Category: Uncategorized
agosto 19th, 2016 by V & A
Por: Venus
Hoy me tomé un tinto con unas amigas, ex compañeras de trabajo a las que aprecio mucho, ellas me conocen (Venus) y disfrutan de mis apuntes y mis expresiones descaradas en torno a temas de la sexualidad, porque además soy supremamente expresiva en estas charlas, ojalá aquí logre transmitirles algo de esto. ¿Porqué será que cuando empiezas a hablar francamente de sexo te vuelves más suspicaz en cuanto a las dinámicas socio-laborales -sexuales? … ahhhh? SI, eso, a todo lo lo que acontece en el ámbito del trabajo y que por pequeñas señales vislumbras que se está moviendo subterráneamente entre sábanas.
Hablábamos de alguna conocida que de repente, sin motivo ni razón aparente, ha cambiado de piel, se ha convertido en una persona déspota, que falta a la amistad y a la lealtad; sin aviso previo y luego de haber sido una compañera de trabajo a la que se apreciaba, resulta siendo lo que podríamos llamar una “hembra prepotente”, la naturaleza femenina es salvaje, eso lo sabemos, pero cambiar las cualidades del compañerismo y la camaradería por un memé ultra convencido y despreciable solo puede tener una razón, que evidencié luego de escuchar ciertos detalles que mis amigas proferian respecto a esta conocida …SI, es obvio ella se está acostando con su jefe!, o está muy cerca de hacerlo, si le damos el beneficio de la duda. No soy quien para juzgar a nadie, de allí, que si el jefe, en este u otros casos similares, es casado, divorciado, padre soltero o lo que sea, me tiene sin cuidado, el punto de mi charla con ellas, el motivo de mi asombro y desilusión y la inspiración de este post esta en el hecho de que el dicho “nunca terminas de conocer a las personas” toma mucha vigencia en estos casos. Está bien tener un compañero sexual, el que sea, porque la atracción no sabe de convencionalismos sociales, pero cuando el haber logrado conquistar – hasta llevar a la cama- a un superior jerárquico, se asienta en la cabeza de una mujer o un hombre para dictaminar que ahora ella/él y sus hormonas son superiores a las del resto de la humanidad, ya el asunto empieza a tornarse un tanto oscuro, mórbido y hasta ridículo.
Aqui solo algunos de los casos que he visto durante mi vida laboral y que ilustran el tema en toda su dimensión:
- Un hombre de un cargo medio, no muy agraciado resulta saliendo con una de sus subalternas más hermosas, como ambos son solteros esta relación la pueden llevar abiertamente y sin restricciones, desafortunadamente la inteligencia emocional de ambos deja mucho que desear; las peleas se vuelven recurrentes, con celos que vienen y van, compañeros de trabajo alrededor desesperados de ver los dramas que protagonizan esta pareja explosiva…ahhh y el colmo final: esta dupla se convence de que están inmersos en un cuento de hadas los hermanos Grimm, en el cual, todos los demás compañeros de trabajo tienen que cumplir la labor del villano que para el caso es desunir ese “amor puro y sublime” que se los une (deberían pasar ese guión a una productora de televisión mejor).
- Una mujer de mediana edad que ostenta un cargo de gerencia resulta saliendo con un subalterno mucho menor que ella y empieza a tornarse en una femina con visos de resentimiento y paranoia hacia las demás mujeres jóvenes a su cargo, obviamente, por considerarlas competencia frente a su logrado “Colágeno”; con malos tratos, desaprobación constante y humillaciones este grupo de trabajo se conviertirá escalonadamente en un bochornoso campo de batalla, en donde la criticadera y el odio serán las granadas que se lanzarán sin discriminación entre unas y otras, sin posibilidad siquiera de conocer la delimitación de los terrenos de batalla, cada una actuará como espía y como combatiente al mismo tiempo: <<bienvenidas al infierno!>> porque de allí no saldrá nadie bien librado.
- Un profesional comprometido o casado, no logra frenar la tentación de invitar y finalmente seducir a una compañera de trabajo joven y linda, convirtiéndola finalmente en su amante, el asunto se torna tortuoso, a pesar de que él sabe que esta relación se basa en lo netamente sexual, ella se empieza a hacer esperanzas infundadas al pensar que él dejara su hogar para empezar nuevamente con ella. Los reclamos, cada vez que él anuncia que aquello jamás sucederá pasan del terreno de la clandestinidad, al ascensor, al pasillo, luego a la cafetería y finalmente toda una organización tendra que ser testigo de una escena en donde cada empleado se verá en la necesidad de atrincherarse en alguno de los dos bandos para sentirse un tanto resguardado.
- Una chica simpatica, sexy e inteligente logra ser contratada en una empresa por recomendación de un amigo de su familia que labora allí, es uno de sus primeros trabajos para ganar experiencia profesional. Arriba a trabajar de la forma más modesta y humilde, fácilmente hace amigos que la aprecian, con los que bebe los viernes y se divierte. De repente da un vuelco y se mete con uno de los directores de la empresa, empieza a despreciar a sus otrora compañeros e incluso los mira como si fueran inferiores a ella, perdiendo absolutamente toda la humildad, así que, cuando el amigo de la familia llama a pedirle algún favor menor ella olvida totalmente porque está allí sentada y es grosera con él al sentirse respaldada por su nuevo y poderoso amante.
Se que algunos, si no es que todos estos casos les sonarán familiares, incluso existen cargos de gran poder como ministerios, vicepresidencias, gerencias públicas y otros que sabemos que se sortean en la cama, son esos secretos a voces que hacen parte de la informalidad del sexo en las dinámicas sociales y politicas. Aunque siempre sostengo que el sexo debe ser una faceta muy importante en nuestras vidas, en lo posible, procuremos que nuestro trabajo esté aislado de la tensión sexual; pero si definitivamente, las hormonas nos ganan la partida y no hay oportunidad de conocer a alguien en otro contexto de la vida, no olvidemos quienes somos, de dónde venimos y quienes han sido nuestros fieles amigos desde siempre.
Si el sexo es realmente tan bueno con este compañero de trabajo que se refleje en que te conviertas en una mejor persona, claro que existen los affairs laborales bien llevados (ver:Un nuevo empleo y un dios etéreo), pero tengamos en cuenta que estas aventuras e incluso los cargos laborales tienen límite (nadie es indispensable) y cuando ese término llegue es posible que voltees la vista para encontrarte absolutamente sol@, sin que te inviten a los convites, ya no confíen en ti … y te verás obligado a escribir el FIN de la telenovela con algún viso de cargo de conciencia, porque fuiste injusto, no con tus ex amigos, ellos estan bien y tomando cerveza felices en la tienda de la esquina, sino con tigo mismo… no cambies un buen clima laboral por una revolcada más, finalmente te pagan es por trabajar no por tus conquistas y tu desempeño sexual.
Un besito para todos los que se tomaron el tiempo de leer este post, si este tema les sonó familiar no duden en comentar, les recuerdo que siempre será anónimo y que recibirán una respuesta de mi parte.
Venus
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in El Mundo de V&A, Reflexiones cotidianas, Uncategorized Tagged with: #affairs, #autoestima, #citas, #date, #ego, #erotismo, #mujeressintabus, #sexdating, #sexo, #VenusyAfrodita, #vya
abril 22nd, 2016 by V & A
Muchas veces, el valor omite a una generación o más, así que está en nosotras como mujeres, devolvérselo a las generaciones anteriores y asegurarnos que no sea apagado en las que vienen.
Dedicado a su hija.
Por Afrodita
Hace un par de días Afrodita se encontraba con su pequeña hablando, de diferentes temas, de esos que de una u otra manera le causan curiosidad a los niños de su edad. Entre preguntas y respuestas hubo un par de estas, que por un segundo la dejaron sorprendida.
“-Mami, ¿Por qué Dios es hombre? y ¿Por qué los ángeles son hombres? Debería haber una diosa y ángeles mujeres ¿no crees?-”
El hecho de que su pequeña con tan sólo cinco años le preguntara esto, la dejó perpleja. Enseguida a su cabeza vinieron un millón de ideas, del porqué se cuestionaba justamente eso. Una y otra vez, esas preguntas retumbaron en su cerebro, como cuando devuelves un “casette” tantas veces para poder entender esa canción que tanto te gusta. Así que, para discernir un poco más lo que ella quería saber, Afrodita le devolvió la pregunta.
“-Nena, ¿por qué me preguntas eso?-”
“-Mami, pues porque hay mujeres y hombres, niños y niñas, chicos y chicas. Entonces quiero saber, ¿por qué no hay una diosa y por qué todos los ángeles son hombres y no hay mujeres?
Ante lo que dijo la pequeña, la diosa quedó más confundida. Y es que, como carajos le argumentas a una niña de tan solo cinco años algo como esto, sin rayar entre el feminismo, machismo, y/o sexysmo?. Y que además todo tiene que ver con la concepción judeocristiana, que desde sus inicios le dió un papel secundario a la mujer. Una cuidadosa mirada a los relatos de la historia de la Creación revela las diferencias sustanciales entre hombre y mujer. En donde a esta última la muestran como, objeto del pecado, la encarnación de la tentación, es decir, la mala del cuento y por ende inferior…. en fin, eso ya lo sabemos.
Después de repensar, cuál debía ser la respuesta para cada una de las preguntas que su chiquita le había hecho, intentó argumentarle de la manera más coherente posible sin tener que adentrarse en temas que por ahora se que no entendería. Así que, sólo le contestó: “-Nenita, bueno, tanto Dios como los ángeles son seres de luz, y como seres de luz, son asexuados, es decir que, no tienen género. No se puede afirmar que sean hombres o mujeres”– y concluyó: “bueno por hora es un poco confuso para tí, sin embargo, poco a poco irás entendiendo más”.
Y así, una y otra pregunta venían en torno a su respuesta. Y creánme, para la pequeña no fue suficiente, ya que, le refutó varias veces, por el hecho de que en su colegio le dijeron que Dios era hombre. Con la gran inocencia que caracteriza a una niña de su edad, defendía una y otra vez su género frente a sus amiguitos y les decía, “-hay un Dios y una diosa-”. Y como era obvio, hasta la profesora concluyó: “-Dios es hombre, porque así lo dice la bíblia.” Ahhh!!!!! que tal esta respuesta de la profesora. Y claro, después de que la maestra de su hija dijo esto, era lógico que llegara a preguntarle acerca del tema y más aún cuando le pidió que le leyera una parte de la creación del mundo de la cual habían hablado en días anteriores en clase…
En otro escenario…(anterior)
Afrodita de pronto recrea en su mente un poco de la vida de su madre, quien es la cuarta hija de 13 hermanos (11 mujeres y 2 hombres), recuerda que ella fue criada muy de la mano con la religión. Su etapa escolar durante la primaria y secundaria, las cursó en varios colegios de monjas porque así lo dispusieron sus padres; y como en todas las familias grandes de la época, habían hermanas, amantes totales de ir a misa a diario, otras que lo hacían para no entrar en discusión y quedar bien con sus padres y maestros y un par, como la madre de Afrodita, que intentaban revelarse ante ésta imposición que les parecía un tanto ortodoxa. A la abuela de Afrodita, la llamaban a darle quejas de su mamá, porque según las monjas: “esa muchachita, tenía el diablo metido”. Detestaba que la obligaran a asistir a misa todos los días incluso dos veces por día. Pero claro en esa época los padres sabían cómo dominar a sus hijos. A punta de lo que llamaban: REJO.
De esta forma, la madre de Afrodita -a sus escasos 12 años- tuvo que verse en varias ocasiones en la penosa situación de asistir al colegio con sus piernas marcadas por los azotes que le daban sus padres, al intentar revelarse a no ir un domingo a la iglesia.
Según lo que la madre de la diosa le contaba a ésta, no le resultaba cómodo que le impusieran cosas y menos que la obligaran a rezar taaaanto, sobretodo cuando en algunas ocasiones, fue testigo de eventos protagonizados por las mismas monjas del colegio. Uno de aquellos fue, cuando la madre superiora en alguna ocasión hizo llamar a su despacho a una de las estudiantes preferidas, ya que para la gran mayoría de religiosas, por no decir que todas, era la típica niña, que llevaba una vida ejemplar, de recato y prudencia. En otras palabras, una estudiante de admirar. Según la propia monja, debía darle alguna recomendación acerca de un evento próximo en la institución. Pero para gran sorpresa de algunas estudiantes, la escena que descubrieron no era nada más que un momento en donde monja y alumna juntaron su cuerpos para dejarse llevar por el deseo y la lujuria que les invadía. Jaaa!, a menos que aquellas recomendaciones, se trataran de cómo gemir en un momento de pasión desenfrenada. Y como éste, hubo otros episodios, protagonizados por las nunca bien ponderadas religiosas de postura parca, casta y hasta célibe. Aquellas religiosas, eran las mismas que juzgaban a la madre de Afrodita y le repetían una y otra vez, e incluso en público, que tenía el diablo en su interior.
Siempre en su juventud intentó salirse de una u otra manera de ese estereotipo convencional de la sociedad de comienzos de los años setenta, y más aún, en su época de estudiante universitaria cuando justamente se estaba gestando la corriente del hippismo. Sin embargo, el momento tal vez no era el mejor para una mujer que no estaba de acuerdo con imposiciones de una sociedad machista. Así que, decidió guardar a la chica valiente que por varios años intentó liberarse, y decidió, seguir los patrones sociales impuestos por esta sociedad opresora, dejando atrás la mujer que en algún momento deseó ser.
Cuando llegaron a este mundo, Afrodita y sus dos hermanos, dispuso que lo mejor para sus hijas (en contravía a lo exigido al único varón), era seguir las reglas y comportarse con recato y prudencia. De esa manera, según ella, sus hijas no tendrían problemas de aceptación social. Pero como bien lo contó Afrodita en su primer post (ver los inicios del viaje de Afrodita), por más que intentó, su verdadero YO, explotó en algún momento.
La evolución libre de la feminidad
Ahora bien, con el episodio de lo ocurrido con su hija, Afrodita se detuvo a pensar que ella jamás y menos a esa edad pensó o imaginó algo similar. Cuando era chica, sabía por la biblia, la religión, lo profesores y demás, que Dios era hombre y punto, nunca lo discutió, ni preguntó nada. Así que esto definitivamente reafirma la idea que en varias ocasiones han hablado con Venus: Como mujeres empoderadas tienen un camino que las lleva de alguna manera a generar un cambio escalonado en el pensamiento femenino, generación tras generación, son la evolución de sus madres!.
Es indiscutible pensar que esta transgresión generacional, se encuentra en cada mujer y cada generación llega hasta un límite o inclusive alcanza a sus ancestras. Afrodita es la evolución mejorada de su madre, mucho más libre claro está y con más elementos de juicio; por otra parte su hija, será una versión más desarrollada de su abuela y por supuesto de la propia Afrodita.
Es por eso, que la invaden un millón de sensaciones cuando piensa en ello. El creer que su hija será la evolución de la mujer que habita en la diosa, de aquella que se encuentra en la cabeza, el alma y el corazón de la misma que esta escribiendo frente a un teclado, entregándoles en cada letra y en cada palabra sus pensamientos más profundos y más íntimos y entonces se pregunta: ¿Quién será su hija más adelante?, ¿Cuál será su proceder, su posición? La responsabilidad en parte la tiene ella (Afrodita). Hacerle saber, que no hay diferencia de derechos entre hombres y mujeres, que se sienta libre responsablemente, no la va hacer menos que nadie. Que un hombre no está con una mujer porque ella lo necesite, que tampoco necesita a un macho para crecer intelectualmente o a nivel profesional. Que cuando decida casarse o tener un compañero es para crecer juntos, para construir una vida en pareja pero en igualdad de condiciones. Donde ambos tengan los mismos derechos sin importar su condición y sobretodo que su exploración sexual sea libre, equilibrada y responsable. Que sea ella misma, por encima de todo lo que la gente pueda pensar, y que por supuesto, su amor propio, es lo que le dará la fuerza y el empoderamiento que necesita para construir sus alas y sentirse segura. Que pueda decir “NO” cuantas veces sea necesario. y que al contrario, pueda decir SI, cuantas veces también lo desee.
Afrodita sabe que con todas las preguntas que de una u otra manera se hace la pequeña, se esta cultivando una diosa en ella. Sabe por experiencia propia lo que ha pasado por su cabeza a lo largo de su vida, desde que era tan solo una niña. Cuando comenzó a sentir y empezaron a despertar cosas sin comprender, porque no hubo quien la guiará en su caminar por su sexualidad. Seguramente ocurrirá lo mismo con su pequeña, o quizas no, Sin embargo, no teme a ello, porque sabe perfectamente que estará allí, como madre, como amiga, como diosa.
De alguna manera Afrodita sabe gracias a su experiencia durante todos estos años, esas verdades esenciales sobre la sexualidad femenina, y todo lo que le costó algún tiempo entenderlas. Como lo expreso en su post (ver Lo que nos diferencia (a Las mujeres) de ellos.) El porqué de esa carga tan erótica que poseemos las mujeres y su dominio particular de la propia sexualidad femenina cuando puede ser expresada de manera abierta y franca… Aún cuando muchos desean o han intentado ahogar los gritos de libertad femenina en medio de ese bosque árido que compone esta sociedad desde tiempo atrás.
Por su puesto no quiere adentrarse en un campo que aún desconoce, sólo vislumbra en su hija a una diosa en potencia. Pero prefiere dejarle al destino y a su intuición todo, sin apresurarse a hechos que aún no existen. Sabe y es consciente que estará allí para cuando su pequeña lo necesite y se permita cuestionar en algún momento, la manera en la que se enfrentará al mundo erótico, sexual y afectivo. Donde ella y su hija se permitan construir un lazo de confianza donde pueda acompañarla y guiarla hasta el momento en que sea necesario y nunca limitar su expresión como mujer…
Porque al igual que la misma Afrodita, quizá también entenderá, que es de diosas proponer. Y que ese estereotipo del placer perseguido en la manzana prohibida del paraíso, al contrario de hacer un mal, le brindó a la mujer oportunidad de escoger y decidir a la medida de cada uno y de nuestros sueños.
Con amor,
Afrodita.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in El Mundo de V&A, Historias Divinas y Sensuales de V&A, Las Faenas de Afrodita, Uncategorized
Por Afrodita
Eran las 2 de la madrugada de un día cualquiera, y por supuesto me encontraba con insomnio, así que decidí revisar las redes sociales. Tal como lo hace mi querida Venus, obvio con mas frecuencia que yo. De pronto escucho esa onomatopeya que se evidencia cuando entra un mensaje del chat de aquella red social:
– “Hola, como están?
– Hola!!! Buenas noches.
– Quien habla?
– Afrodita, en que te puedo ayudar?
-Son pareja?”
– No!, Somos dos mujeres que tenemos un blog de sexo.
– Wow!, que bien. Suena interesante ¿Y de que hablan en él?
– Abordamos muchos temas, desde relatos de algún episodio de nuestras vidas o de alguna amiga. O temas de tipo general. Deberías echarle un vistazo a nuestro blog www.venusyafrodita.com. Así te darás una idea que quienes somos.
-Ahh, que bien ya mismo abro la página.
30 MINUTOS MÁS TARDE…
-He quedado enamorado al leer sus perfiles. Me han gustado mucho. Al igual que algunos de los otros relatos, pero sobretodo una conversación que hay entre Venus y Afrodita. El de las palabras sucias…
– Ah!, muy bien. Espero nos sigas leyendo.
–Y supongo que unas mujeres que hablan de erotismo tan abiertamente, claramente les gusta el sexo de la misma forma, o no?
– No se a que viene el comentario…..
– Me encantaría conocerlas y porque no, tal vez en algún momento podamos tener una de esas “faenas” de las que tanto hablan en sus historias… y eso si! Ojala pudiéramos recrear ese chat de palabras sucias, que me dejo bastante “arrechito” que ricoooo!
….
QUE HORRROOOOORRRRR!,… ERROR GARRAFAL!!!
Notas como ésta, o similares nos encontramos muy a menudo en nuestras redes sociales. Desde simples mensajes de textos, hasta fotografías tan explícitas de penes en erección (ver El Ataque de los Falos Asesinos del Buen Gusto), mujeres dejando ver sus senos o traseros en su máximo esplendor, para los cuales, en ambos casos, son poco agradables para nosotras. Obvio no todos los mensajes son de este tipo. Hay muchos donde nos aplauden por nuestro blog, por las cosas que escribimos y la forma en que lo hacemos. Varios de ellos son de mujeres y por su puesto de hombres también, que de alguna manera se identifican con cada post que dejamos impreso cada semana. Sin embargo, son esos primeros a los que me quiero referir hoy, y por los cuales siento una gran indignación frente a lo que nos encontramos en varias ocasiones.
Existe LA FALSA CREENCIA de pensar que porque Venus y Afrodita (de por si, el nombre tiene una carga de erotismo bastante alta) somos dos mujeres de mente abierta, que además pensamos distinto a la gran mayoría de nuestras congéneres, o simplemente el sexo es algo tan natural, que va con nosotras como todo aquello que se te mete el la piel, tanto hombres y mujeres en algunos casos creen que estamos dispuestas a ligarnos con cualquiera y bajo cualquier motivo. Se atreven a juzgar que somos mujeres que vivimos en función del sexo en todo momento, para lo cual están completamente equivocados. Somos mujeres como cualquier otra, con una mirada distinta frente a todo lo que esta relacionado con el sexo y el erotismo. Obvio que nos gusta el sexo, el erotismo y todo lo que conlleve a él, pero eso no quiere decir que vamos por el mundo ofreciéndonos a el primer personaje que nos lo proponga.
Si muchos se han detenido a leernos a conciencia se darán cuenta que nosotras aunque bastante sexuales, tenemos unas normas: somos selectivas y sobretodo nos damos el lugar que merecemos como cualquier mujer y como diosas que somos. Nos encanta el erotismo y mucho, pero nos enamora la conquista, el flirteo. Obvio cuando hablo de enamoramiento y de conquista, me refiero al hecho de saberse deseada y sentir ese mismo deseo por alguien, una noche, tal vez un tiempo y por supuesto claro esta, por y hacia nuestras parejas, en mucha mayor proporción.
Sin embargo ese enamoramiento, como lo llamo yo, no se refiere obviamente a tener una conversación con un pene erecto, como bien lo dijo Venus en su interesante, divertido y real artículo (ver El Ataque de los Falos Asesinos del Buen Gusto). O en otro caso el simple hecho de hablar con un personaje con el cual no puedo tener una conversación frente a frente y de manera normal, pero sobretodo inteligente, me aburre. Ese enamoramiento así sea momentáneo. Se trata de tener una rica charla que a medida de que van pasando los minutos y los segundos, me haga sentir un grado interesante de excitación por su elocuencia, su forma de seducirme con la palabras, y no por su repertorio de galán de telenovela, si no con una conversación inteligente e interesante.
Así que encontrarnos casi que a diario con mensajes o fotografías explícitas, me da pie para tocar este tema y decir que el acoso sexual no solo existe en el transporte público, en transmilenio o en al ámbito laboral, sino que también está latente por internet y se presenta en todos los ámbitos sociales. Es claro que muchos hombres y mujeres en este caso, sufren o han sufrido de acoso sexual en internet. No es un fenómeno que se da sólo por el hecho de ser nosotras blogueras. Aunque debo reconocer que por el tema que tratamos este tipo de mensajes son aún más recurrentes. El tipo de acoso o mensajes van desde los mas suaves por así decirlo, hasta los mas pesados, ligas mayores. Con ellos podríamos hacernos una pregunta. ¿El internet esta vetado para las mujeres? de ser así, nos encontramos con una triste realidad. El hecho de pensar que el ser acosadas por medio de las redes sociales, es una verdad tan cruda, como sentir el mismo acoso en el ámbito laboral (ver El Acoso Sexual Laboral SI Existe) o en nuestro diario vivir .
«En Colombia, de las casi 2.400 denuncias formales por delitos informáticos reportadas el año pasado, el abuso y el acoso son los casos que más se destacan luego del robo y la estafa, según la Dijín» http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13515495
En el caso de los acosadores sexuales, es increíble admitir que el internet se ha vuelto una herramienta de uso para muchos hombres y mujeres con un grado mayor o menor de alteración sicológica de origen sexual. Bueno eso no quiere decir que de vez en cuando, y soy muy reiterativa con esto, muy de vez en cuando, es hasta divertido sentarse a conversar por chat, acerca de un tema hot. Pero ojo, cuando este patrón de conducta se presenta en repetidas ocasiones y con un lapso de tiempo no prolongado, estamos frente a un problema de origen sicológico. Además que ese tipo de encuentros, son mejor cuando se practican con el hombre que nos gusta, ese macho que nos hace vibrar y nos hace sentir maripositas en el estómago, por no decir que en clítoris. jeje!
“En general las víctimas de estos ataques son mujeres que tienen una opinión definida sobre temas que pueden ser tabú como sexo, relaciones, política, religión, feminismo. También en casos de acoso es común ver adolescentes que comparten fotos sensuales posiblemente con el fin de recibir aprobación o de sentirse bonitas y terminan en muchos casos siendo acosadas”. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13515495.´` Así mismo es un fenómeno recurrente en las redes sociales, que hombres de diferentes regiones del mundo agreguen a estas mujeres y las hostiguen. Y sin querer señalar ni generalizar, un patrón bastante repetitivo e interesante es, el gran numero de hombres árabes que se interesan en practicar este tipo de acoso y ademas enviando fotos de sus genitales a sus víctimas por decirlo de alguna manera. Sin embargo, jamas pasaría por mi cabeza que a alguna mujer le gusta sentirse acosada, hasta tal punto que dichos acosos terminen generando un problema de depresión severa como en algunos casos ha ocurrido de manera aislada. A las mujeres nos gusta que nos halaguen si, que nos admiren, que nos traten bien. No con palabras insultantes y cortejos salidos de un baúl de hombres que piensan que acosar es tan divertido para nosotras, como para ellos. Y debo reiterarles una y otra vez que NOOOO!.
Tal vez hay muchas cosas más para tratar, y el tema del acoso sexual hacia la mujer se presenta en muchísimos ámbitos. Sin embargo, hoy quería ser puntual frente a un item del cual ya se torna un poco aburridor para nosotras.
Así que, aprovecho para decirle a todos estos hombres y mujeres que antes de imaginar que necesitamos encontrarnos con mensajes soeces, imágenes poco atractivas y chats bastantes pasados, queremos hallar notas llenas de admiración y gusto. Intentar llevar una conversación interesante, puede ser mucho más erótica e indulgente para nosotras, que el simple hecho de que nos bajen de las nubes a punta de palabras e imágenes llenas de poca imaginación y que además, distan mucho del verdadero erotismo.
Como siempre, con amor
Afrodita
Si te gusto este tema. puedes entrar a nuestras redes sociales.
Facebook. Venus y Afrodita, Pagina Venus y Afrodita
twitter @venusyafrodita1
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in El Mundo de V&A, Las Faenas de Afrodita, Uncategorized Tagged with: #acososexual, #besos, #historiasdivinasdeV&A, #historiasdivinasdeVyA, #HOT, #mujeres, #mujeresreales, #mujeressintabus, #repulsivo, #sexo, #VenusyAfrodita