Category: El Mundo de V&A

agosto 1st, 2016 by V & A

Por Venus 

Es cierto, es bueno que reconozcamos las bondades de la masculinidad, ya no más feminismo radical , ya no más “somos perfectas y tenemos la razón siempre” todo justificado en que alguna vez fuimos víctimas del machismo y estamos revindicandonos de ese régimen que imperó en el mundo, superenlo! ya no más generalizaciones ridículas del tipo: “todos los hombres son iguales “ o «es que los hombres tienen que aprender»..no maaaas ! Con toda esta soberbia no vamos a llegar a ningún lado constructivo en pareja. Si en realidad la masculinidad es tan mala y rechazada, o no la sientes como un complemento sino como una ofensa tal vez debes cuestionarte si realmente debes estar en pareja.

Solemos exigirles a ellos ciertas cosas, que son propias de nuestra feminidad; cuidarse físicamente y ser sensibles son sólo unos ejemplos, sin embargo, nos negamos a creer que ellos al adoptar nuestras bien intencionadas sugerencias también podrían aportar alguna que otra cosa que nos permita ser mejores amantes y mejores seres humanos. Los queremos cambiar, e insisto, tal vez logremos pulir un poco algunos aspectos, por amor se justifica tratar de ser la mejor versión de uno mismo que se pueda ser, eso no tiene discusión, pero cuando se pretende, que con el pasar del tiempo en pareja él empiece a abandonar su esencia masculina, se está cometiendo un gravisimo error.

Pero entonces, empecemos este fair play y preguntémonos con la mano en el corazón: ¿cuáles de los rasgos masculinos son un aporte real para nuestras vidas?:

  • Camaradería: ellos si que saben taparse las cosas, las amistades entre hombres tienen una alta dosis de complicidad porque se aceptan como son, no me imagino a un amigo haciéndole show al otro por levantarse una chica en su celebración de cumpleaños o en su despedida de soltero y aunque carezcan del “amigüis”, de la adulación y de los abrazos efusivos acompañado del gritico de júbilo, ellos tienen una valiosa hermandad que les aporta una tranquilidad inusitada a sus vidas. En resumen:  sospechen de un hombre que no tenga amigos y no los odien, más bien traten de tener una relación armoniosa con los amigos de su hombre, se sorprenderán de todo lo que pueden descubrir de su pareja.
  • Manejo del estrés: Cada día tiene su afán, así que, ¿para que volverse un manojo de nervios y especialmente frente a la expectativa del futuro que todavía no existe?, no es de todos los hombres, claro está, pero la gran mayoría y sobretodo después de su cuarto piso adopta una serenidad envidiable y supremamente sabía. Saber vivir el presente y relajarse es algo inmensamente útil para nuestra mente y nuestro cuerpo también.
  • Dejar fluir las cosas: Todo pasa por algo, solemos ser voluntariosas y pretendemos que el futuro se presente tal y como lo hemos soñado… finalmente cuando las cosas no se dan a nuestra manera, nos frustramos, entramos en cólera. Ellos, por otra parte y tal como se expone en el punto anterior, con el sosiego, saben que el tema del control sobre lo incontrolable no debe ser razón de rabietas en nuestras vidas, es bueno aceptar lo que debe pasar. Muchas veces nos encontramos revisando nuestros “fracasos” pasados y nos damos cuenta que detrás de ello había algo mucho mejor esperándonos.
  • Cero propensión al drama: la primera etapa del drama es el reclamo, es la chispa sagrada que detona las telenovelas, ellos son básicos y saben jugarse sus cartas, si alguna vez arriesgan la carta del reclamo lo hacen de una manera contundente y sin cantaleta o lágrimas,  no es su lenguaje. A ellos les va más ir al grano sin rodeos ni excusas. Nosotras por otra parte solemos pensar que entre más dramática sea la escena, más mella va a dejar en su reflexión personal y luego la reconciliación será de película…. NO es cierto, el drama cansa y de pronto algún día te encuentres con el adiós definitivo y trágico, del tipo «Romeo y Julieta».  
  • El sexo es la Solución: Mi amiga Natura* dice que no hay nada que no se solucione en la cama y apoyo esa moción, después de un excitante momento de pasión se aprecia la vida mucho más bonita y más clara, no se trata de manipular con sexo, se trata de dejar ciertas discusiones menores desatarse en la cancha del erotismo, postergar los argumentos para que un momento de paz post sexo nos muestre los hechos con un velo renovado y menos colérico. Ellos saben que es asi, por eso afirmamos que sus hormonas los dominan; llámenlo morbo o arrechera pero el resultado final es que las discusiones encarnizadas se disuelven entre caricias y placer.
  • No esperar respuestas prefabricadas sino reales: Cuando ellos preguntan algo esperan que respondamos de manera sincera, lo primero que se nos pase por la cabeza, sin rodeos, sin peros. En cambio, nosotras solemos elaborar unas preguntas para las cuales esperamos respuestas específicas, si no las recibimos, entonces nos ponemos mal, porque somos un tanto controladoras. La espontaneidad es un rasgo que todo ser humano hombre o mujer debe tener, porque es el reflejo de nuestra esencia sin velos la que se está mostrando, entonces no pretendamos poner barreras a la verdad, o peor, quedarnos sin decir nuestras verdades porque asumimos que ellos han visto todo con las señales que artísticamente enviamos.

Bueno, tal vez se pregunten: ¿porque escribí esto?, fue una inspiración un tanto inducida, tengo que confesarlo, estuve saliendo hace poco con una mujer fascinante que me encantaba en su forma de hablar y cuando se permitía ser ella misma, pero de un momento para otro, su feminidad extrema especialmente en el último punto expuesto, me hizo concluir que definitivamente amo lo masculino, si no fuera por la forma en que ellos son, el erotismo no tendría sentido, podremos tacharlos de frescos, de básicos, de poco analíticos, pero lo cierto es que, gracias a estas características es que estamos aqui haciendonos dioses y diosas y claro está, aportandonos mutuamente porque a la larga eso que tanto criticamos en ellos es el recipiente exacto para lo femenino; nuestro cuidado en los detalles, nuestra magia, nuestro sentido de lo bello se complementa en la tranquilidad, la admiración, el morbo y la contundencia masculina.

El llamado de este escrito está encaminado a que ellos busquen y se reconcilien con lo femenino, con esas cosas sensibles que nos gusta saborearles de vez en cuando… y a nosotras, obvio busquemos también a nuestro dios interior aquel que nos aterriza, aquel que es el compinche de nuestro hombre y le permite ir más allá en el Olimpo.

Venus

*Natura: Diosa de la naturaleza.

www.venusyafrodita.com

Posted in El Mundo de V&A, Reflexiones cotidianas Tagged with: , , , , , , , , ,

julio 15th, 2016 by V & A

Por:  Venus  

No solo Cenicienta, Blancanieves y la Bella Durmiente  nos dañaron la cabeza, tal resulta que esas princesas salieron de los libros y reencarnaron en mujeres que nunca logré conocer pero cuyos referentes estaban por ahí; difusos y un tanto ambiguos:

° ¿Quien no se topó con el despecho de un guapo muchacho que era incapaz de enamorarse de nuevo porque una de estas heroínas tenía su corazón cautivo y destrozado?

° Quien no escucho expresiones como “él será así: mujeriego y desjuiciado, hasta que llegue una mujer que lo ponga en cintura”  (ver: del chico malo al dios erótico)

° Y más recientemente supimos de una historia sobre una casta virgen que cambió a un experimentadisimo, viciado y adinerado hombre de negocios … (Lo siento Afrodita, aunque reconozco que algunas escenas individualmente consideradas son excitantes, no lo siento así con todo el contexto y sus implicaciones machistas)

Recuerden que mi relación con el mundo masculino fue un poco difícil al principio. Pero, últimamente he estado pensando que, aparte del colegio de monjas lo que me aterraba para socializar con lo varones era no estar a la altura de esas heroínas mágicas de las que me hablaban, esas que tenían un arma secreta para pasar a la historia de un hombre y ser por siempre recordadas y además … invictas porque tal como contaba la leyenda eran mujeres que guardaban su virginidad, como si esa eterna castidad fuese la fórmula mágica para “enloquecer a cualquiera” eternamente.

Todavía no logro definir bien a esa Heroína inalcanzable, pero tal vez es el producto de ese enorme miedo que tenemos a no ser suficientemente «buenas» a esos cuestionamientos que nos hacemos en torno a la sublimización del amor en torno a la perfección, castidad y bondad de la mujer como única garante de la perpetuidad de los sentimientos puros de su pareja.

Así que me pase al otro lado muy pronto; busque prontamente, por iniciativa y capricho propios la pérdida de mi “virtud” (dejando de ser una diosa perfecta) arriesgan dome a sabiendas de que no sería ya digna de ser esa heroína pudorosa y …. por tanto ya nadie se enamoraría perdidamente de mi, porque definitivamente soy muy afín al sexo y eso no se puede, ni se debe ocultar, he buscado mi propia satisfacción y la he asumido, jamás he pensado que “lo estoy dando” que jartera ese plan de sumisión y entrega … para mi y mi conciencia realmente no funciona!

Luego, al mito se le agrego algo de esoterismo, bajo esa visión, ellas eran mujeres que recurrían a la magia negra para atrapar a los hombres que perdían la voluntad ante ellas, se ha dicho mucho en ese aspecto y no se, esto tal vez reafirma que quienes caen en tan mágicas redes son solamente seres con poca voluntad, poco realistas y sin visión clara frente a su futuro. Por cierto, existe la creencia intrincada de que además ciertas zonas del país están pobladas por estas damiselas que recurren a la hechicería para atraer el amor, son además conocidas por tener un recio carácter, y me pregunto, ¿que tan auténtico puede ser tener que recurrir a ese tipo de artimañas para doblegar la voluntad de un hombre?

La vida transcurrio y empecé a conocer el género masculino mucho mejor, empecé a tener buenos amigos hombres como Mercurio y luego otros tantos en la universidad, de repente perdí el pudor frente al tema de la Heroína y empecé a preguntar sobre su existencia real y Ohhh sorpresa!, ellos no tenían ni idea de lo que les estaba hablando..

°»¿Una mujer virgen que está diseñada solo para hacerte perder la cabeza? … Venus de donde sacas todo eso?»

° «¿Que? que voy a “cambiar mi esencia” por una mujer casta? Olvídalo!!»

° «Pues tusas he tenido y varias claro, como tu supongo, pero perder la identidad y mi juventud por alguien como la describes no es factible»

Solo alguna vez y mucho tiempo después, ante la pregunta de ¿Qué buscas en una mujer ? alguien me dijo: No me importa que sea buena en la cama, la verdad, Busco lo más parecido a mi mamá.

Así que el mito cambió un poco pero se reafirmó de alguna forma.. “aja es la imagen materna lo que buscan!” …. acto seguido quede perpleja y pensé: “ok, no soy madre y mi personalidad dista mucho de ser maternal!. Venus, estas condenada al desamor así que más vale que disfrutes del sexo como te gusta y los uses a ellos como fuente de placer” … después conocí a un Alien jajaja creanme no es de este mundo; Vulcano fue sincero desde el principio no me oculto nada de su pasado y yo tampoco, estábamos viviendo el mismo proceso de sinceridad frente a la vida y entonces en nuestras múltiples charlas sobre relaciones un día le pregunte divertida:

-¿Es cierto que ustedes buscan una mujer parecida a su mama?, te lo digo porque la verdad mmm me parezco tan poco a la tuya … esto es lo que soy no hay más!- y su respuesta fue impecable

-Venus, si lo que más me gusta de ti es que eres diferente de la gran mayoría de mujeres que he conocido, me aportas en tantos sentidos, mi mamá esta ahí para eso: para ser mi mamá , no busco que alguien más supla ese papel, además sabes que dentro de mis prioridades el sexo ocupa más del 50% de una relación

-dejemoslo en el 60% OK?- le respondí

En algún lugar del mundo deben estar … porque,  ¿como es posible que haya creído tanto tiempo en ellas?, ¿a que estarán jugando ahora?. El amor cambia con la edad eso es claro y además supongo que ellas ya tuvieron que ceder su tesoro bendito de castidad, tal vez algunas de ellas ya se dieron cuenta que el sexo no es tan malo y que no se trata de hacer sufrir al género masculino en su conjunto… a todas estas, ¿de que se estarían vengando?, tal vez, muchas otras de ellas, si existen, siguen manipulando como única forma de sacar de su compostura a los hombres y lograr dramas telenovelescos, ya no será con el tema de la virginidad seguro, pero debe haber algo con lo que puedan hacerlo: hijos, dinero, el pasado, victimización…

Así que las princesas de los cuentos de hadas están bien allá, en los cuentos, entre las páginas de unos escritos antiguos y un poco mandados a recoger,  porque la realidad es que el  “fueron felices para siempre” es solo un cliché que si no se construye con una dosis diaria de pasión aterrizada y equilibrada es muy complicado de cumplir!

Yo Prefiero la complicidad a la manipulación porque esta última es lo que hace que se de el aterrador y afamado paso del amor al desamor (odio), o me equivoco Vulcano y su pandilla de dioses? … yo a ustedes los quiero como son: rebeldes y reales, no podre ser la heroína virtuosa pero soy la diosa …lujuriosa!

Aviso del Olimpo: Estoy publicando lo poemas del dios del Viento CORUS en Google+, pueden visitar este link: https://plus.google.com/u/0/b/110093442197278079974/collection/Q4dJ0 y disfrutarlos con un buen vino, no se van a arrepentir.

Venus  

Posted in El Mundo de V&A, Reflexiones cotidianas Tagged with: , , , , , , , , , , ,

junio 24th, 2016 by V & A

Por: Venus

Hace poco redacte lo que fue algo así mi manifiesto individual de declaración de libertad como mujer y como diosa (VER: la diosa habita en mí / estoy dentro de ella), en un aparte de ese escrito describo la situación particular de que nuestro alter ego sensual suele ser poco familiar.

Luego, con algún compañero hablábamos de los curioso y común que es el hecho de que los hermanos suelen ser tan disimiles entre si, así que partamos de lo siguiente: como Venus tengo muchas hermanas del corazón: amigas con las que puedo ser lo que soy, no debo medir mis palabras y puedo sentirme segura de mi misma sin complejos … ELLA ( en el mundo real) en cambio tiene una hermana mayor a la que adora pero cada dia se da cuenta de lo extremadamente diferentes que son, ultimamente no se hablan mucho y a veces me pregunta “sera culpa tuya Venus?” … así que atónita le respondo “y porque? si ni me conoce y pues no tengo nada que ver con eso …no me eches esas culpas”. Creo que tiene un conflicto con el hecho de que ahora que estamos buscando diosas en otras mujeres y de que yo manifieste abiertamente que soy una sexomana, ella se está sintiendo desvinculada de su círculo familiar, de eso que llaman principios y pudor, tal vez tiene miedo de descubrir una verdad que nos ronda desde tiempos mitológicos: las relaciones familiares son impuestas por la biología mientras que las relaciones humanas son construidas y elegidas.  Pero, cómo lidiar con esa dicotomía?.Desde adolescente me volví extremadamente sociable y como lo he manifestado en varios escritos mis amigas de colegio Trivia y Mellona* (el afán de vivir y por el sexo) siempre fueron mis parceras, las adoro porque hemos crecido juntas, nunca nos juzgamos y hemos creado un cariño sincero que no requiere sino un mensaje de texto de cuando en vez para recordarnos que el tiempo pasa, pero que en el fondo seguimos siendo esas adolescentes llenas de sueños y fantasías por cumplir, con ellas comparto la afinidad al romanticismo, a las noches de tertulia y alcohol, con ellas empecé a descubrirme y a experimentar mi sensualidad.

También tengo a mis adoradas Amis!! : Diana y Natura con las que compartimos esta edad adulta dentro de unas marcadas diferencias de crianza y de personalidad, pero con un eje fundamental: la sinceridad y la aceptaciòn; obvio tambien a veces nos regañamos pero con amor, eso implica que respetemos las decisiones que las otras tomen respecto a sus vidas y sentimientos y si a la larga esas decisiones conllevan al sufrimiento … ah que carajo! la vida no es fácil y todo es parte del aprendizaje, así que convocamos a otro desayuno de charla femenina para llorar en los hombros de las otras, establecer que para eso estamos y reírnos a carcajadas de nosotras mismas, compartir un antojito con ellas es la mejor terapia de relajación existente en mi mundo.

A veces quisiera hablar con su hermana, para que deje de tomarse todo tan trascendental, a veces quisiera saber que pensaría su hermana de mi , a veces quisiera gritar al mundo que no estoy cometiendo un crimen al hablar de sexo o ser open mind.  Igual le sucede a Afrodita con su hermana, se cuanto le duele sentirse subestimada, juzgada y señalada por su propia sangre.

Así que seducir a nuestros elegidos compañeros de vida es fácil y delicioso, en cambio, con la familia el asunto es bien complejo, porque podemos venir del mismo útero y de la misma cadena genética .. pero ohhh por Dios, nuestros espíritus a veces se repelen como el agua y el aceite!

Centrémonos entonces en lo único importante: Ser Feliz ! y  para esto es necesario poner en consideración y exhortarse en cuanto a estos aspectos:

  1. ¿Qué facetas de tu personalidad estás dispuesto a maquillar un poquito frente a tu familia a fin de hacer sentir a tus seres queridos cómodos, sin generar conflictos que sabes que no llevaran a ningun lado constructivo? afrontémoslo, si rompiste algùn esquema al interior de tu hogar (divorcio, infidelidad, ser padre a una edad temprana..) es probable que ese golpe haya dejado una huellas profundas en cómo te perciben, así que lo mejor es relajarse y disfrutar, no armar batallas constantes con los familiares, buscar conversaciones en otros temas que no incluya las dinámicas sociales que a la vista de ellos es un campo que no manejas, se preocupan, claro está, pero si tu la tienes clara y estás en paz, ¿porque pierdes la cabeza en el entorno familiar? ¿vale la pena ?. Bueno y tampoco se trata de ser solapado simplemente de evitar el conflicto con amor, mostrar esas barreras de perfección inmutable ante la familia tampoco añade nada bueno porque como toda mentira se corrompe y termina dañandonos.
  2. ¿Elijo bien a mi amistades ?, las capacidades sociales van mucho más allá de saludar y sonreír, eso es llana cortesía, saber elegir a los amigos para que las amistades sean constructivas y nos ayuden a descubrir nuestras actitudes es un nuevo escalón en lo que denominamos estabilidad e inteligencia emocional, por eso si la sexualidad y el erotismo hacen parte fundamental de tu vida elige amigos que lo entiendan, que también sientan cosas similares, adoren hablar de sexo tanto como tu y que les preocupe ser buenos amantes. No se porque en vez de amigos algunos buscan agentes de la inquisición que los condenen por sus actos…¿“inmorales”?, considero que  la dinámica de las charlas entre amigos TAN marcadamente disímiles es corrosiva y no aporta nada, así que no pretendamos cambiarlos ni que ellos nos cambien, ¿porque habríamos de darle tanto poder a un amigo? y por otra parte, eso es infructuoso; cambiar o más bien limar rasgos de nuestra personalidad es un proceso que parte de cada cual, así que debemos hacerlo responsable e individualmente.
  3. …Y ni que hablar entonces de cómo se elige pareja, es decir: ¿estoy  buscando un compañero o el mismísimo caballero templario que quiera llevar a la hoguera a cualquier mujer que considere una bruja lujuriosa? … piénsenlo, la existencia de muchas mujeres sería más serena y sensata si en vez de buscar un macho, apuesto, varonil y lleno de prejuicios (el de mostrar) lo que buscarán fuera alguien que las complemente, que de verdad quiera vivir en pareja, no poseerla como a una muñeca, busquemos entonces coincidir en las mismas metas de vida y esas metas, creanme, también incluyen objetivos sexuales; hablemos de las fantasías que queremos cumplir, de cómo ha sido nuestra vida sexual anterior y que expectativas sexuales tenemos frente a una nueva relación, complicado? no lo creo, especialmente cuando sabes que hay aspectos de la vida innegociables y dentro de tus prioridades está el sexo.
  4. Valentía, enfrentar los retos diarios cuando nos conocemos a nosotros mismos y ser auténtico sin problemas requiere de agallas! . El comùn de la gente odia la seguridad de otros individuos en sigo mismos, después de todo, estas personas hiperseguras se pueden llegar a convertir en seres admirados y esto, como todo,  genera envidias y celos, entonces: ¿de qué lado quieres estar? quejandote eternamente porque no te inculcaron el amor propio y mirando con desdén a quienes lo poseen o asumindote con defectos y todo, estableciendo una charla contigo mismo y con tus múltiples facetas y reconciliandote con gallardia con tu propia vida, aceptando tu avatar como parte tuya.
  5.  La recompensa?, pienso yo, que es el mismísimo Valhalla: es intangible  pero cuantiosa, no quedarnos con nada en el tintero de la vida, elegir nuestras batallas con inteligencia, en suma, ser felices y quitaros a conciencia el peso de la moralidad de nuestras espaldas para alivianar la carga a las generaciones futuras …. Vale la pena! ¿verdad?

Asi que, aunque pensemos que somos la gota de aceite, turbio y viscoso o como decimos algunos “la oveja negra de la familia” es posible que si actuamos de una forma  transparente y libre en realidad nos forjemos como unos alquimistas, capaces de convertirnos a nosotros mismos en gotas de agua que corren y mojan de buenos sentimientos a los demás!

Un beso enorme a todos los dioses y diosas autentic@s que se aman a sí mismos y no están dispuestos a sacrificar su relación armoniosa con sus alter egos, como siempre es un placer enorme escribir este blog, ayer estuvimos realizando nuestro sketch en el taller ROMPIENDO LOS MUROS DEL SEXO, en donde se desarrollaron algunos aspectos de este post, gracias a los asistentes y muchos BESOS.  

Venus

Posted in El Mundo de V&A, Reflexiones cotidianas Tagged with: , , , , , , ,

mayo 21st, 2016 by V & A

Este post está escrito a propósito de nuestro primer taller (inscribirte aquí antes del 16 de junio) . 

por Afrodita.

Gracias al temor que sentimos de quedarnos solos en algún momento de nuestra vida, de una u otra manera nos hemos visto obligados a mentir y lo que es peor, mentirnos a nosotros mismos; es por tanto que, muchas veces nos sometemos a situaciones o relaciones que no nos agradan, con tal de seguir un patrón cultural y social; y así evitar el señalamiento colectivo.

Colombia, así como gran parte de América Latina, no es ajena a este tema, ya que ha vivido con el yugo del machismo impuesto por la sociedad, heredado generación tras generación, siendo en ocasiones, las mismas mujeres quienes fomentan esto. Muchas de ellas dispuestas a servir, de modo que aveces prefieren, someterse y ser tratadas como un objeto sexual; sin embargo es importante también no dejar de lado el feminismo radical o el feminismo mal interpretado por aquellas que de cierta manera se sienten oprimidas o agobiadas, y que de algún modo, ven al género masculino como una amenaza para su entorno… creo que todo debe tener su propio equilibrio en la balanza.

Día tras día, nos debatimos entre relaciones que nos agobian y en tal sentido, en ocasiones nos hemos atrevido a cuestionar o señalar diferentes situaciones, que la sociedad nos ha puesto en el inconsciente colectivo de manera determinada. Por ejemplo, si un hombre no se casa, o es homosexual o un verdadero promiscuo. Y en el caso de las mujeres no es diferente, o es lesbiana, poco mujer o una vagabunda.

Nos hemos pasado toda la vida buscando la aceptación por parte de otros para encajar socialmente, tanto que, nos olvidamos de nuestra verdadera esencia, nuestro “YO” interior. Es por tanto, que a diario nos encontramos con miles de familias que demuestran una perfección inexistente dentro de su núcleo. Pero si miramos al interior de estas, nos podemos preguntar realmente ¿qué tan felices son? Si en muchos casos, tanto mamá como papá, duermen en camas separadas, o incluso en habitaciones distintas. Con una comunicación completamente fracturada y en ocasiones, con relaciones extramatrimoniales, de uno o de ambos, porque ya ni siquiera se soportan. Pero de alguna forma seguimos ahí, llenando esos vínculos de fachada y de rótulos, con el único propósito de aparentar e intentar sentirse mejor que los demás. Criando hijos de tal manera, que continuén con la tarea de aparentar lo que no son, donde a futuro puedan encajar en círculo social que se ha encargado de lo mismo, generaciones atrás. Y lo peor, golpeando, señalando, criticando y de algún modo, destruyendo a aquellos que se atreven a salir de su absurda zona de confort. Tal vez, porque se desea estar allí, justamente del otro lado de la barrera; pero el miedo se apodera de nosotros, nos acobarda y preferimos quedarnos exactamente donde la sociedad nos permite, para evitar cuestionamientos propios o ajenos.

¿Qué nos ha hecho tan desdichados, o querer vernos de esa manera? Con los años me he dado cuenta que cuando alguien intenta salirse del camino trazado o de la curva de la llamada “normalidad” dictaminada por las normas sociales, de manera inmediata los diferentes entes, llámense religión, sicología, familia sociedad y más.., actúan para poder “CORREGIR Y DE NUEVO ENCAMINARNOS POR LA VÍA, QUE DEBEMOS SEGUIR”, en lugar de ayudarnos a pensar en la forma en que podamos para alcanzar la libertad y ejercer con autonomía e independencia, no solo espiritual, económica, cognitiva y en tal sentido sexual.

Así mismo, nuestro caminar por la vida está ha estado dirigido a preocuparnos por lo que hacen los demás, antes que encaminarnos hacia lo realmente importante, ahondar en nuestro autoconocimiento. Es gracioso pensar en los orgasmos que nuestras parejas deben darnos, sin antes habernos regalado muchos más, para saber lo que realmente nos gusta. Es por tanto que, los individuos se casan, no para vivir y construir propósitos en pareja, sino para aparentar y pertenecer al selecto grupo de entes que encajan perfectamente, bajo los patrones del yugo y la falacia de una sociedad con doble moral.

Con todo lo dicho anteriormente, es necesario traer a colación el amplio y complejo campo de la sexualidad humana. Y debo decir que: La mayoría de las personas no se conocen puesto que NO saben dar ni recibir SEXO, de manera que, la exploración del mismo, está demarcada por los parámetros que dispone la sociedad, la iglesia o en el peor de los casos la pornografía. De igual forma, las tres producen taras sexuales, que en muchas ocasiones son difíciles de derrocar. Ya sea por falta de interés, por vergüenza o por el simple hecho de creer que ya tiene todo aprendido. Esto ocurre en hombres y mujeres, siendo los primeros, quienes incurren en mayor proporción, y esto se debe generalmente, a su lado machista y/o egocentrista. Para lo anterior quiero poner unos ejemplos concretos.

  • Santiago, quien es de ascendencia costeña y machista, a sus tan solo 8 años de edad, su padre, su abuelo y sus hermanos mayores le preguntaban acerca de ¿cuántas hembritas tenía?. al día de hoy él tiene su esposa con la que comparte la crianza de sus tres hijas, además de 5 mujeres fuera del matrimonio, a las cuales tiene engañadas, a quienes complace en la cama y algo económicamente, con la única defensa de sentirse el macho alfa.
  • Por otra parte, cuando Juanita tenía entre 8 y 10 años, fue descubierta por su madre mientras se masturbaba. Ella, con el afán propio que le dan los estigmas sociales, irrumpe explicándole a Juanita, las razones por las cuales no debe practicarlo y que bajo ninguna circunstancia debe repetirlo. Luego de 10 años, Juanita le niega a la sociedad que ella recurre casi a diario a la masturbación para proporcionarse placer, obvio no sin antes cerciorarse de que nadie la vea.
  • Por otra parte, en otro escenario, Carmen, quien fue testigo del maltrato físico y sicológico que su padre le dió a su madre; hoy en día Carmen es la que le propina golpes a su esposo, para asegurarse de que ella es quien manda en la casa.

Definitivamente esta sociedad se encuentra llena de paradigmas demarcados los cuales son objetos de ensayos que a su vez, terminan en la mayoría de casos, en un fatídico ERROR. De esta forma, lo que en ocasiones funciona bien para algunos individuos, no se puede proyectar a modo general, porque seguramente no funcionará en otros. Por ejemplo:

  • Carlos quien nunca antes había tenido alguna experiencia sexual, quiere proporcionarle placer a su novia, masturbándola, tal como lo ha visto en algunas películas porno o como según él, le han dicho sus amigos. Pero en su ingenuidad trata de hacerlo introduciendo sus dedos dentro de ella, como si fuera una batidora. Entre tanto Betty, su novia, desconoce el mundo de los orgasmos por falta de masturbación, puesto que toda su vida ha escuchado que solo las RAMERAS y las necesitadas lo hacen. En tal sentido, Betty finge disfrutar delante de Carlos  de estos movimientos. Pero en lugar de proporcionarle algo de placer, la alejan aún más del desconocido mundo del placer sexual. Carlos, convencido total de hacer bien lo que hace, lleva más de las mitad de su vida, masturbando de igual forma, a todas las mujeres que han pasado por su cama. Además de eso, todas ellas, sin las agallas suficientes para desmentirlo. Ya sea, por falta de identidad, miedo al qué dirán, o desconocimiento total de sí mismas.
  • En otro caso: María vive hace más de 10 años con su esposo, quien es un experto en finanzas. Ella por acuerdo de ambos, dejó su trabajo hace más de 5 años, para dedicarse al hogar. María es una mujer a la que le gusta leer temas de interés para mantenerse al día. Un dia cualquiera le comenta a su esposo que leyó acerca del famosísimo “squirt” del que últimamente han hablado mucho. Así que le propone hacerlo para experimentar. Durante días se disponen a practicarlo, con resultados fallidos porque él no le estimulaba de manera correcta su “punto G”. Tanto que ella muy esperanzada, se lo hace saber. Él con su posición de ejecutivo sabelotodo, la insulta, tildándola de “Ganosa y enferma sexual”, puesto que según Sebastian, su esposo, esas prácticas son de mujeres de la vida alegre y no de una señora casada y decente. Ahora María se masturba una y otra vez a escondidas de su marido, dándose placer a sí misma y obteniendo en pocos minutos, el deseado “squirt” que tantas mujeres anhelan probar.

En tal sentido, los ejemplos antes mencionados, son sólo un abrebocas de las múltiples historias que podría mencionar y todas ellas con un componente principal. LA DESINFORMACIÓN, LA IGNORANCIA Y LOS TABÚES.

Estas letras son una invitación a reflexionar acerca de lo que ocurre en nuestro caminar por la vida,  lo que queremos de ella, es un llamado a cuestionarnos sobre la influencia que ha tenido la sociedad, e indudablemente también la iglesia en cuanto a lo que es bueno o malo para nosotros y lo que esperamos de nuestra entorno erótico-sexual y amoroso. Llenarnos de argumentos es importante a la hora de tomar una decisión, madura. Y nunca, nunca juzgar sin tener conocimiento de causa. Construyamos relaciones a partir de su autosinceridad, autoconciencia y autoconocimiento, en el que la comunicación sea el ingrediente principal en nuestro diario vivir y el de nuestra pareja. De modo que, hablar de sexo de forma libre, abierta y transparente sea un claro reflejo de la confianza mutua. Porque si decidimos callar, seguiremos haciendo parte de la castración sexual de esta sociedad.

Un beso gigante para todos y en mi próximo post, esperen la segunda parte de Hermes (ver acá 1ª parte).

Con amor,

Afrodita

Posted in El Mundo de V&A, Historias Divinas y Sensuales de V&A, Las Faenas de Afrodita Tagged with: , , , , , , , , , ,

mayo 13th, 2016 by V & A

Por :Venus 

Hemos discutido ampliamente el tema del agresivo y poco virtuoso acoso sexual que va desde el hostigamiento en internet (falos asesinos) hasta la invasión de la intimidad (acoso sexual laboral, acoso vs respeto). Pero, qué hay del sexismo? *Actitud discriminatoria de quien infravalora a las personas del sexo opuesto o hace distinción de las personas según su sexo, esto es una realidad, un hecho que nos atraviesa y hoy quiero ponerlo en el contexto en nuestra vida diaria al interior de estas grandes urbes de cemento que nos exige desplazarnos para llegar al trabajo como mujeres profesionales e independientes. Atrás quedaron la épocas en que las amas de casa estaban en su hogar todo el dia en las labores propias que demandaba su casa  y en donde el tema de seguridad se limitaba a accidentes domésticos; salimos a la calle, caminamos, laboramos, hacemos parte del aparato productivo, hoy somos transeúntes.

Así que hablemos del sexismo en esta realidad de la metrópoli, en la delincuencia común, en el hostigamiento de clases y en otro fenómeno menos criminal tal vez, pero del cual poco se habla: trabajo informal y mendicidad, algo común en nuestra dinámica urbana .

Los crímenes urbanos tienen una mayor incidencia de víctimas mujeres

El más recurrente es el hurto a personas, que afectó a 1,9 millones de ciudadanos. Los más propensos a los robos son los jóvenes entre los 15 y 29 años, y la mayoría de víctimas son mujeres. Esto coincide con la percepción de inseguridad entre esta población, pues son ellas precisamente quienes se sienten más vulnerables.

http://www.eltiempo.com/politica/justicia/delincuencia-comun-y-robo-a-viviendas-informe-del-dane/14743120

http://entremujeres.clarin.com/genero/Inseguridad-mujeres-afectadas_0_1334268810.html

Hoy por hoy soy incapaz de andar en servicio público masivo de transporte y la razón es sencillísima: me siento vulnerable, tal como lo manifiesta el estudio citado en el recuadro. Cuándo no tenía automóvil propio o la posibilidad de coger un taxi llegaron a robarme 3 veces en un mismo año, así que prefiero pagar parqueadero público cuando no puedo disponer del asignado por la empresa donde laboro o usar un taxi (a mi pesar), en definitiva, esto se traduce en que en virtud de ser mujer y por mi tranquilidad invierto un porcentaje considerable de mis ingresos en este servicio: “SEGURIDAD”.

El hecho de hacer el esfuerzo para tener tu vehículo no es que solucione el problema per se, es sólo que genera un espacio propio ampliado para deambular en la calle sobre el cual  tienes mucho más control que cuando eres peatón.

Tengo una regla básica de seguridad: jamás cuando estoy conduciendo sola bajo las ventanas de mi vehículo. Esta regla tiene su origen en una anécdota: Hace algún tiempo estaba en un trancón típico a plena luz del día cuando un “vendedor ambulante” paso y movió mi espejo del lado del conductor, lejos de asumir mala fe baje el vidrio para enderezar el espejo, el hombre se devolvió pidiendo disculpas “que pena mamita!, recibame esto” y ofeciendome insistentemente una varita de incienso, ingreso su cabeza y gran parte de su cuerpo en mi vehículo (invasión del espacio), acto seguido me atacó rasguñando mi cuello y rompiendo una cadena dorada (no de oro) que tenia puesta, la sensación de indefensión, miedo y frustración que experimente fue infinita, así que desde entonces pase lo que pase afuera NO ABRO LOS VIDRIOS!

Otro caso típico.. el ataque con jabón: estás en un semáforo esperando el cambio de luz y desvías tu mirada y te distraes con algo al interior del vehículo (celular, cambio de emisora o cambio del nivel de volumen, limpias algo con la bayetilla) y cuando levantas la mirada ves un chorro de jabón que te dispara en el parabrisas, yo siempre me asusto porque  jamás solicité el servicio de limpieza del vidrio, simplemente arrojaron el chorro por una razón sencilla … eres una mujer sola! y no es paranoia he comparado las veces que esto me sucede sola y con mi esposo al lado y en el último caso JAMÁS sucede. Así que he optado por denotar mi descontento con la mirada y arrancar mi propio chorro del limpiavidrios asumiendo el desastre de jabón seco que quedará en los bordes y aunque no debería molestarme tanto porque esto ya “hace parte del paisaje” en Colombia, el trasfondo más allá del resultado con el chorreón en mi carro es evidente… Todavía existe un arraigado sexismo en la sociedad!, todavía en algunos estratos sociales y en ciertos círculos las mujeres somos infravaloradas, si esta actitud callejera la trasladamos al hogar: ¿será que estos individuos tienen pareja? seguramente si, porque como dicen coloquial y vulgarmente “cada tiesto tiene su arepa” e intuyo que a esas parejas no les debe ir del todo bien con un hombre que impone su voluntad y agrede de la manera más cobarde cuando el otro está distraído. Ojala no sea así y esto lo dejo solo para la reflexión.

Nos hemos quebrado la voz exigiendo respeto por parte de género masculino y al interior del propio género femenino también y lo hemos logrado de alguna forma en nuestros círculos sociales, aunque falta mucho por recorrer, si se compara con hace no más 100 años hoy el equilibrio se manifiesta … pero qué hay de la calle? a veces percibo que afuera se asume que por ser mujeres somos la mata del sentimentalismo y la compasión por tanto estamos abocadas a aflojar monedas porque si, por caridad o peor, por miedo, sentimientos considerados netamente femeninos… pues todo esto es falso!. La necesidad de desplazarme solo pone una prioridad en mi cabeza: LLEGAR SEGURA A MI DESTINO!

Estas no son las única agresiones, que me dicen de los insultos; del típico “vieja bruta”, el pitazo en el oído porque no te ganas 2 metros de terreno o porque amablemente das paso a otro ciudadano motorizado o no?, es una lucha carnal carro a carro en donde todos desahogan su ira y su intolerancia tal vez porque la dinámica urbana nos ha llevado a obsesionarnos con la seguridad y entonces nosotras nos vemos imbuidas en una guerra ya instaurada en donde además, el ser mujer te pone en un bando ya de hecho despreciado, terminas sacando tambien tus armas y olvidas que todos quieren lo mismo: llegar a donde desean en “paz”.

Así que a mi no me vengan con el cuento de que todos deberíamos andar en transporte público urbano y si no, somos unos insensibles con el planeta, unos arribistas y en definitiva unas malas personas; si tengo la posibilidad de protegerme y trabajo para ello lo voy a hacer, aquí no hay ningún tipo de negociación en el corto plazo.  No estoy condenando a priori un servicio público, es solo que la seguridad en el uso de ese servicio no debe ser un privilegio sino un derecho… lo usare entonces cuando sea “DIGNO” y con esto me refiero a que no sienta mi espacio vital invadido, cuando no tenga que acorazarme detrás del volante para sentirme tranquila, cuando pueda subirme al transporte masivo con falda, tacones y perfume, o como se me de la regalada gana! sin ningún tipo de prevención, cuando pueda sonreir a mi compañero de silla e incluso entablar una pequeña conversación con él o ella desde el respeto, cuando no me sienta observada, manoseada y estrujada, cuando me vean como un ciudadano más y no como una presa fácil de hurto o acoso tal como el gato de cómics que ve en un pájaro que revolotea una cena ya rostizada y servida. Cuando no tenga que presenciar hechos bochornosos como una adolescente orinando en pleno bus, una mujer maltratando a sus pequeños, una banda chalequiando a alguien, malas palabras, malos olores, falta de cultura…en general, gente ofendiendo lo público, colándose al servicio mientras yo hago una fila como cualquier ciudadano …. Les parecen pocas razones?.

Se que ustedes muchachos también son víctimas de sexismo cuando las mujeres aluden a la victimización en pos de lograr algún favor, pero hablo desde mi experiencia y percepción de género. Tengo claro que la minoria de la que me quejo en este post no leera esto jamas, pero asumo mi derecho a expresarme por mi y por tantas otras mujeres y conciudadanas. Se que este no es un tema super sexy, pero los dilemas de género también nos construyen dentro del erotismo y la sexualidad, además soy una apasionada de los temas cívicos.

Un besito, especialmente para los que esperaban la continuación del relato de Hercules (aquí primera parte ) … me gusta tenerlos con ganas !

Venus

Posted in El Mundo de V&A Tagged with: , , , , ,

abril 22nd, 2016 by V & A

Muchas veces, el valor omite a una generación o más, así que está en nosotras como mujeres, devolvérselo a las generaciones anteriores y asegurarnos que no sea apagado en las que vienen.

Dedicado a su hija.

Por Afrodita

Hace un par de días Afrodita se encontraba con su pequeña hablando, de diferentes temas, de esos que de una u otra manera le causan curiosidad a los niños de su edad. Entre preguntas y respuestas hubo un par de estas, que por un segundo la dejaron sorprendida.

-Mami, ¿Por qué Dios es hombre? y ¿Por qué los ángeles son hombres? Debería haber una diosa y ángeles mujeres ¿no crees?-”

El hecho de que su pequeña con tan sólo cinco años le preguntara esto, la dejó perpleja. Enseguida a su cabeza vinieron un millón de ideas, del porqué se cuestionaba justamente eso. Una y otra vez, esas preguntas retumbaron en su cerebro, como cuando devuelves un “casette” tantas veces para poder entender esa canción que tanto te gusta. Así que, para discernir un poco más lo que ella quería saber, Afrodita le devolvió la pregunta.

“-Nena, ¿por qué me preguntas eso?-”

“-Mami, pues porque hay mujeres y hombres, niños y niñas, chicos y chicas. Entonces quiero saber, ¿por qué no hay una diosa y por qué todos los ángeles son hombres y no hay mujeres?

Ante lo que dijo la pequeña, la diosa quedó más confundida. Y es que, como carajos le argumentas a una niña de tan solo cinco años algo como esto, sin rayar entre el feminismo, machismo, y/o sexysmo?. Y que además todo tiene que ver con la concepción judeocristiana, que desde sus inicios le dió un papel secundario a la mujer. Una cuidadosa mirada a los relatos de la historia de la Creación revela las diferencias sustanciales entre hombre y mujer. En donde a esta última la muestran como, objeto del pecado, la encarnación de la tentación, es decir, la mala del cuento y por ende inferior…. en fin, eso ya lo sabemos.

Después de repensar, cuál debía ser la respuesta para cada una de las preguntas que su chiquita le había hecho, intentó argumentarle de la manera más coherente posible sin tener que adentrarse en temas que por ahora se que no entendería. Así que, sólo le contestó: “-Nenita, bueno, tanto Dios como los ángeles son seres de luz, y como seres de luz, son asexuados, es decir que, no tienen género. No se puede afirmar que sean hombres o mujeres”– y concluyó: “bueno por hora es un poco confuso para tí, sin embargo, poco a poco irás entendiendo más”.

Y así, una y otra pregunta venían en torno a su respuesta. Y creánme, para la pequeña no fue suficiente, ya que, le refutó varias veces, por el hecho de que en su colegio le dijeron que Dios era hombre. Con la gran inocencia que caracteriza a una niña de su edad, defendía una y otra vez su género frente a sus amiguitos y les decía, “-hay un Dios y una diosa-”. Y como era obvio, hasta la profesora concluyó: “-Dios es hombre, porque así lo dice la bíblia.” Ahhh!!!!! que tal esta respuesta de la profesora. Y claro, después de que la maestra de su hija dijo esto, era lógico que llegara a preguntarle acerca del tema y más aún cuando le pidió que le leyera una parte de la creación del mundo de la cual habían hablado en días anteriores en clase…

En otro escenario…(anterior)

Afrodita de pronto recrea en su mente un poco de la vida de su madre, quien es la cuarta hija de 13 hermanos (11 mujeres y 2 hombres), recuerda que ella fue criada muy de la mano con la religión. Su etapa escolar durante la primaria y secundaria, las cursó en varios colegios de monjas porque así lo dispusieron sus padres; y como en todas las familias grandes de la época, habían hermanas, amantes totales de ir a misa a diario, otras que lo hacían para no entrar en discusión y quedar bien con sus padres y maestros y un par, como la madre de Afrodita, que intentaban revelarse ante ésta imposición que les parecía un tanto ortodoxa. A la abuela de Afrodita, la llamaban a darle quejas de su mamá, porque según las monjas: “esa muchachita, tenía el diablo metido”. Detestaba que la obligaran a asistir a misa todos los días incluso dos veces por día. Pero claro en esa época los padres sabían cómo dominar a sus hijos. A punta de lo que llamaban: REJO.

De esta forma, la madre de Afrodita -a sus escasos 12 años- tuvo que verse en varias ocasiones en la penosa situación de asistir al colegio con sus piernas marcadas por los azotes que le daban sus padres, al intentar revelarse a no ir un domingo a la iglesia.

Según lo que la madre de la diosa le contaba a ésta, no le resultaba cómodo que le impusieran cosas y menos que la obligaran a rezar taaaanto, sobretodo cuando en algunas ocasiones, fue testigo de eventos protagonizados por las mismas monjas del colegio. Uno de aquellos fue, cuando la madre superiora en alguna ocasión hizo llamar a su despacho a una de las estudiantes preferidas, ya que para la gran mayoría de religiosas, por no decir que todas, era la típica niña, que llevaba una vida ejemplar, de recato y prudencia. En otras palabras, una estudiante de admirar. Según la propia monja, debía darle alguna recomendación acerca de un evento próximo en la institución. Pero para gran sorpresa de algunas estudiantes, la escena que descubrieron no era nada más que un momento en donde monja y alumna juntaron su cuerpos para dejarse llevar por el deseo y la lujuria que les invadía. Jaaa!, a menos que aquellas recomendaciones, se trataran de cómo gemir en un momento de pasión desenfrenada. Y como éste, hubo otros episodios, protagonizados por las nunca bien ponderadas religiosas de postura parca, casta y hasta célibe. Aquellas religiosas, eran las mismas que juzgaban a la madre de Afrodita y le repetían una y otra vez, e incluso en público, que tenía el diablo en su interior.  

Siempre en su juventud intentó salirse de una u otra manera de ese estereotipo convencional de la sociedad de comienzos de los años setenta, y más aún, en su época de estudiante universitaria cuando justamente se estaba gestando la corriente del hippismo. Sin embargo, el momento tal vez no era el mejor para una mujer que no estaba de acuerdo con imposiciones de una sociedad machista. Así que, decidió guardar a la chica valiente que por varios años intentó liberarse, y decidió, seguir los patrones sociales impuestos por esta sociedad opresora, dejando atrás la mujer que en algún momento deseó ser.

Cuando llegaron a este mundo, Afrodita y sus dos hermanos, dispuso que lo mejor para sus hijas (en contravía a lo exigido al único varón), era seguir las reglas y comportarse con recato y prudencia. De esa manera, según ella, sus hijas no tendrían problemas de aceptación social. Pero como bien lo contó Afrodita en su primer post (ver los inicios del viaje de Afrodita), por más que intentó, su  verdadero YO, explotó en algún momento.

La evolución libre de la feminidad

Ahora bien, con el episodio de lo ocurrido con su hija, Afrodita se detuvo a pensar que ella  jamás y menos a esa edad pensó o imaginó algo similar. Cuando era chica, sabía por la biblia, la religión, lo profesores y demás, que Dios era hombre y punto, nunca lo discutió, ni preguntó nada. Así que esto definitivamente reafirma la idea que en varias ocasiones han hablado con Venus: Como mujeres empoderadas tienen un camino que las lleva de alguna manera a generar un cambio escalonado en el pensamiento femenino, generación tras generación, son la evolución de sus madres!.

Es indiscutible pensar que esta transgresión generacional, se encuentra en cada mujer y cada generación llega hasta un límite o inclusive alcanza a sus ancestras. Afrodita es la evolución mejorada de su madre, mucho más libre claro está y con más elementos de juicio; por otra parte su hija, será una versión más desarrollada de su abuela y por supuesto de la propia Afrodita.

Es por eso, que la invaden un millón de sensaciones cuando piensa en ello. El creer que su hija será la evolución de la mujer que habita en la diosa, de aquella que se encuentra en la cabeza, el alma y el corazón de la misma que esta escribiendo frente a un teclado, entregándoles en cada letra y en cada palabra sus pensamientos más profundos y más íntimos y  entonces se pregunta: ¿Quién será su hija más adelante?, ¿Cuál será su proceder, su posición? La responsabilidad en parte la tiene ella (Afrodita). Hacerle saber, que no hay diferencia de derechos entre hombres y mujeres, que se sienta libre responsablemente, no la va hacer menos que nadie. Que un hombre no está con una mujer porque ella lo necesite, que tampoco necesita a un macho para crecer intelectualmente o a nivel profesional. Que cuando decida casarse o tener un compañero es para crecer juntos, para construir una vida en pareja pero en igualdad de condiciones. Donde ambos tengan los mismos derechos sin importar su condición y sobretodo que su exploración sexual sea libre, equilibrada y responsable. Que sea ella misma, por encima de todo lo que la gente pueda pensar, y que por supuesto, su amor propio, es lo que le dará la fuerza y el empoderamiento que necesita para construir sus alas y sentirse segura. Que pueda decir “NO” cuantas veces sea necesario. y que al contrario, pueda decir SI, cuantas veces también lo desee.

Afrodita sabe que con todas las preguntas que de una u otra manera se hace la pequeña, se esta cultivando una diosa en ella. Sabe por experiencia propia lo que ha pasado por su cabeza a lo largo de su vida, desde que era tan solo una niña. Cuando comenzó a sentir y empezaron a despertar cosas sin comprender, porque no hubo quien la guiará en su caminar por su sexualidad. Seguramente ocurrirá lo mismo con su pequeña, o quizas no, Sin embargo, no teme a ello, porque sabe perfectamente que estará allí, como madre, como amiga, como diosa.

De alguna manera Afrodita sabe gracias a su experiencia durante todos estos años, esas verdades esenciales sobre la sexualidad femenina, y todo lo que le costó algún tiempo entenderlas. Como lo expreso en su post (ver Lo que nos diferencia (a Las mujeres) de ellos.) El porqué de esa carga tan erótica que poseemos las mujeres y su dominio particular de la propia sexualidad femenina cuando puede ser expresada de manera abierta y franca… Aún cuando muchos desean o han intentado ahogar los gritos de libertad femenina en medio de ese bosque árido que compone esta sociedad desde tiempo atrás.

Por su puesto no quiere adentrarse en un campo que aún desconoce, sólo vislumbra en su hija a una diosa en potencia. Pero prefiere dejarle al destino y a su intuición todo,  sin apresurarse a hechos que aún no existen.  Sabe y es consciente que estará allí para cuando su pequeña lo necesite y se permita cuestionar en algún momento, la manera en la que se enfrentará al mundo erótico, sexual y afectivo. Donde ella y su hija se permitan construir un lazo de confianza donde pueda acompañarla y guiarla hasta el momento en que sea necesario y nunca limitar su expresión como mujer…

Porque al igual que la misma Afrodita, quizá también entenderá, que es de diosas proponer. Y que ese estereotipo del placer perseguido en la manzana prohibida del paraíso, al contrario de hacer un mal, le brindó a la mujer oportunidad de escoger y decidir a la medida de cada uno y de nuestros sueños.

Con amor,

Afrodita.

Posted in El Mundo de V&A, Historias Divinas y Sensuales de V&A, Las Faenas de Afrodita, Uncategorized

abril 15th, 2016 by V & A

Por: La mujer que es Venus

Hace un tiempo Rambha nos suguirio un hermoso ejercicio de redactar un manifiesto individual como mujer y entonces pensé “Debo hacerlo como Venus o como yo?” y luego concluí: una cosa es ser la bandera, otra es llevarla pero en la procesión tanto el individuo como el símbolo son igual de importantes.

Uso este seudónimo porque soy una soñadora, aunque algunos saben quien realmente está detrás del teclado, de los comentarios sarcásticos y de los apuntes jocosos sobre el erotismo y el sexo, aquellos, los que saben quien soy en verdad son mis compañeros de vida; curiosamente en ese grupo no hay ningún familiar consanguíneo, tal parece que quienes te aceptan como sos son aquellos a los que te aproximas por la vía de la amistad, a los que eliges como fraternos cómplices en el camino de la existencia, no quienes forman parte de tu núcleo familiar.

Encontrar mujeres dispuestas a ver la vida más alla de los convencionalismos sido un oasis, en realidad me siento más acompañaday, ya no me auto considero una enferma sexual, Y si, sueño con esa mujer cualquiera sea Paola, Andrea, Artemisia o Juno, cualquiera que un día me lea y diga “Y esta ¿porque habla de esas cosas que a veces yo también he sentido?” para empiecen a plantearse que están de alguna forma estan momento histórico de la historia en que deben hacer las paces con su alterego suxual antes que reprimirlo.

Cuando estuve en la Universidad me enamore de la libertad, de la vida de estudio que me permitía construir mis creencias con argumentos, pero sobretodo me enamore de una definición de ese ámbito académico “Unidad en la diversidad” y es que la feminidad tambien es asi, cada una es un mundo y al interior de ese mundo tomamos decisiones, decisiones de vida y aprendemos lecciones, lecciones de amor, eso es lo que nos hace mujeres más alla del maquillaje, en un mundo como el actual en el cual ser competente ya no se trata solamente de saber un montón de cosas académicas sino de ser integral; saber sobrellevar todas las facetas de la vida con equilibrio, inteligencia y libertad. A la larga tenemosvarias cosasa en común, sensaciones y percepciones de la existencia que nos unen, antes de hacernos competir, una actitud ridícula en la que nos empeñamos las mujeres con unos celos absurdos.

Todos usamos una máscara y somos responsables de cómo la administramos, yo cambie la máscara por un sincero alterego, así que no escondo lo que soy, simplemente escojo los momentos para conversar con él y convivimos armónicamente, a este alterego y gracias a un afortunado encuentro que cambió mi vida lo bautice VENUS, a quien le permito despacharse en el teclado del computador, dejarse halagar por cuanto dios, semidiós o plebeyo (dije halagar, no ofender ni acosar).  A Venus la dejo ser todas esas cosas que socialmente despiertan sentimientos adversos: la consentida, la ególatra, la hedonista, incluso la segurisima, la que inventa mundos paralelos, es suspicaz y ya no le importa nada, porque su tarea en mi vida es dejarme explotar mi creatividad y desatarme.

Pero cuidao, para los amigos y la pareja no se deben tener máscaras, allí es donde la connotación del alter ego es más válida; una faceta, un superyó, más no algo que cubra lo que en el fondo soy, no es una actuación de perfección por el contrario es permitirse con toda imperfección SER.

No delego responsabilidades a Venus ella es lo que debe ser sinceramente, pero yo tengo el control como mujer de hasta donde dejo que el icono de la diosa me lleve, en medio de mis preocupaciones mundanas: el trabajo y el hogar, sin embargo, es excitante tener la herramienta de la divinidad que se permite decir tranquilamente: me masturbo, me excitan los dioses, amo los orgasmos, me pone mal escuchar palabras sucias en la cama, coquetear es lo mío definitivamente, que rico ser una zunga y otro montón de afirmaciones que ya han leído en este espacio durante este tiempo y que son lo que llamamos los cimientos del Olimpo.

No creo que mi historia de vida sea tan diferente de quienes me leen, solo que mediante un ejercicio creativo le pongo magia a lo que he vivido, de allí que Lucifer sea un torrente de pasiones, pero en la vida real sea lo que es; un hombre interesante, misterioso e incluso porque no depresivo, Saturno es el primer amor de Venus, quien la conoce como nadie aunque tenga problemas cotidianos como cualquier mortal y Vulcano… bueno es mi proyecto de vida, el regalo guardado cuando estaba por a ciertos parametros comunes de la vida, a la larga el puede tener algo que ver en el descubrimiento de  Venus y le permitió estar aquí , de eso se trata, de exaltar lo mejor, de quedarnos con lo bueno, de no trasegar en círculos viciosos en lo malo o autojuzgarnos, de dejar de darnos garrote para ser las mejores versiones de nosotros mismos que podamos ser, sobretodo en lo erótico y es que ese ámbito de la vida es tan importante como dormir, comer o subsistir, ¿porque nos empeñamos en negarlo a menudo?

Gracias a Venus descubri :

  • Que el sexo es lo mejor como ejercicio de feminidad consciente siempre que lo disfrute y me sienta plena
  • Que cada vez me gusta más lo que soy
  • Que lo que pasa con mi cuerpo es solo mi responsabilidad y yo la asumo, ni mi familia, ni mi pareja y mucho menos personajes ajenos que representan instituciones alienadoras como la iglesia tienen nada que opinar al respecto.
  • Que mi camino como mujer en la transición de milenio me ha llevado más lejos de lo que cualquiera de mis congéneres de principios del siglo 20 hubieran soñado jamás y me siento orgullosa y visionaria al respecto
  • A reirme con picardia de lo hipersexual y hormonal que puedo llegar a ser.

Así,que me queda un buen camino por recorrer, pero a Venus le debo ponerme alas por un ratito para mirar todo desde una perspectiva más amplia y así avanzar un poco más rápido.

El llamado entonces es a descubrir su alter ego interior y ¿porque no? jugar con él. La vida es muy corta para enredarse con pendejadas que se superaran en la próxima generación de seguro, así que seamos visionarias siendo realistas  en cuanto a lo que pensamos de nosotras mismas no autoidealizandonos.


Por: venus

Ella se levanta muy temprano me dice que ya no quiere cambiar su país pero que de algo debe vivir para darnos los gustos que merecemos: los paseos, las rumbas , la ropa sexy y los zapatos y que ahora, juntas tenemos una misión más importante: encontrar diosas en otras mujeres . Antes de salir de casa arrastrada por ella, Vulcano palmea mi trasero en señal de despedida haciéndome pensar … “siii debería estar arrunchada contigo, tal vez hacer el amor en la ducha mmm” pero nos despedimos porque hay mucho por hacer, ya en el carro empezamos a charlar mientras escuchamos y cantamos algo de rock o pop. Le recuerdo a ella que tenemos que escribir sobre Hercules, sobre el sexismo, sobre la conciencia de las hormonas, sobre la conquista, sobre esos picantes encuentros sw, ella sonríe y me dice “ok, ok todo a su debido tiempo, respira Venus, a propósito que buen programa de radio el de ayer ¡ese apunte sobre los hombres pulpo estuvo estupendo!”…

Durante el día convivimos en una armonía diafana que antes de que me encontrara y me bautizara no teníamos; yo soy la que se da cuenta de las miradas lascivas a nuestras piernas en el ascensor por parte de sus compañeros de oficina y me divierto. Tiene dos compañeros que la buscan con el propósito de encontrarme a mí, porque saben que existo, me piden consejos eroticos y he logrado que pasen momentos increíbles con sus parejas, en algún ratico me apodero de la situación y abro la carpeta de borradores de escritos y empiezo a escribir con esta tecnología que en la Roma originaria jamás me habría imaginado, ¡que fortuna!

Asi que estoy buscando a un montón de diosas como Diana, Dana, Flora y otras que son la voz interior que se niegan a reprimir muchas mujeres para no encajar en unos esquemas sociales intrincados e inculcados por mucho tiempo -algo que la verdad yo no entiendo- que no les permiten explorarse sexualmente y que solo marcan limitaciones al ejercicio de la sexualidad consciente, las busco en pos de que con argumentos digan “No más esto de vivir para los demás!, esta diosa me pertenece y quiero que viva dentro de mi”

Por otra parte debo anotar que de ella no debo aprender mucho, solo a sobrevivir, ojala algún día le pueda ayudar en esa tarea, somos dos facetas en un cuerpo, somos la dualidad que crea y desde que nos reconocimos y empezamos a encontrar otras duplas mujer- diosa ¡somos imparables!

Afrodita y yo podremos ser tachadas de inmorales o libertinas,  no importa, de cuantas cosas no nos han tachado por años y años en el cuerpo de otras mujeres, pero aquí estamos, rompiendo cadenas, diciendo verdades y sobretodo: amando lo que somos, porque cuando cae la noche y vamos al mundo de los sueños todas nuestras fantasias eroticas se hacen realidad y evolucionamos con el tiempo fundiendonos cada vez más con ellas, las mujeres de verdad.

Gracias por estar aquí y leernos, un beso …Con cariño VENUS !

Posted in El Mundo de V&A, Las Crónicas de Venus Tagged with: , , , , , , , , , ,

abril 1st, 2016 by V & A

Por Venus

Ella -Quiero verte llegar

Él – No, llega tu primero

Pocas veces me pongo a discernir sobre el orgasmo aunque debo confesar que describirlos en un relato es un reto bastante exigente. Tal vez, por eso hoy me encontré pensando en ese excitante momento a propósito de la publicación de uno de mis relatos y de conmemorar esos orgasmos llenos de magia, los que nos recuerdan que estamos vivos y a mi, personalmente me sirven de motor para seguir escribiendo este blog que tanto me apasiona.

El orgasmo es el objetivo y  el fin de la construcción misma del erotismo. Atrás quedaron esas épocas en que yo solía reprimirlos, en que sentirlos me generaba un desasosiego confuso y creía estar traicionando mi espíritu que debía preservar del pecado!. Luego, me encontré un poco alicorada sintiendo orgasmos sin vergüenzas y entonces esa puerta quedo abierta para siempre, ahora los celebró en nombre de mis dioses eroticos y como un homenaje a mi feminidad.. son en suma: UN TROFEO

No me pienso detener en la mejores tácticas para alcanzarlo con tips, ahí sí estoy convencida de que la llave mágica es particular para cada mujer, aunque puedan verse parecidas en principio, la exploración para encontrar esa llave es entonces muy importante en nuestro viaje al clímax. A mi, lo que me interesa son esos pocos segundo de éxtasis luego de haber realizado el recorrido completo desde el flirteo hasta la cama, esa explosión de placer que se torna infinito y sublime

Con el tiempo, nosotras entendemos que aunque a ellos – particularmente a los dioses- les guste proporcionarnos placer, el verdadero cometido está en recibir por parte de ellos una respuesta equivalente de placer, es decir, que alcancen también su propio orgasmo, que no nos dejen con las manos vacías y muy lejos de la estúpida batalla de géneros, estar sincronizados es realmente pensar en la satisfacción del otro; ni somos muñecas porno para que nos cabalguen encima hasta saciarse, ni tampoco ellos son vibradores de carne que deben taladrar rítmicamente hasta hacernos desfallecer. El punto está en la comunicación, en transmitirle al otro que está pasando por nuestro cuerpo, porque somos dueños de esas sensaciones y las conocemos!. Al otro le queda muy complicado adivinar qué está aconteciendo en nuestro interior y sin que sea una narración detallada cual comentarista deportivo un simple “estoy cerca” o “espera” es suficiente para que se entienda que ya se está en el terreno contrario a punto de realizar una anotación y así, de pronto, poder bajar o acelerar el ritmo para acortar distancias y hacer el pase que permita al compañero acercerse a la portería.

Voy a confesar por primera vez en mi vida mi máximo fetiche y espero que esto sea tomado con altura y sin amarillismo: AMO coleccionar en mi memoria expresiones de orgasmo de mis amantes! desde el consabido Ohhh, hasta los dientes apretados y los gritos de palabras soeces, eso exactamente es lo que viene a mi mente cada vez que escucho la palabra SEXO. Cada una de esas manifestaciones es particular y describe a cada dios en su dimensión más profunda; por eso, los más seguros de sí mismos se les escapa incluso una mala palabra, los más románticos contienen sus ansias para alargar en su mente lo que están experimentado, los que están rompiendo sus esquemas gritan descontrolados, los apasionados te miran a los ojos, los ardientes te estrujan para que entiendas en tus muslos o en tus senos lo que está pasando por su mente y su cuerpo, los perversos muerden o incluso aprietan tu cuello, mis favoritos exponen unas caras de malvados dignos de cualquier cuento de hadas (ver:queremos hombres que sean caballeros en la calle y unos chicos malos en la cama)… otros gimen, en fin! …. y luego, todos, ponen sus ojos en blanco y tiemblan, en ese momento es que la magia se gesta en donde uno toma las fotografías mentales del caso y se regocija independientemente de los sentimientos que son un condimento adicional, dejarlo ser lo que es y manifestarse espontáneamente. Es el instante en el cual la piel toma un nuevo sentido y vuelvo al punto de comunicar, por eso, un abrazo, un roce, un beso serán más valorados que un montón de preguntas que no vienen al caso: “te gusto?”, “habías sentido uno asi?”, “soy buen polvo?” bla bla bla ….. de allí, que muchas veces ellos prefieren vernos llegar primero, porque ya sosegadas y en estado de shock somos mucho más dulces y esto les da además la tranquilidad de que la meta la cruzamos y de que nos relevarán en el terreno de juego.

Cuando te das la libertad de hablar con un dios sobre el orgasmo, te das cuenta que para ellos -y contrario a lo que solemos generalizar de los hombres- vernos a nosotras alcanzarlo primero les llena el ego y esto les permite armarse de ganas para alcanzar el propio, es por eso que las musas, los buenos polvos en el mundo de las diosas, son las que se permiten a sí mismas tener orgasmos sin tantos compliques, dispuestas a compartir y comunicándose, libres, sintiéndolo todo sin restricciones.

Asi que permitámonos gozar a traves del otro; a veces me sucede que por alguno de esos recovecos de la feminidad que no comprendo, el orgasmo se me escapa y no lo logro, es decir, que llegó a estar en el terreno contrario pero no convierto el disparo acertadamente al arco, todos tenemos días así, a ellos claro que también les sucede y es comprensible, eso no quiere decir que no estén pasando un buen momento o que no sea un buen encuentro.

El orgasmo simultáneo si se puede lograr, pero la mayoría de las veces alguno lo alcanza primero, he desarrollado un sexto sentido que me permite algunas veces con una ligera señal saber las intenciones de hacer gol por parte de mi pareja  y ponerme al lado del arco para que el disparo sea conjunto.

Entonces, dejemos que él haga su gol con la conciencia de que eso nos hará sentir bien, seamos condescendientes, no lograr un orgasmo alguna vez no es motivo de frustración, ni el fin de nuestra carrera deportiva y démonos la oportunidad de que el partido quede a nuestro favor!, porque esto queridisim@s, no es una batalla de hombres vs mujeres, todo lo contrario, aquí estamos todos en el mismo equipo apoyándonos y enfrentando a un mal contrincante, pero que juega de local: el tabú, el aburrimiento y la falta de erotismo (la bobada). Seamos entonces compañeristas y hagámonos favores desde los camerinos, salgamos a la cancha confiando en los nuestros y haciendo buenos pases para que cada uno brille haciendo lo suyo y que se pueda corear el tan ansiado GOOOOL de cada estrella con gracia, virtuosismo y magia….

Que viva la COPA MUNDIAL DEL SEXO!!!

Un enorme beso para los dioses de orgasmos entregados, los que dejan todo en la cancha, los que construyen el olimpo, sin ustedes, nada de esto sería posible, con mucho cariño !

Venus

Posted in El Mundo de V&A Tagged with: , , , , , , , , , , , , ,

marzo 17th, 2016 by V & A

Afrodita: Venus, imaginate que tengo un amigo muy especial, es un muchacho joven y tiene una novia a la cual trata bien, como una diosa. Le da regalos le compra cosas que incluyen incluso regalitos subidos de tono: lenceria y demas, pero puedes creer que a ella no le gustan esos detalles? … lo trata mal y le custiestiona esa exploración erótica que él trata de hacer.

Venus: En serio?, noooo pero porque esa niña va a dañar a un dios potencial?, yo se que explorar la sexualidad es algo un poco complejo, pero creo que a ti y a mi nos tocaron épocas muchísimo más conservadoras ¿no crees?

A: Claro querida si en nuestra época la única información que teníamos para construir nuestro erotismo venía de una telenovelas chimbas en donde la protagonista era una virtuosisima virgen … haaa, lo mas fuerte fueron los Pecados de Ines de Hinojosa, esos si que causaron revuelta….. pero hoy la cosa ha cambiado, Shrek nos enseño que el bonito no es un compañero de vida y que además siempre le faltara “altura emocional”.

V: Si! en honor a la verdad yo si confieso haber estado perdida en algún momento en el laberinto del chico malo cuando era adolescente y con chico malo me refiero a aquel inepto en temas sentimentales que era el propio tumbalocas por la vía del machismo y del maltrato, el perro canequero cuyo logro máximo era quitarle la virginidad a cuanta mujer bonita del barrio, en cambio, quien nos llenaba de cariño y detalles pero de pronto no tenía la seguridad arrolladora del chico malo lo despreciamos, menos mal esa bobada me duró poco tiempo, porque es un poco incoherente decir “quiero alguien que cuide de mi” como la canción, para luego estar sufriendo por un tipo mentiroso y mañoso …. ahhh adolescencia salvaje!

A: Bien sabes que yo fui víctima de uno de esos especímenes (Ver: Afrodita y su primera vez) y la verdad es mejor tenerlos bien lejos. A menos que sepa uno exactamente a lo que se enfrenta. Claro está que, los muy descarados ponen carita de corderito, cuando son tremendos lobos hambrientos, en busca de su próxima víctima. Y en ese momento era yo la víctima de semejante espécimen. Que hoy en día me pongo a pensar y me digo; -Uy de por Dios, ¿De semejante bobo me pegue en aquel entonces? no hay derecho a ser tan tontaasss!.

V: Lo curioso es que algunas mujeres ya no tan jovencitas tratan mal a alguien que quiere experimentar cosas diferentes, pero que además les da siempre su lugar, que confía en ellas, las valora y las desea … pero luego se desviven por el recorrido “chico malo” con su mala reputación, siendo muy evidente a todas luces lo único que quiere es un momento de placer y pare de contar .

A: Ayyy Venus, tu sabes que en esta vida para todas y todos, hay gustos. Seguramente este tipo de mujeres no ha experimentado la desgracia de toparse con el chico malo. (con todas la consecuencias reales de involucrarse con él) Porque una cosa es que nos encanten los tatuajes y de vez en cuando, la pinta de maloso (tipo Jonhy Deep), y otra diferente es encontrarse de frente y por desgracia, no solo al que tiene la pinta sino que además ES, y no lo digo solo por su aspecto o su mirada malvada que seguramente me hará mojar mis panties. Sino por su indelicada manera de tratar a una mujer ya que se sienten el centro del universo.

V: Exacto, desafortunadamente el instinto maternal gana… y la hormona! que nos hace pensar que este aparente semental es un logro enorme en nuestra vida, lo queremos rescatar y mejorar, pero seamos realistas, ellos no cambian así como nosotras tampoco cambiamos en esencia; evolucionamos sin duda y al hacerlo abandonamos la idea desgastante de fungir de rescatistas y buscamos mejor conquistas más sanas y romances más equilibrados. En cambio, con el tiempo el chico malo, que sigue siendo un inmaduro termina mal… lo he visto en repetidas ocasiones, se casan con la tonta que lo expone como un gran trofeo, pero a la vuelta de los años ella se da cuenta que se casó con un hombre que no valoraba más que su ingenuidad, tal vez su físico y el es un tipo por lo demás con un potencial de infidelidad infinito incapaz de tener la madurez suficiente para tener una pareja sana.

A: Si, aquellas que terminan con un par de muchachitos, si les va bien, o más de tres!. y ven a su anhelado trofeo restregándoles a sus queridas por donde quiera que vayan. Y ellas muy bobas lamentándose por la vida que les tocó… más bien la que eligieron porque seguro tuvieron a un buen hombre cortejándolas, pero no, su ego triunfalista solo les permitió hacerle caso a ese lobo hambriento.

V. Pues en el caso de tu amigo me parece muy valioso que el quiera compartir fantasias con su pareja; no hay nada mejor que eliminar el peso de la doble vida y vivir en pareja sinceramente, con confianza y complicidad. Un verdadero dios es aquel que funge de chico malo en la cama pero que en la vida real es un caballero y valora a su mujer precisamente porque le permite ser un alter ego hiper sexy en privado, es la versión masculina de la típica premisa que reza “Una dama en la calle, una puta en la cama

A: Totalmente de acuerdo mi querida. Cada vez que él me cuenta algo, no se que pensar. Tan es así la cosa, que he llegado al punto de decirle: -”esa vieja no te sirve”- “si estas pensando una vida en pareja con ella, olvídate desde ya de cosas nuevas, de fantasías, de la lencería, la lujuria desbordada, de las nuevas experiencias placenteras y por supuesto del ansiado sexo que tanto añoras, porque lo vives muy pocasveces, solo cada vez que a ella se le ocurre”, será para ella una especie de sacrificio para seguir con alguien que sabe que es valioso a su lado? o sera el sexo en este caso una herramienta de manipulación a la que recurre para no perder los halagos y buenos tratos que él le da? , Por Dios!!!

V. En definitiva esto es un asunto de evolución, de conciencia, conforme vivimos dejamos atrás ese instinto de rescate y a ellos les sucede igual, pasan a abandonar esa creencia arcaica de que las mujeres valiosas son las sumisas y empiezan a buscar quien les aporte intelectualmente, con quien tener charlas bien estructuradas sin que exista ese nocivo juego de dominación o manipulación, ya no se busca el SEMENTAL sino más bien un SER-MENTAL. El exceso de testosterona es corrosivo, te lo digo en serio, he escuchado a muchas mujeres confesar que quieren un super macho alfa, pero que no son sumisas y que son independientes: todas unas hembras betta … como carajos pueden convivir un par así?

A: Obvio Venus. Es que eso es algo que no podemos permitir, Precisamente es contra este tipo de creencias y pensamientos que escribimos. para decirle a mujeres y hombres que es hora de despertar y salirse de esa burbujita que falsamente la religión ha permitido que exista. Hacer que tanto hombres como mujeres se den cuenta que las personas perfectas, fieles y virtuosas sólo existen en la cabeza de aquellos que aun creen en el castigo dictaminado por la edad del oscurantismo. Neeeee!!!

V. Así es! nada de extremos: ni muy buenitos, ni malos, ni bobos, ni aviones todo bien conjugado .. esa es la clave de la ruleta del amor y de los dioses …Queremos hombres que sean “unos verdaderos caballeros en la calle y unos malos chicos en la cama”

REFERENCIAS

http://www.fucsia.co/sicologia/articulo/por-que-nos-encantan-los-chicos-malos/37432

https://lamenteesmaravillosa.com/nos-gustan-los-chicos-malos/

ESPECIALMENTE ESTA FRASE ….Con la edad, la razón tiene más fuerza que el instinto

Posted in El Mundo de V&A, Los Chats de V&A Tagged with: , , , , , , , , , , , , ,

marzo 4th, 2016 by V & A

Por Afrodita

Eran las 2 de la madrugada de un día cualquiera, y por supuesto me encontraba con insomnio, así que decidí revisar las redes sociales. Tal como lo hace mi querida Venus, obvio con mas frecuencia que yo. De pronto escucho esa onomatopeya que se evidencia cuando entra un mensaje del chat de aquella red social:

– “Hola, como están?

–  Hola!!! Buenas noches.

– Quien habla?

– Afrodita, en que te puedo ayudar?

-Son pareja?”

– No!,  Somos dos mujeres que tenemos un blog de sexo.

– Wow!, que bien. Suena interesante ¿Y de que hablan en él?

– Abordamos muchos temas, desde relatos de algún episodio de nuestras vidas o de alguna amiga. O temas de tipo general. Deberías echarle un vistazo a nuestro blog www.venusyafrodita.com. Así te darás una idea que quienes somos.

-Ahh, que bien ya mismo abro la página.

 

30 MINUTOS MÁS TARDE…

-He quedado enamorado al leer sus perfiles. Me han gustado mucho. Al igual que algunos de los otros relatos, pero sobretodo una conversación que hay entre Venus y Afrodita. El de las palabras sucias…

– Ah!, muy bien. Espero nos sigas leyendo.

Y supongo que unas mujeres que hablan de erotismo tan abiertamente, claramente les gusta el sexo de la misma forma, o no?

– No se a que viene el comentario…..

– Me encantaría conocerlas y porque no, tal vez en algún momento podamos tener una de esas “faenas” de las que tanto hablan en sus historias… y eso si! Ojala pudiéramos recrear ese chat de palabras sucias, que me dejo bastante “arrechito” que ricoooo!

…. 

QUE HORRROOOOORRRRR!,…  ERROR GARRAFAL!!!

Notas como ésta, o similares nos encontramos muy a menudo en nuestras redes sociales. Desde simples mensajes de textos, hasta fotografías tan explícitas de penes en erección (ver El Ataque de los Falos Asesinos del Buen Gusto)mujeres dejando ver sus senos o traseros en su máximo esplendor, para los cuales, en ambos casos, son poco agradables para nosotras. Obvio no todos los mensajes son de este tipo. Hay muchos donde nos aplauden por nuestro blog, por las cosas que escribimos y la forma en que lo hacemos. Varios de ellos son de mujeres y por su puesto de hombres también, que de alguna manera se identifican con cada post que dejamos impreso cada semana. Sin embargo, son esos primeros a los que me quiero referir hoy, y por los cuales siento una gran indignación frente a lo que nos encontramos en varias ocasiones.

Existe LA FALSA CREENCIA de pensar que porque Venus y Afrodita (de por si, el nombre tiene una carga de erotismo bastante alta) somos dos mujeres de mente abierta, que además pensamos distinto a la gran mayoría de nuestras congéneres, o simplemente el sexo es algo tan natural, que va con nosotras como todo aquello que se te mete el la piel, tanto hombres y mujeres en algunos casos creen que estamos dispuestas a ligarnos con cualquiera y bajo cualquier motivo. Se atreven a juzgar que somos mujeres que vivimos en función del sexo en todo momento, para lo cual están completamente equivocados. Somos mujeres como cualquier otra, con una mirada distinta frente a todo lo que esta relacionado con el sexo y el erotismo. Obvio que nos gusta el sexo, el erotismo y todo lo que conlleve a él, pero eso no quiere decir que vamos por el mundo ofreciéndonos a el primer personaje que nos lo proponga.

Si muchos se han detenido a leernos a conciencia se darán cuenta que nosotras aunque bastante sexuales, tenemos unas normas: somos selectivas y sobretodo nos damos el lugar que merecemos como cualquier mujer y como diosas que somos. Nos encanta el erotismo y mucho, pero nos enamora la conquista, el flirteo. Obvio cuando hablo de enamoramiento y de conquista, me refiero al hecho de saberse deseada y sentir ese mismo deseo por alguien, una noche, tal vez un tiempo y por supuesto claro esta, por y hacia nuestras parejas, en mucha mayor proporción.

Sin embargo ese enamoramiento, como lo llamo yo, no se refiere obviamente a tener una conversación con un pene erecto, como bien lo dijo Venus en su interesante, divertido y real artículo (ver El Ataque de los Falos Asesinos del Buen Gusto). O en otro caso el simple hecho de hablar con un personaje con el cual no puedo tener una conversación frente a frente y de manera normal, pero sobretodo inteligente, me aburre. Ese enamoramiento así sea momentáneo. Se trata de tener una rica charla que a medida de que van pasando los minutos y los segundos, me haga sentir un grado interesante de excitación por su elocuencia, su forma de seducirme con la palabras, y no por su repertorio de galán de telenovela, si no con una conversación inteligente e interesante. 

Así que encontrarnos casi que a diario con mensajes o fotografías explícitas, me da pie para tocar este tema y decir que el acoso sexual no solo existe en el transporte público, en transmilenio o en al ámbito laboral, sino que también está latente por internet y se presenta en todos los ámbitos sociales. Es claro que muchos hombres y mujeres en este caso, sufren o han sufrido de acoso sexual en internet. No es un fenómeno que se da sólo por el hecho de ser nosotras blogueras. Aunque debo reconocer que por el tema que tratamos este tipo de mensajes son aún más recurrentes.  El tipo de acoso o mensajes van desde los mas suaves por así decirlo, hasta los mas pesados, ligas mayores. Con ellos podríamos hacernos una pregunta. ¿El internet esta vetado para las mujeres? de ser así, nos encontramos con una triste realidad. El hecho de pensar que el ser acosadas por medio de las redes sociales, es una verdad tan cruda, como sentir el mismo acoso en el ámbito laboral (ver El Acoso Sexual Laboral SI Existe) o en  nuestro diario vivir .

«En Colombia, de las casi 2.400 denuncias formales por delitos informáticos reportadas el año pasado, el abuso y el acoso son los casos que más se destacan luego del robo y la estafa, según la Dijín» http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13515495

En el caso de los acosadores sexuales, es increíble admitir que el internet se ha vuelto una herramienta de uso para muchos hombres y mujeres con un grado mayor o menor de alteración sicológica de origen sexual. Bueno eso no quiere decir que de vez en cuando, y soy muy reiterativa con esto, muy de vez en cuando, es hasta divertido sentarse a conversar por chat, acerca de un tema hot. Pero ojo, cuando este patrón de conducta se presenta en repetidas ocasiones y con un lapso de tiempo no prolongado, estamos frente a un problema de origen sicológico. Además que ese tipo de encuentros, son mejor cuando se practican con el hombre que nos gusta, ese macho que nos hace vibrar y nos hace sentir maripositas en el estómago, por no decir que en clítoris. jeje!

“En general las víctimas de estos ataques son mujeres que tienen una opinión definida sobre temas que pueden ser tabú como sexo, relaciones, política, religión, feminismo. También en casos de acoso es común ver adolescentes que comparten fotos sensuales posiblemente con el fin de recibir aprobación o de sentirse bonitas y terminan en muchos casos siendo acosadas”. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13515495.´` Así mismo es un fenómeno recurrente en las redes sociales, que hombres de diferentes regiones del mundo agreguen a estas mujeres y las hostiguen. Y sin querer señalar ni generalizar, un patrón bastante repetitivo e interesante es, el gran numero de hombres árabes que se interesan en practicar este tipo de acoso y ademas enviando fotos de sus genitales a sus víctimas por decirlo de alguna manera. Sin embargo, jamas pasaría por mi cabeza que a alguna mujer le gusta sentirse acosada, hasta tal punto que dichos acosos terminen generando un problema de depresión severa como en algunos casos ha ocurrido de manera aislada. A las mujeres nos gusta que nos halaguen si, que nos admiren, que nos traten bien. No con palabras insultantes y cortejos salidos de un baúl de hombres que piensan que acosar es tan divertido para nosotras, como para ellos. Y debo reiterarles una y otra vez que NOOOO!. 

Tal vez hay muchas cosas más para tratar, y el tema del acoso sexual hacia la mujer se presenta en muchísimos ámbitos. Sin embargo, hoy quería ser puntual frente a un item del cual ya se torna un poco aburridor para nosotras.

Así que, aprovecho para decirle a todos estos hombres y mujeres que antes de imaginar que necesitamos encontrarnos con mensajes soeces, imágenes poco atractivas y chats bastantes pasados, queremos hallar notas llenas de admiración y gusto. Intentar llevar una conversación interesante, puede ser mucho más erótica e indulgente para nosotras, que el simple hecho de que nos bajen de las nubes a punta de palabras e imágenes llenas de poca imaginación y que además, distan mucho del verdadero erotismo.  

Como siempre, con amor

Afrodita

Si te gusto este tema. puedes entrar a nuestras redes sociales.

Facebook. Venus y Afrodita, Pagina Venus y Afrodita

twitter @venusyafrodita1

Posted in El Mundo de V&A, Las Faenas de Afrodita, Uncategorized Tagged with: , , , , , , , , , ,

Para visitar a Venus & Afrodita debes tener más de 20 años!

Por favor verifica tu edad

A %d blogueros les gusta esto: