UN NUEVO EMPLEO Y UN DIOS ETEREO (Hercules Parte 1)
Prometí contar esta historia hace algún tiempo, intenté que el momento fuera adecuado e incluso me trate de comunicar infructuosamente con su protagonista. Hércules: a veces la vida tiene recuerdos de todos los sabores, pero seguro los que atesoro de ti son dulces y no los abandonaré jamás así tenga un ataque de alta glicemia….por Venus
Trabajaba en un lugar absurdo en donde se sentía como si fuera perteneciente a una especie de secta religiosa extraña, una de esas cooperativas de trabajo asociado con todas las herramientas para evadir la ley laboral, fue el trabajo que Venus consiguió después de meses de desempleo (Ver: El acoso sexual laboral si existe).
Su vida cambió cuando recibió una llamada para asistir a una entrevista de trabajo y va allí con expectativas, aunque un poco escéptica. El futuro Jefe de Venus, a quien llamaremos “Plutón” era un hombre particular, alguien que estaba jugando a ser empresario con algo más de 58 años, luego de una existencia de lujos y placeres y de, como pocos en este mundo, tener la oportunidad de desarrollar su hobbie como “profesión” porque el dinero de la familia era suficiente para vivir en la opulencia y sin preocupaciones finacieras. Él la recibe en una entrevista poco usual en donde simplemente le hace un par de preguntas en inglés: do you speak english?, would you like to work with us? .
Orfeo se ocupaba de lo suyo: de soñar sin medida, de componer canciones, de inventar obras de arte en mundos sonoros surrealistasy de negarse a replicar el estilo de vida común en donde el trabajo más que un placer es una obligación sacrificante. Venus envidiaba el modus vivendi de su dios consorte al que trataba como un niño indefenso, ella era un reemplazo burdo de la madre de Orfeo; le daba consejos, lo invitaba a cenar en opulentos sitios, lo admiraba profundamente como artista, su creatividad y su disposición a hacer música diferente. Eran los mejores amigos sin duda, pero… algo estaba pasando entre ellos, Venus luchaba contra el conformismo en que fue levantada, mientras que Orfeo seguía en su doctrina del arte por el arte; había una conexión que se rompía poco a poco.
Tres días después de la entrevista recibe la llamada en donde le confirman que sería contratada, le realizan una visita domiciliaria en donde tuvo que enviar al padre de Orfeo a dar un paseo con los perros; Venus no lo soportaba, era el polo opuesto de su propio padre un hombre machista, de malas maneras, incapaz de trabajar o de hacer tareas domésticas. Por otra parte tener convivir con la familia de su pareja siempre fue un conflicto para Venus.
Así que, renuncia a la secta contra la dignidad laboral y llega a su nuevo empleo armada de ilusiones. Le impartieron un día completo de inducción y le detallaron sus responsabilidades laborales. Estuvo charlando con Plutón y con Morta quien lo conocía de años atrás y lo asistía en el Tártaro, especialmente en su afición de doblegar minotauros en el circo romano jineteando corceles. Morta se encargó de decirle a Venus que no podía olvidar que Plutón era del inframundo y que debía siempre pensar con cabeza fría para no dejarse arrastrar a sus dominios, no debía permitir que dañara su alma, tenía que mantenerse fiel a lo que era y sobretodo priorizar el valor de las cosas que son realmente importantes -tal como le enseño su padre-.
Plutón viaja a su tierra durante cuatro días, al regresar, llega a decirle a su nueva asistente de presidencia “Hola Venus, ven aquí, quiero que conozcas algunos de mis caprichos de hombre adinerado”. Detrás de él se acerca un dios al cual ella no pudo quitarle la mirada: cabello largo del color del fuego y recogido, tez blanca, labios exoticamente gruesos y unos ojos avellana que revoloteaban en sus pupilas mirándola fijamente. Tal vez uno de los momentos más enigmáticos y eróticos de su vida, que más se puede pensar cuando se conoce a un dios que se te ha presentado en sueños desde niña? “hola mmm soy Hércules, mucho gusto!” “Venus, igualmente” se dan la mano brevemente y ella siente su energía tal como la imaginaba: impenetrable, única, auténtica y poderosa.
Como Plutón era ególatra, luego de entrar en su oficina y explicarle que pasabocas, tipo de cigarrillos y marca de agua consume, sale a atender una llamada dejándolos solos viendo un video de sus enfrentamientos con minotauros, Hércules comenta sobre el video de Plutón que es un arte difícil de dominar, la técnica, la relación con el corcel, los movimientos gráciles todo esto sin alejar los ojos del televisor y luego hace esta afirmación:
– Ya mi hermana Morta me había hablado de ti, aunque se quedó un poco corta en sus apreciaciones.
-Perdón, ¿me hablas? – pregunta Venus, pensando en que no imaginaba que Morta y Hércules fuesen hermanos
– Pues a quien más, a la niña linda que tengo al lado- voltea a mirarla y se topa con una Venus sonriendo que piensa -convencidisimo, puede tener esos ojos y ese cabello pero eso no le da derecho!! jajaja- y responde
– por aqui nos estaremos viendo ¿no?
– No lo dudes, Ve-Nus!- sintió un corrientazo al escuchar su nombre pronunciado con un acento medio tártaro, medio romano de boca de Hércules que parecía retarla con el brillo de su mirada
Los días pasaron, entre reuniones y charlas, ya Venus empezó a entrever el verdadero carácter de Plutón. Por otra parte, Hércules apenas tenía oportunidad se acercaba al escritorio de la diosa y se inventaba alguna excusa para hacerla reír. Tenerlo cerca, sentir su humor y rozar aunque fuera brevemente su cuerpo, a ella la empezó a llenar de ansias y excitación, de esas que no se le confiesan absolutamente a nadie… En alguna ocasión se sienta justo frente a ella a leer y ella lo detalla maravillada, él sonríe malicioso levantando la mirada de tanto en tanto y cuando sabe que tiene la atención de ella pronuncia “di-vi-na” sin emitir sonido y mordiéndose los labios, Venus pierde la noción del tiempo y su corazón da un vuelco por tanto empieza a respirar agitadamente.
Cada vez llegaba más temprano a trabajar con la expectativa de lo que serían sus encuentros con Hércules, tuvieron fugaces charlas sobre arte, él era más adepto a los ritmos del pop latino, ska y rock urbano, ella en cambio era fiel a su rock clásico. Hércules confesó que una de sus películas favoritas era “El lado Oscuro del Corazón” y ella anotó en su memoria ese título para verla luego… un dia encuentra en el escritorio una hoja de papel con esto:
Como su labor en casa, con Orfeo, era de la aterrizada, la que pagaba las cuentas, la responsable, nunca, jamás entendió la profundidad de este detalle, además estaba estudiando matemáticas, por lo cual le pareció eso: solo una táctica fríamente “calculada” por Hércules, pero no dejaba de inquietarla este dios hipersexy y empezó a masturbarse en la noche con su imagen mientras Orfeo componía o hacía arreglos musicales hasta la madrugada. Como él estaba en época creativa no tocaba a Venus ni por error, ella a veces le decía coquetamente “Orfeo ven aqui! te quiero besar” a lo que él respondía “Venus no! tengo que terminar mi disco, tu no entiendes la trascendencia de esto?, ya estuve tomando un café contigo hace un rato ¿qué más quieres?” ella solo se ponía su pijama con los ojos encharcados -que triste es sentir que tu esposo es la persona más inalcanzable de tu vida-, a veces abrazaba a su gato y al oído le decía “tu eres mi verdadero amor, mi esposo en una dimensión onírica en la que soy naturaleza..” mientras se quedaba dormida. Empezó a pensar que el arte era una especie de maldición y que no tenía ya ella tiempo para tanta sensibilidad, eso solo le correspondía a Orfeo, cada lágrima la hizo más fuerte, cada desplante la volvió más fría …
Plutón llegó a pensar que Venus sería su nuevo juguete, una especie de exótica mujer joven de mostrar en las reuniones de negocios, admiraba su belleza y le decia que tenia genes italianos envolatados (Claro, Venus es Latina), ella empezó a usar faldas y Hércules enloquecía con su piernas, así como el mismo Plutón que incluso llegó a decir descaradamente que ofrecería un millon de dolares por esas piernas.
Ella compro un movil, el primero de su vida y Hércules aprovecha un momento de distracción de Plutón para pedir su número, desde entonces, aprendió para qué servían en verdad los mensajes de texto!. Hércules pasaba y saludaba de cualquier forma frente a su escritorio y luego escribía el verdadero saludo “Estas tan hermosa hoy… me pones a volar” “Venus hola, no veía la hora de ver tu sonrisa, eres muy guapa lo sabías?” “Cuándo podré tener el placer de mirarte a los ojos largamente?” ella se sonrojaba, leia y releia los mensajes y respondía “me gusta ese Blazer azul Hércules” “¿así de tanto me piensas?” “mmm y para que me quieres mirar, si aquí lo haces siempre, a mi y a las demás!” a lo que él siempre respondía con la frase final que a ella la enloquecía y que retumbaba en sus oídos “Me gustas un chingo!”*
Esas miradas lascivas y cómplices por parte de Hercules rescataron la sensualidad de Venus, quien tras el pago de su primer sueldo en esa compañía salió directo al salon de belleza más costoso que encontró, se compró una blusa color celeste y junto con una falda de cuero que le habían regalado años atrás, se decide a conquistar el mundo y a volver a ser quien era, por primera vez se daba gusto, por primera vez se sentía realmente independiente, su lucha estaba dando frutos… (continuación en este link)
Se les quiere y como siempre añoró comentarios y saludos !!!
VENUS
Hercules En la mitología clásica, Hércules, llamado Heracles por los griegos, era un héroe hijo del dios Júpiter y de la mortal Alcmenauna reina mortal, hijo adoptivo de Anfitrión y bisnieto de Perseo por la línea materna.5 Recibió al nacer el nombre de Alceo o Alcides, en honor a su abuelo Alceo (Ἀλκαῖος, Alkaios);6 si bien esta misma palabra evoca la idea de fortaleza (griego άλκή). Fue en su edad adulta cuando recibió el nombre con que se lo conoce, impuesto por Apolo, a través de la Pitia, para indicar su condición de servidor de la diosa Hera.7 En Roma, así como en Europa Occidental, es más conocido como Hércules y algunos emperadores romanos ―entre ellos Cómodo y Maximiano― se identificaron con su figura
Morta en la mitología romana, la tercera de las tres Parcas romanas. Determina la muerte de las personas; es quien corta el hilo de cada una de las vidas humanas. Se relaciona con la concepción romana del destino de la mitología griega, las Moiras. Su padre es el dios de la noche (Júpiter) y su madre la diosa de la oscuridad, Nox. En la mitología griega corresponde a Átropos.
Los romanos identificaron las Parcas con las Moiras griegas (hijas de Zeus y Temis), también las llamaron la tría Fata, las tres hadas o los tres destinos, representando Nona el nacimiento, Décima el matrimonio y Morta la muerte.
paciencia pues !!! Y es que esta introducción no deja ningún mensaje ? Creo que muchas mujeres entienden la frustración de la relación con Orfeo ..o me equivoco ? … El contexto lo es todo querido Doug , entre más contexto el desarrollo será más interesante !
V & A
Angel Steel
Venus… extrañaba tus relatos!
Estaba esperando con ansias este último.
Tengo que decirte que hay tres detalles que acompañan tu narración que han estremecido mis sentidos y como ocurrió con la historia de Saturno, activaron mis memorias, las huellas escritas en la piel que ni el tiempo, ni las esquirlas consiguieron borrar.
Me pregunto cuántas mujeres de nuestra generación se enamoraron a la luz de más bella y romántica historia de amor hecha filme «El lado Oscuro del Corazón»… Como esa película no he encontrado otra… o tal vez sea que los ojos con los que tantas veces la vi, amé y sufrí por amor ya no son los mismos.
¿Y qué decir del emblemático poema de Benedetti?. Lo leo y de inmediato se me quiebra la voz a la vez que se dibujan en mi mente los fragmentos del caleidoscopio como si fuera ayer, como si no hubieran pasado los años y todo estuviese intacto.
Tu estocada final creo quizá, lo más contundente. Cada detalle enlazado, cada ficha del rompecabezas encontrando su posición exacta para encajar. La canción de Los Panchos, que en la versión de Calamaro (tu traes la de Rosario), ha sido el hilo de Ariadna que jamás he podido soltar.
Gracias por provocar estas emociones… por esa conexión mágica que has producido en mí. Seguiré cada detalle de la historia de amor entre Venus y Hércules. Definitivamente es imperdible!
No te niego que estaba esperando tu comentario Angel y no pudo ser mejor porque me lees entre líneas, entiendes los detalles y me permites transportarte a mi mundo a través de tus propias experiencias; mis razones válidas o no para dejar de conectarme con Orfeo, mis ganas de romper esquemas, la frustración (que en la segunda parte tendrá un matiz definitivo)…. la película! Atravezada por poemas y existencialismo vivo y la relación con la muerte (Plutón) todo se conjuga para hacerme tomar decisiones de las cuales obio jamás me arrepentiré, la música es la musa de musas, me debatí entre esta versión y la de vicentico pero gana la diosa flamenca porque ella me narró desde el primer disco que compre lo que sería esta historia …. Un abrazo enorme! GRACIAS. Venus
V & A
Angel Steel
Mi querida Venus, las razones siempre son válidas. ¿Qué más válido que el insondable vacío que cada gesto de ausencia de Orfeo producía en ti?
Hay amores en nuestras historias de vida a los que les hemos entregado todo; a quienes hemos derramado la copa con el preciado líquido del amor, hasta que no queda nada dentro de ella…
Las cartas estaban sobre la mesa, las heridas a flor de piel… era inevitable la llegada de Hércules a la vida de Venus.
Así es Ángel el amor se desgasta y con el se van muchás cosás que fuimos pero llegan experiencias y nuevos aprendizajes , inevitable es, como dices despertar a lo que somos, descubrir nuestras diosas y volar ! Un abrazo VENUS
La sutileza hace a los relatos más excelsos como un buen licor que poco a poco te va enborrachando sin que pierdas tu toque personal , Ben me enbriagas con tus comentarios, tus miradas y todo lo que haces …. un beso VENUS
V & A
Anitha
Venus ame esta historia, conectada y en ciertas partes identificada con todos los dioses…a la espera de la próxima entrega 😊
Gracias por leer pero sobretodo por comentar , que delicia es sentir que despiertas sensaciones con cada letra ! Me emociona tu comentario ..un abrazote lleno de magia del Olimpo ! VENUS
With havin so much content do you ever run into any issues of plagorism or copyright violation? My blog has a lot of exclusive content I’ve either created myself or outsourced but it appears a lot of it is popping it up all over the internet without my agreement. Do you know any solutions to help stop content from being stolen? I’d truly appreciate it.
Esperando el desarrollo de esta historia…
paciencia pues !!! Y es que esta introducción no deja ningún mensaje ? Creo que muchas mujeres entienden la frustración de la relación con Orfeo ..o me equivoco ? … El contexto lo es todo querido Doug , entre más contexto el desarrollo será más interesante !
Venus… extrañaba tus relatos!
Estaba esperando con ansias este último.
Tengo que decirte que hay tres detalles que acompañan tu narración que han estremecido mis sentidos y como ocurrió con la historia de Saturno, activaron mis memorias, las huellas escritas en la piel que ni el tiempo, ni las esquirlas consiguieron borrar.
Me pregunto cuántas mujeres de nuestra generación se enamoraron a la luz de más bella y romántica historia de amor hecha filme «El lado Oscuro del Corazón»… Como esa película no he encontrado otra… o tal vez sea que los ojos con los que tantas veces la vi, amé y sufrí por amor ya no son los mismos.
¿Y qué decir del emblemático poema de Benedetti?. Lo leo y de inmediato se me quiebra la voz a la vez que se dibujan en mi mente los fragmentos del caleidoscopio como si fuera ayer, como si no hubieran pasado los años y todo estuviese intacto.
Tu estocada final creo quizá, lo más contundente. Cada detalle enlazado, cada ficha del rompecabezas encontrando su posición exacta para encajar. La canción de Los Panchos, que en la versión de Calamaro (tu traes la de Rosario), ha sido el hilo de Ariadna que jamás he podido soltar.
Gracias por provocar estas emociones… por esa conexión mágica que has producido en mí. Seguiré cada detalle de la historia de amor entre Venus y Hércules. Definitivamente es imperdible!
No te niego que estaba esperando tu comentario Angel y no pudo ser mejor porque me lees entre líneas, entiendes los detalles y me permites transportarte a mi mundo a través de tus propias experiencias; mis razones válidas o no para dejar de conectarme con Orfeo, mis ganas de romper esquemas, la frustración (que en la segunda parte tendrá un matiz definitivo)…. la película! Atravezada por poemas y existencialismo vivo y la relación con la muerte (Plutón) todo se conjuga para hacerme tomar decisiones de las cuales obio jamás me arrepentiré, la música es la musa de musas, me debatí entre esta versión y la de vicentico pero gana la diosa flamenca porque ella me narró desde el primer disco que compre lo que sería esta historia …. Un abrazo enorme! GRACIAS. Venus
Mi querida Venus, las razones siempre son válidas. ¿Qué más válido que el insondable vacío que cada gesto de ausencia de Orfeo producía en ti?
Hay amores en nuestras historias de vida a los que les hemos entregado todo; a quienes hemos derramado la copa con el preciado líquido del amor, hasta que no queda nada dentro de ella…
Las cartas estaban sobre la mesa, las heridas a flor de piel… era inevitable la llegada de Hércules a la vida de Venus.
Así es Ángel el amor se desgasta y con el se van muchás cosás que fuimos pero llegan experiencias y nuevos aprendizajes , inevitable es, como dices despertar a lo que somos, descubrir nuestras diosas y volar ! Un abrazo VENUS
Pingback: Sexismo en la Ciudad | Venus & Afrodita
Me gusta lo sutil y sexy de tus historias besos diosa for ever
La sutileza hace a los relatos más excelsos como un buen licor que poco a poco te va enborrachando sin que pierdas tu toque personal , Ben me enbriagas con tus comentarios, tus miradas y todo lo que haces …. un beso VENUS
Venus ame esta historia, conectada y en ciertas partes identificada con todos los dioses…a la espera de la próxima entrega 😊
Gracias por leer pero sobretodo por comentar , que delicia es sentir que despiertas sensaciones con cada letra ! Me emociona tu comentario ..un abrazote lleno de magia del Olimpo ! VENUS
Pingback: EL LADO OSCURO DE HERCULES …Y VENUS (Parte2) | Venus & Afrodita
Pingback: Cabalgando en Ascenso y Perdiendo la Humildad | Venus & Afrodita
With havin so much content do you ever run into any issues of plagorism or copyright violation? My blog has a lot of exclusive content I’ve either created myself or outsourced but it appears a lot of it is popping it up all over the internet without my agreement. Do you know any solutions to help stop content from being stolen? I’d truly appreciate it.
interesting post