentido es decir que tenga un norte, un objetivo claro y que tenga coherencia en los siguientes aspectos:
-sentido de libertad -sentido de pasión -sentido de autoestima -sentido de diversión
(3) Luego de que tenemos la ruta clara y despejada no hay nada mejor que darnos a la tarea, sintiéndonos queridos, de allí que la sexualidad debe estar inmersa en el Con-sentimiento. No hay nada más rico que sentirse mimado. Incluso, porque no, auto mimarse es también esta dentro del menú. Cocinemos el mejor postre dulce y suave, con el ingrediente mágico del sentimiento y el romanticismo, cuando hablo de esto no estoy limitando nuestros encuentros sexuales al amor de pareja, abramos nuestra mente también se puede sentir un grado de cariño por un amante furtivo, pero sobre todo, que prime el amor hacia consigo mismo.
Cuando estamos conectados con nuestra infancia somos consentidos, eso nos libera, porque al permitirnos esos caprichitos de niños volvemos a nuestra esencia y nos reencontramos. Estoy convencida de que los mejores amantes, siempre tienen un niño interior al cual le permiten jugar, apapachar y mimar.
(4) Finalmente, pero no menos importante: Consensuado, lo que quiero significar con esto, es que el sexo es de dos, por lo tanto, debe haber consenso mutuo como mínimo en lo siguientes ítems:
Que ambos estén de acuerdo en cómo cuándo y dónde. Que sientan una conexión emocional no necesariamente amorosa, pero por lo menos amistosa (cierto grado de admiración mutua puede hacer una buena empatía). Ser condescendientes, considerar al otro en sus dimensiones existenciales y por tanto disculpar pequeños detalles intrascendentes y humanos. Que la aventura sea una construcciòn mutua y no una imposiciòn unilateral, manipulada o peor como un favor a cambio de algo. Que se den espacio para que, de pronto, el encuentro no termine en una faena sexual, pero que se disfrute de los múltiples placeres de la compañia del otro.
Estas son las 4 “S” necesarias, son las “S” que potencian el placer unido al sentimiento, la sinceridad y el raciocinio. “S’s”, como 4 son las letras de la palabra SEXO.
Si me están leyendo es porque ya perdonaron mi ausencia , gracias ! la verdad siempre estoy pensando en los contenidos del blog y el enfoque del mismo. Mi corazón está creando constantemente asi que pronto tendrán una sorpresa en YOUTUBE con todo mi cariño, estoy trabajando en ello.
Un beso y si me extrañaron por favor comenten, que no me muera yo sin saber lo que les pasa por la mente.
Hoy me tomé un tinto con unas amigas, ex compañeras de trabajo a las que aprecio mucho, ellas me conocen (Venus) y disfrutan de mis apuntes y mis expresiones descaradas en torno a temas de la sexualidad, porque además soy supremamente expresiva en estas charlas, ojalá aquí logre transmitirles algo de esto. ¿Porqué será que cuando empiezas a hablar francamente de sexo te vuelves más suspicaz en cuanto a las dinámicas socio-laborales -sexuales? … ahhhh? SI, eso, a todo lo lo que acontece en el ámbito del trabajo y que por pequeñas señales vislumbras que se está moviendo subterráneamente entre sábanas.
Hablábamos de alguna conocida que de repente, sin motivo ni razón aparente, ha cambiado de piel, se ha convertido en una persona déspota, que falta a la amistad y a la lealtad; sin aviso previo y luego de haber sido una compañera de trabajo a la que se apreciaba, resulta siendo lo que podríamos llamar una “hembra prepotente”, la naturaleza femenina es salvaje, eso lo sabemos, pero cambiar las cualidades del compañerismo y la camaradería por un memé ultra convencido y despreciable solo puede tener una razón, que evidencié luego de escuchar ciertos detalles que mis amigas proferian respecto a esta conocida …SI, es obvio ella se está acostando con su jefe!, o está muy cerca de hacerlo, si le damos el beneficio de la duda. No soy quien para juzgar a nadie, de allí, que si el jefe, en este u otros casos similares, es casado, divorciado, padre soltero o lo que sea, me tiene sin cuidado, el punto de mi charla con ellas, el motivo de mi asombro y desilusión y la inspiración de este post esta en el hecho de que el dicho “nunca terminas de conocer a las personas” toma mucha vigencia en estos casos. Está bien tener un compañero sexual, el que sea, porque la atracción no sabe de convencionalismos sociales, pero cuando el haber logrado conquistar – hasta llevar a la cama- a un superior jerárquico, se asienta en la cabeza de una mujer o un hombre para dictaminar que ahora ella/él y sus hormonas son superiores a las del resto de la humanidad, ya el asunto empieza a tornarse un tanto oscuro, mórbido y hasta ridículo.
Aqui solo algunos de los casos que he visto durante mi vida laboral y que ilustran el tema en toda su dimensión:
Un hombre de un cargo medio, no muy agraciado resulta saliendo con una de sus subalternas más hermosas, como ambos son solteros esta relación la pueden llevar abiertamente y sin restricciones, desafortunadamente la inteligencia emocional de ambos deja mucho que desear; las peleas se vuelven recurrentes, con celos que vienen y van, compañeros de trabajo alrededor desesperados de ver los dramas que protagonizan esta pareja explosiva…ahhh y el colmo final: esta dupla se convence de que están inmersos en un cuento de hadas los hermanos Grimm, en el cual, todos los demás compañeros de trabajo tienen que cumplir la labor del villano que para el caso es desunir ese “amor puro y sublime” que se los une (deberían pasar ese guión a una productora de televisión mejor).
Una mujer de mediana edad que ostenta un cargo de gerencia resulta saliendo con un subalterno mucho menor que ella y empieza a tornarse en una femina con visos de resentimiento y paranoia hacia las demás mujeres jóvenes a su cargo, obviamente, por considerarlas competencia frente a su logrado “Colágeno”; con malos tratos, desaprobación constante y humillaciones este grupo de trabajo se conviertirá escalonadamente en un bochornoso campo de batalla, en donde la criticadera y el odio serán las granadas que se lanzarán sin discriminación entre unas y otras, sin posibilidad siquiera de conocer la delimitación de los terrenos de batalla, cada una actuará como espía y como combatiente al mismo tiempo: <<bienvenidas al infierno!>> porque de allí no saldrá nadie bien librado.
Un profesional comprometido o casado, no logra frenar la tentación de invitar y finalmente seducir a una compañera de trabajo joven y linda, convirtiéndola finalmente en su amante, el asunto se torna tortuoso, a pesar de que él sabe que esta relación se basa en lo netamente sexual, ella se empieza a hacer esperanzas infundadas al pensar que él dejara su hogar para empezar nuevamente con ella. Los reclamos, cada vez que él anuncia que aquello jamás sucederá pasan del terreno de la clandestinidad, al ascensor, al pasillo, luego a la cafetería y finalmente toda una organización tendra que ser testigo de una escena en donde cada empleado se verá en la necesidad de atrincherarse en alguno de los dos bandos para sentirse un tanto resguardado.
Una chica simpatica, sexy e inteligente logra ser contratada en una empresa por recomendación de un amigo de su familia que labora allí, es uno de sus primeros trabajos para ganar experiencia profesional. Arriba a trabajar de la forma más modesta y humilde, fácilmente hace amigos que la aprecian, con los que bebe los viernes y se divierte. De repente da un vuelco y se mete con uno de los directores de la empresa, empieza a despreciar a sus otrora compañeros e incluso los mira como si fueran inferiores a ella, perdiendo absolutamente toda la humildad, así que, cuando el amigo de la familia llama a pedirle algún favor menor ella olvida totalmente porque está allí sentada y es grosera con él al sentirse respaldada por su nuevo y poderoso amante.
Se que algunos, si no es que todos estos casos les sonarán familiares, incluso existen cargos de gran poder como ministerios, vicepresidencias, gerencias públicas y otros que sabemos que se sortean en la cama, son esos secretos a voces que hacen parte de la informalidad del sexo en las dinámicas sociales y politicas. Aunque siempre sostengo que el sexo debe ser una faceta muy importante en nuestras vidas, en lo posible, procuremos que nuestro trabajo esté aislado de la tensión sexual; pero si definitivamente, las hormonas nos ganan la partida y no hay oportunidad de conocer a alguien en otro contexto de la vida, no olvidemos quienes somos, de dónde venimos y quienes han sido nuestros fieles amigos desde siempre.
Si el sexo es realmente tan bueno con este compañero de trabajo que se refleje en que te conviertas en una mejor persona, claro que existen los affairs laborales bien llevados (ver:Un nuevo empleo y un dios etéreo), pero tengamos en cuenta que estas aventuras e incluso los cargos laborales tienen límite (nadie es indispensable) y cuando ese término llegue es posible que voltees la vista para encontrarte absolutamente sol@, sin que te inviten a los convites, ya no confíen en ti … y te verás obligado a escribir el FIN de la telenovela con algún viso de cargo de conciencia, porque fuiste injusto, no con tus ex amigos, ellos estan bien y tomando cerveza felices en la tienda de la esquina, sino con tigo mismo… no cambies un buen clima laboral por una revolcada más, finalmente te pagan es por trabajar no por tus conquistas y tu desempeño sexual.
Un besito para todos los que se tomaron el tiempo de leer este post, si este tema les sonó familiar no duden en comentar, les recuerdo que siempre será anónimo y que recibirán una respuesta de mi parte.
Es cierto, es bueno que reconozcamos las bondades de la masculinidad, ya no más feminismo radical , ya no más “somos perfectas y tenemos la razón siempre” todo justificado en que alguna vez fuimos víctimas del machismo y estamos revindicandonos de ese régimen que imperó en el mundo, superenlo! ya no más generalizaciones ridículas del tipo: “todos los hombres son iguales “ o «es que los hombres tienen que aprender»..no maaaas ! Con toda esta soberbia no vamos a llegar a ningún lado constructivo en pareja. Si en realidad la masculinidad es tan mala y rechazada, o no la sientes como un complemento sino como una ofensa tal vez debes cuestionarte si realmente debes estar en pareja.
Solemos exigirles a ellos ciertas cosas, que son propias de nuestra feminidad; cuidarse físicamente y ser sensibles son sólo unos ejemplos, sin embargo, nos negamos a creer que ellos al adoptar nuestras bien intencionadas sugerencias también podrían aportar alguna que otra cosa que nos permita ser mejores amantes y mejores seres humanos. Los queremos cambiar, e insisto, tal vez logremos pulir un poco algunos aspectos, por amor se justifica tratar de ser la mejor versión de uno mismo que se pueda ser, eso no tiene discusión, pero cuando se pretende, que con el pasar del tiempo en pareja él empiece a abandonar su esencia masculina, se está cometiendo un gravisimo error.
Pero entonces, empecemos este fair play y preguntémonos con la mano en el corazón: ¿cuáles de los rasgos masculinos son un aporte real para nuestras vidas?:
Camaradería: ellos si que saben taparse las cosas, las amistades entre hombres tienen una alta dosis de complicidad porque se aceptan como son, no me imagino a un amigo haciéndole show al otro por levantarse una chica en su celebración de cumpleaños o en su despedida de soltero y aunque carezcan del “amigüis”, de la adulación y de los abrazos efusivos acompañado del gritico de júbilo, ellos tienen una valiosa hermandad que les aporta una tranquilidad inusitada a sus vidas. En resumen: sospechen de un hombre que no tenga amigos y no los odien, más bien traten de tener una relación armoniosa con los amigos de su hombre, se sorprenderán de todo lo que pueden descubrir de su pareja.
Manejo del estrés: Cada día tiene su afán, así que, ¿para que volverse un manojo de nervios y especialmente frente a la expectativa del futuro que todavía no existe?, no es de todos los hombres, claro está, pero la gran mayoría y sobretodo después de su cuarto piso adopta una serenidad envidiable y supremamente sabía. Saber vivir el presente y relajarse es algo inmensamente útil para nuestra mente y nuestro cuerpo también.
Dejar fluir las cosas: Todo pasa por algo, solemos ser voluntariosas y pretendemos que el futuro se presente tal y como lo hemos soñado… finalmente cuando las cosas no se dan a nuestra manera, nos frustramos, entramos en cólera. Ellos, por otra parte y tal como se expone en el punto anterior, con el sosiego, saben que el tema del control sobre lo incontrolable no debe ser razón de rabietas en nuestras vidas, es bueno aceptar lo que debe pasar. Muchas veces nos encontramos revisando nuestros “fracasos” pasados y nos damos cuenta que detrás de ello había algo mucho mejor esperándonos.
Cero propensión al drama: la primera etapa del drama es el reclamo, es la chispa sagrada que detona las telenovelas, ellos son básicos y saben jugarse sus cartas, si alguna vez arriesgan la carta del reclamo lo hacen de una manera contundente y sin cantaleta o lágrimas, no es su lenguaje. A ellos les va más ir al grano sin rodeos ni excusas. Nosotras por otra parte solemos pensar que entre más dramática sea la escena, más mella va a dejar en su reflexión personal y luego la reconciliación será de película…. NO es cierto, el drama cansa y de pronto algún día te encuentres con el adiós definitivo y trágico, del tipo «Romeo y Julieta».
El sexo es la Solución: Mi amiga Natura* dice que no hay nada que no se solucione en la cama y apoyo esa moción, después de un excitante momento de pasión se aprecia la vida mucho más bonita y más clara, no se trata de manipular con sexo, se trata de dejar ciertas discusiones menores desatarse en la cancha del erotismo, postergar los argumentos para que un momento de paz post sexo nos muestre los hechos con un velo renovado y menos colérico. Ellos saben que es asi, por eso afirmamos que sus hormonas los dominan; llámenlo morbo o arrechera pero el resultado final es que las discusiones encarnizadas se disuelven entre caricias y placer.
No esperar respuestas prefabricadas sino reales: Cuando ellos preguntan algo esperan que respondamos de manera sincera, lo primero que se nos pase por la cabeza, sin rodeos, sin peros. En cambio, nosotras solemos elaborar unas preguntas para las cuales esperamos respuestas específicas, si no las recibimos, entonces nos ponemos mal, porque somos un tanto controladoras. La espontaneidad es un rasgo que todo ser humano hombre o mujer debe tener, porque es el reflejo de nuestra esencia sin velos la que se está mostrando, entonces no pretendamos poner barreras a la verdad, o peor, quedarnos sin decir nuestras verdades porque asumimos que ellos han visto todo con las señales que artísticamente enviamos.
Bueno, tal vez se pregunten: ¿porque escribí esto?, fue una inspiración un tanto inducida, tengo que confesarlo, estuve saliendo hace poco con una mujer fascinante que me encantaba en su forma de hablar y cuando se permitía ser ella misma, pero de un momento para otro, su feminidad extrema especialmente en el último punto expuesto, me hizo concluir que definitivamente amo lo masculino, si no fuera por la forma en que ellos son, el erotismo no tendría sentido, podremos tacharlos de frescos, de básicos, de poco analíticos, pero lo cierto es que, gracias a estas características es que estamos aqui haciendonos dioses y diosas y claro está, aportandonos mutuamente porque a la larga eso que tanto criticamos en ellos es el recipiente exacto para lo femenino; nuestro cuidado en los detalles, nuestra magia, nuestro sentido de lo bello se complementa en la tranquilidad, la admiración, el morbo y la contundencia masculina.
El llamado de este escrito está encaminado a que ellos busquen y se reconcilien con lo femenino, con esas cosas sensibles que nos gusta saborearles de vez en cuando… y a nosotras, obvio busquemos también a nuestro dios interior aquel que nos aterriza, aquel que es el compinche de nuestro hombre y le permite ir más allá en el Olimpo.
No solo Cenicienta, Blancanieves y la Bella Durmiente nos dañaron la cabeza, tal resulta que esas princesas salieron de los libros y reencarnaron en mujeres que nunca logré conocer pero cuyos referentes estaban por ahí; difusos y un tanto ambiguos:
° ¿Quien no se topó con el despecho de un guapo muchacho que era incapaz de enamorarse de nuevo porque una de estas heroínas tenía su corazón cautivo y destrozado?
° Quien no escucho expresiones como “él será así: mujeriego y desjuiciado, hasta que llegue una mujer que lo ponga en cintura” (ver: del chico malo al dios erótico)
° Y más recientemente supimos de una historia sobre una casta virgen que cambió a un experimentadisimo, viciado y adinerado hombre de negocios … (Lo siento Afrodita, aunque reconozco que algunas escenas individualmente consideradas son excitantes, no lo siento así con todo el contexto y sus implicaciones machistas)
Recuerden que mi relación con el mundo masculino fue un poco difícil al principio. Pero, últimamente he estado pensando que, aparte del colegio de monjas lo que me aterraba para socializar con lo varones era no estar a la altura de esas heroínas mágicas de las que me hablaban, esas que tenían un arma secreta para pasar a la historia de un hombre y ser por siempre recordadas y además … invictas porque tal como contaba la leyenda eran mujeres que guardaban su virginidad, como si esa eterna castidad fuese la fórmula mágica para “enloquecer a cualquiera” eternamente.
Todavía no logro definir bien a esa Heroína inalcanzable, pero tal vez es el producto de ese enorme miedo que tenemos a no ser suficientemente «buenas» a esos cuestionamientos que nos hacemos en torno a la sublimización del amor en torno a la perfección, castidad y bondad de la mujer como única garante de la perpetuidad de los sentimientos puros de su pareja.
Así que me pase al otro lado muy pronto; busque prontamente, por iniciativa y capricho propios la pérdida de mi “virtud” (dejando de ser una diosa perfecta) arriesgan dome a sabiendas de que no sería ya digna de ser esa heroína pudorosa y …. por tanto ya nadie se enamoraría perdidamente de mi, porque definitivamente soy muy afín al sexo y eso no se puede, ni se debe ocultar, he buscado mi propia satisfacción y la he asumido, jamás he pensado que “lo estoy dando” que jartera ese plan de sumisión y entrega … para mi y mi conciencia realmente no funciona!
Luego, al mito se le agrego algo de esoterismo, bajo esa visión, ellas eran mujeres que recurrían a la magia negra para atrapar a los hombres que perdían la voluntad ante ellas, se ha dicho mucho en ese aspecto y no se, esto tal vez reafirma que quienes caen en tan mágicas redes son solamente seres con poca voluntad, poco realistas y sin visión clara frente a su futuro. Por cierto, existe la creencia intrincada de que además ciertas zonas del país están pobladas por estas damiselas que recurren a la hechicería para atraer el amor, son además conocidas por tener un recio carácter, y me pregunto, ¿que tan auténtico puede ser tener que recurrir a ese tipo de artimañas para doblegar la voluntad de un hombre?
La vida transcurrio y empecé a conocer el género masculino mucho mejor, empecé a tener buenos amigos hombres como Mercurio y luego otros tantos en la universidad, de repente perdí el pudor frente al tema de la Heroína y empecé a preguntar sobre su existencia real y Ohhh sorpresa!, ellos no tenían ni idea de lo que les estaba hablando..
°»¿Una mujer virgen que está diseñada solo para hacerte perder la cabeza? … Venus de donde sacas todo eso?»
° «¿Que? que voy a “cambiar mi esencia” por una mujer casta? Olvídalo!!»
° «Pues tusas he tenido y varias claro, como tu supongo, pero perder la identidad y mi juventud por alguien como la describes no es factible»
Solo alguna vez y mucho tiempo después, ante la pregunta de ¿Qué buscas en una mujer ? alguien me dijo: No me importa que sea buena en la cama, la verdad, Busco lo más parecido a mi mamá.
Así que el mito cambió un poco pero se reafirmó de alguna forma.. “aja es la imagen materna lo que buscan!” …. acto seguido quede perpleja y pensé: “ok, no soy madre y mi personalidad dista mucho de ser maternal!. Venus, estas condenada al desamor así que más vale que disfrutes del sexo como te gusta y los uses a ellos como fuente de placer” … después conocí a un Alien jajaja creanme no es de este mundo; Vulcano fue sincero desde el principio no me oculto nada de su pasado y yo tampoco, estábamos viviendo el mismo proceso de sinceridad frente a la vida y entonces en nuestras múltiples charlas sobre relaciones un día le pregunte divertida:
-¿Es cierto que ustedes buscan una mujer parecida a su mama?, te lo digo porque la verdad mmm me parezco tan poco a la tuya … esto es lo que soy no hay más!- y su respuesta fue impecable
-Venus, si lo que más me gusta de ti es que eres diferente de la gran mayoría de mujeres que he conocido, me aportas en tantos sentidos, mi mamá esta ahí para eso: para ser mi mamá , no busco que alguien más supla ese papel, además sabes que dentro de mis prioridades el sexo ocupa más del 50% de una relación
-dejemoslo en el 60% OK?- le respondí
En algún lugar del mundo deben estar … porque, ¿como es posible que haya creído tanto tiempo en ellas?, ¿a que estarán jugando ahora?. El amor cambia con la edad eso es claro y además supongo que ellas ya tuvieron que ceder su tesoro bendito de castidad, tal vez algunas de ellas ya se dieron cuenta que el sexo no es tan malo y que no se trata de hacer sufrir al género masculino en su conjunto… a todas estas, ¿de que se estarían vengando?, tal vez, muchas otras de ellas, si existen, siguen manipulando como única forma de sacar de su compostura a los hombres y lograr dramas telenovelescos, ya no será con el tema de la virginidad seguro, pero debe haber algo con lo que puedan hacerlo: hijos, dinero, el pasado, victimización…
Así que las princesas de los cuentos de hadas están bien allá, en los cuentos, entre las páginas de unos escritos antiguos y un poco mandados a recoger, porque la realidad es que el “fueron felices para siempre” es solo un cliché que si no se construye con una dosis diaria de pasión aterrizada y equilibrada es muy complicado de cumplir!
Yo Prefiero la complicidad a la manipulación porque esta última es lo que hace que se de el aterrador y afamado paso del amor al desamor (odio), o me equivoco Vulcano y su pandilla de dioses? … yo a ustedes los quiero como son: rebeldes y reales, no podre ser la heroína virtuosa pero soy la diosa …lujuriosa!
Hace poco redacte lo que fue algo así mi manifiesto individual de declaración de libertad como mujer y como diosa (VER: la diosa habita en mí / estoy dentro de ella), en un aparte de ese escrito describo la situación particular de que nuestro alter ego sensual suele ser poco familiar.
Luego, con algún compañero hablábamos de los curioso y común que es el hecho de que los hermanos suelen ser tan disimiles entre si, así que partamos de lo siguiente: como Venus tengo muchas hermanas del corazón: amigas con las que puedo ser lo que soy, no debo medir mis palabras y puedo sentirme segura de mi misma sin complejos … ELLA ( en el mundo real) en cambio tiene una hermana mayor a la que adora pero cada dia se da cuenta de lo extremadamente diferentes que son, ultimamente no se hablan mucho y a veces me pregunta “sera culpa tuya Venus?” … así que atónita le respondo “y porque? si ni me conoce y pues no tengo nada que ver con eso …no me eches esas culpas”. Creo que tiene un conflicto con el hecho de que ahora que estamos buscando diosas en otras mujeres y de que yo manifieste abiertamente que soy una sexomana, ella se está sintiendo desvinculada de su círculo familiar, de eso que llaman principios y pudor, tal vez tiene miedo de descubrir una verdad que nos ronda desde tiempos mitológicos: las relaciones familiares son impuestas por la biología mientras que las relaciones humanas son construidas y elegidas. Pero, cómo lidiar con esa dicotomía?.Desde adolescente me volví extremadamente sociable y como lo he manifestado en varios escritos mis amigas de colegio Trivia y Mellona* (el afán de vivir y por el sexo) siempre fueron mis parceras, las adoro porque hemos crecido juntas, nunca nos juzgamos y hemos creado un cariño sincero que no requiere sino un mensaje de texto de cuando en vez para recordarnos que el tiempo pasa, pero que en el fondo seguimos siendo esas adolescentes llenas de sueños y fantasías por cumplir, con ellas comparto la afinidad al romanticismo, a las noches de tertulia y alcohol, con ellas empecé a descubrirme y a experimentar mi sensualidad.
También tengo a mis adoradas Amis!! : Diana y Natura con las que compartimos esta edad adulta dentro de unas marcadas diferencias de crianza y de personalidad, pero con un eje fundamental: la sinceridad y la aceptaciòn; obvio tambien a veces nos regañamos pero con amor, eso implica que respetemos las decisiones que las otras tomen respecto a sus vidas y sentimientos y si a la larga esas decisiones conllevan al sufrimiento … ah que carajo! la vida no es fácil y todo es parte del aprendizaje, así que convocamos a otro desayuno de charla femenina para llorar en los hombros de las otras, establecer que para eso estamos y reírnos a carcajadas de nosotras mismas, compartir un antojito con ellas es la mejor terapia de relajación existente en mi mundo.
A veces quisiera hablar con su hermana, para que deje de tomarse todo tan trascendental, a veces quisiera saber que pensaría su hermana de mi , a veces quisiera gritar al mundo que no estoy cometiendo un crimen al hablar de sexo o ser open mind. Igual le sucede a Afrodita con su hermana, se cuanto le duele sentirse subestimada, juzgada y señalada por su propia sangre.
Así que seducir a nuestros elegidos compañeros de vida es fácil y delicioso, en cambio, con la familia el asunto es bien complejo, porque podemos venir del mismo útero y de la misma cadena genética .. pero ohhh por Dios, nuestros espíritus a veces se repelen como el agua y el aceite!
Centrémonos entonces en lo único importante: Ser Feliz ! y para esto es necesario poner en consideración y exhortarse en cuanto a estos aspectos:
¿Qué facetas de tu personalidad estás dispuesto a maquillar un poquito frente a tu familia a fin de hacer sentir a tus seres queridos cómodos, sin generar conflictos que sabes que no llevaran a ningun lado constructivo? afrontémoslo, si rompiste algùn esquema al interior de tu hogar (divorcio, infidelidad, ser padre a una edad temprana..) es probable que ese golpe haya dejado una huellas profundas en cómo te perciben, así que lo mejor es relajarse y disfrutar, no armar batallas constantes con los familiares, buscar conversaciones en otros temas que no incluya las dinámicas sociales que a la vista de ellos es un campo que no manejas, se preocupan, claro está, pero si tu la tienes clara y estás en paz, ¿porque pierdes la cabeza en el entorno familiar? ¿vale la pena ?. Bueno y tampoco se trata de ser solapado simplemente de evitar el conflicto con amor, mostrar esas barreras de perfección inmutable ante la familia tampoco añade nada bueno porque como toda mentira se corrompe y termina dañandonos.
¿Elijo bien a mi amistades ?, las capacidades sociales van mucho más allá de saludar y sonreír, eso es llana cortesía, saber elegir a los amigos para que las amistades sean constructivas y nos ayuden a descubrir nuestras actitudes es un nuevo escalón en lo que denominamos estabilidad e inteligencia emocional, por eso si la sexualidad y el erotismo hacen parte fundamental de tu vida elige amigos que lo entiendan, que también sientan cosas similares, adoren hablar de sexo tanto como tu y que les preocupe ser buenos amantes. No se porque en vez de amigos algunos buscan agentes de la inquisición que los condenen por sus actos…¿“inmorales”?, considero que la dinámica de las charlas entre amigos TAN marcadamente disímiles es corrosiva y no aporta nada, así que no pretendamos cambiarlos ni que ellos nos cambien, ¿porque habríamos de darle tanto poder a un amigo? y por otra parte, eso es infructuoso; cambiar o más bien limar rasgos de nuestra personalidad es un proceso que parte de cada cual, así que debemos hacerlo responsable e individualmente.
…Y ni que hablar entonces de cómo se elige pareja, es decir: ¿estoy buscando un compañero o el mismísimo caballero templario que quiera llevar a la hoguera a cualquier mujer que considere una bruja lujuriosa? … piénsenlo, la existencia de muchas mujeres sería más serena y sensata si en vez de buscar un macho, apuesto, varonil y lleno de prejuicios (el de mostrar) lo que buscarán fuera alguien que las complemente, que de verdad quiera vivir en pareja, no poseerla como a una muñeca, busquemos entonces coincidir en las mismas metas de vida y esas metas, creanme, también incluyen objetivos sexuales; hablemos de las fantasías que queremos cumplir, de cómo ha sido nuestra vida sexual anterior y que expectativas sexuales tenemos frente a una nueva relación, complicado? no lo creo, especialmente cuando sabes que hay aspectos de la vida innegociables y dentro de tus prioridades está el sexo.
Valentía, enfrentar los retos diarios cuando nos conocemos a nosotros mismos y ser auténtico sin problemas requiere de agallas! . El comùn de la gente odia la seguridad de otros individuos en sigo mismos, después de todo, estas personas hiperseguras se pueden llegar a convertir en seres admirados y esto, como todo, genera envidias y celos, entonces: ¿de qué lado quieres estar? quejandote eternamente porque no te inculcaron el amor propio y mirando con desdén a quienes lo poseen o asumindote con defectos y todo, estableciendo una charla contigo mismo y con tus múltiples facetas y reconciliandote con gallardia con tu propia vida, aceptando tu avatar como parte tuya.
La recompensa?, pienso yo, que es el mismísimo Valhalla: es intangible pero cuantiosa, no quedarnos con nada en el tintero de la vida, elegir nuestras batallas con inteligencia, en suma, ser felices y quitaros a conciencia el peso de la moralidad de nuestras espaldas para alivianar la carga a las generaciones futuras …. Vale la pena! ¿verdad?
Asi que, aunque pensemos que somos la gota de aceite, turbio y viscoso o como decimos algunos “la oveja negra de la familia” es posible que si actuamos de una forma transparente y libre en realidad nos forjemos como unos alquimistas, capaces de convertirnos a nosotros mismos en gotas de agua que corren y mojan de buenos sentimientos a los demás!
Un beso enorme a todos los dioses y diosas autentic@s que se aman a sí mismos y no están dispuestos a sacrificar su relación armoniosa con sus alter egos, como siempre es un placer enorme escribir este blog, ayer estuvimos realizando nuestro sketch en el taller ROMPIENDO LOS MUROS DEL SEXO, en donde se desarrollaron algunos aspectos de este post, gracias a los asistentes y muchos BESOS.
Este post está escrito a propósito de nuestro primer taller (inscribirte aquí antes del 16 de junio) .
por Afrodita.
Gracias al temor que sentimos de quedarnos solos en algún momento de nuestra vida, de una u otra manera nos hemos visto obligados a mentir y lo que es peor, mentirnos a nosotros mismos; es por tanto que, muchas veces nos sometemos a situaciones o relaciones que no nos agradan, con tal de seguir un patrón cultural y social; y así evitar el señalamiento colectivo.
Colombia, así como gran parte de América Latina, no es ajena a este tema, ya que ha vivido con el yugo del machismo impuesto por la sociedad, heredado generación tras generación, siendo en ocasiones, las mismas mujeres quienes fomentan esto. Muchas de ellas dispuestas a servir, de modo que aveces prefieren, someterse y ser tratadas como un objeto sexual; sin embargo es importante también no dejar de lado el feminismo radical o el feminismo mal interpretado por aquellas que de cierta manera se sienten oprimidas o agobiadas, y que de algún modo, ven al género masculino como una amenaza para su entorno… creo que todo debe tener su propio equilibrio en la balanza.
Día tras día, nos debatimos entre relaciones que nos agobian y en tal sentido, en ocasiones nos hemos atrevido a cuestionar o señalar diferentes situaciones, que la sociedad nos ha puesto en el inconsciente colectivo de manera determinada. Por ejemplo, si un hombre no se casa, o es homosexual o un verdadero promiscuo. Y en el caso de las mujeres no es diferente, o es lesbiana, poco mujer o una vagabunda.
Nos hemos pasado toda la vida buscando la aceptación por parte de otros para encajar socialmente, tanto que, nos olvidamos de nuestra verdadera esencia, nuestro “YO” interior. Es por tanto, que a diario nos encontramos con miles de familias que demuestran una perfección inexistente dentro de su núcleo. Pero si miramos al interior de estas, nos podemos preguntar realmente ¿qué tan felices son? Si en muchos casos, tanto mamá como papá, duermen en camas separadas, o incluso en habitaciones distintas. Con una comunicación completamente fracturada y en ocasiones, con relaciones extramatrimoniales, de uno o de ambos, porque ya ni siquiera se soportan. Pero de alguna forma seguimos ahí, llenando esos vínculos de fachada y de rótulos, con el único propósito de aparentar e intentar sentirse mejor que los demás. Criando hijos de tal manera, que continuén con la tarea de aparentar lo que no son, donde a futuro puedan encajar en círculo social que se ha encargado de lo mismo, generaciones atrás. Y lo peor, golpeando, señalando, criticando y de algún modo, destruyendo a aquellos que se atreven a salir de su absurda zona de confort. Tal vez, porque se desea estar allí, justamente del otro lado de la barrera; pero el miedo se apodera de nosotros, nos acobarda y preferimos quedarnos exactamente donde la sociedad nos permite, para evitar cuestionamientos propios o ajenos.
¿Qué nos ha hecho tan desdichados, o querer vernos de esa manera? Con los años me he dado cuenta que cuando alguien intenta salirse del camino trazado o de la curva de la llamada “normalidad” dictaminada por las normas sociales, de manera inmediata los diferentes entes, llámense religión, sicología, familia sociedad y más.., actúan para poder “CORREGIR Y DE NUEVO ENCAMINARNOS POR LA VÍA, QUE DEBEMOS SEGUIR”, en lugar de ayudarnos a pensar en la forma en que podamos para alcanzar la libertad y ejercer con autonomía e independencia, no solo espiritual, económica, cognitiva y en tal sentido sexual.
Así mismo, nuestro caminar por la vida está ha estado dirigido a preocuparnos por lo que hacen los demás, antes que encaminarnos hacia lo realmente importante, ahondar en nuestro autoconocimiento. Es gracioso pensar en los orgasmos que nuestras parejas deben darnos, sin antes habernos regalado muchos más, para saber lo que realmente nos gusta. Es por tanto que, los individuos se casan, no para vivir y construir propósitos en pareja, sino para aparentar y pertenecer al selecto grupo de entes que encajan perfectamente, bajo los patrones del yugo y la falacia de una sociedad con doble moral.
Con todo lo dicho anteriormente, es necesario traer a colación el amplio y complejo campo de la sexualidad humana. Y debo decir que: La mayoría de las personas no se conocen puesto que NO saben dar ni recibir SEXO, de manera que, la exploración del mismo, está demarcada por los parámetros que dispone la sociedad, la iglesia o en el peor de los casos la pornografía. De igual forma, las tres producen taras sexuales, que en muchas ocasiones son difíciles de derrocar. Ya sea por falta de interés, por vergüenza o por el simple hecho de creer que ya tiene todo aprendido. Esto ocurre en hombres y mujeres, siendo los primeros, quienes incurren en mayor proporción, y esto se debe generalmente, a su lado machista y/o egocentrista. Para lo anterior quiero poner unos ejemplos concretos.
Santiago, quien es de ascendencia costeña y machista, a sus tan solo 8 años de edad, su padre, su abuelo y sus hermanos mayores le preguntaban acerca de ¿cuántas hembritas tenía?. al día de hoy él tiene su esposa con la que comparte la crianza de sus tres hijas, además de 5 mujeres fuera del matrimonio, a las cuales tiene engañadas, a quienes complace en la cama y algo económicamente, con la única defensa de sentirse el macho alfa.
Por otra parte, cuando Juanita tenía entre 8 y 10 años, fue descubierta por su madre mientras se masturbaba. Ella, con el afán propio que le dan los estigmas sociales, irrumpe explicándole a Juanita, las razones por las cuales no debe practicarlo y que bajo ninguna circunstancia debe repetirlo. Luego de 10 años, Juanita le niega a la sociedad que ella recurre casi a diario a la masturbación para proporcionarse placer, obvio no sin antes cerciorarse de que nadie la vea.
Por otra parte, en otro escenario, Carmen, quien fue testigo del maltrato físico y sicológico que su padre le dió a su madre; hoy en día Carmen es la que le propina golpes a su esposo, para asegurarse de que ella es quien manda en la casa.
Definitivamente esta sociedad se encuentra llena de paradigmas demarcados los cuales son objetos de ensayos que a su vez, terminan en la mayoría de casos, en un fatídico ERROR. De esta forma, lo que en ocasiones funciona bien para algunos individuos, no se puede proyectar a modo general, porque seguramente no funcionará en otros. Por ejemplo:
Carlos quien nunca antes había tenido alguna experiencia sexual, quiere proporcionarle placer a su novia, masturbándola, tal como lo ha visto en algunas películas porno o como según él, le han dicho sus amigos. Pero en su ingenuidad trata de hacerlo introduciendo sus dedos dentro de ella, como si fuera una batidora. Entre tanto Betty, su novia, desconoce el mundo de los orgasmos por falta de masturbación, puesto que toda su vida ha escuchado que solo las RAMERAS y las necesitadas lo hacen. En tal sentido, Betty finge disfrutar delante de Carlos de estos movimientos. Pero en lugar de proporcionarle algo de placer, la alejan aún más del desconocido mundo del placer sexual. Carlos, convencido total de hacer bien lo que hace, lleva más de las mitad de su vida, masturbando de igual forma, a todas las mujeres que han pasado por su cama. Además de eso, todas ellas, sin las agallas suficientes para desmentirlo. Ya sea, por falta de identidad, miedo al qué dirán, o desconocimiento total de sí mismas.
En otro caso: María vive hace más de 10 años con su esposo, quien es un experto en finanzas. Ella por acuerdo de ambos, dejó su trabajo hace más de 5 años, para dedicarse al hogar. María es una mujer a la que le gusta leer temas de interés para mantenerse al día. Un dia cualquiera le comenta a su esposo que leyó acerca del famosísimo “squirt” del que últimamente han hablado mucho. Así que le propone hacerlo para experimentar. Durante días se disponen a practicarlo, con resultados fallidos porque él no le estimulaba de manera correcta su “punto G”. Tanto que ella muy esperanzada, se lo hace saber. Él con su posición de ejecutivo sabelotodo, la insulta, tildándola de “Ganosa y enferma sexual”, puesto que según Sebastian, su esposo, esas prácticas son de mujeres de la vida alegre y no de una señora casada y decente. Ahora María se masturba una y otra vez a escondidas de su marido, dándose placer a sí misma y obteniendo en pocos minutos, el deseado “squirt” que tantas mujeres anhelan probar.
En tal sentido, los ejemplos antes mencionados, son sólo un abrebocas de las múltiples historias que podría mencionar y todas ellas con un componente principal. LA DESINFORMACIÓN, LA IGNORANCIA Y LOS TABÚES.
Estas letras son una invitación a reflexionar acerca de lo que ocurre en nuestro caminar por la vida, lo que queremos de ella, es un llamado a cuestionarnos sobre la influencia que ha tenido la sociedad, e indudablemente también la iglesia en cuanto a lo que es bueno o malo para nosotros y lo que esperamos de nuestra entorno erótico-sexual y amoroso. Llenarnos de argumentos es importante a la hora de tomar una decisión, madura. Y nunca, nunca juzgar sin tener conocimiento de causa. Construyamos relaciones a partir de su autosinceridad, autoconciencia y autoconocimiento, en el que la comunicación sea el ingrediente principal en nuestro diario vivir y el de nuestra pareja. De modo que, hablar de sexo de forma libre, abierta y transparente sea un claro reflejo de la confianza mutua. Porque si decidimos callar, seguiremos haciendo parte de la castración sexual de esta sociedad.
Un beso gigante para todos y en mi próximo post, esperen la segunda parte de Hermes (ver acá 1ª parte).