noviembre 19th, 2019 by V & A

Fui criada a punta de música clásica, eso hizo que elaborara mis gustos musicales desde niña y lejos de darmelas de erudita por eso, es un hecho que la oreja si se entrena cuando a los ocho años, después de dos compases de la novena sinfonía, tu padre te reta y te pregunta: “¿hija qué es eso que está sonando? ¿quién lo compuso?”, papá entraba luego del quizz en disertaciones sobre el talento, genialidad y la dedicación de los músicos, sobre la vida de los artistas que estaba marcada por el sacrificio y el amor a su oficio -por lo mismo y con el ánimo de protegerme,  no me permitió estudiar nada en el ámbito creativo-.

También era una escena normal ver a mi papi boquiabierto ante el cantar de una voz femenina en una ópera o un recital, incluso podía vislumbrar sus ojos aguados de fascinación y a pesar de que mi progenitor cantaba bastante mal y jamás logró sacar sonido de algún instrumento musical a aparte de poner la aguja en el su tocadiscos o poner a andar el CD player, o el deck, lo cierto es que era un melómano consagrado. El amor a la música nos unía profundamente, más allá de los límites de la relación filial.

De alguna forma el arte era ese espacio en que él me dimensionaba como un ser humano super romántico, sensible e incluso, por qué no, esto le permitió tener indicios de mi naturaleza hipererótica,  nunca lo charlamos a ese nivel, pero intuyo que era consciente de haber  creado un pequeño monstruo adicto a la música, las letras, las formas y a la estética, que incluso se excitaba con un buen acorde o con la armonía de lo bello percibido con cualquiera de sus sentidos y que no requería que una canción tuviese liricas explicitas para despertar mis más bajos instintos.

Estudiando economía, la vida me dio un vuelco cuando ingresé al coro de mi alma mater, por primera vez estuve conectada con lo que me hacía soñar y podía olvidarme de fórmulas, gráficos y teorías de oferta y demanda, nunca fui tan libre como entonces. Mi voz, a la que a veces le doy tanto garrote, me permitió tener un espacio propio, una hermandad diferente a la académica, en donde no había competencia, solo camaradería.

En el coro me deleitaba escuchando las voces de mis compañeros  y alcanzando yo misma notas muy altas en mi calidad de soprano, notas que a veces se me escapan cuando tengo un orgasmo. Los hombres con voces graves siempre me han causado una gran curiosidad, creo que asoció su registro sonoro con misterio y peligro. Los tenores en cambio me generan un ambiente más cómodo, más conocido. Las contralto por su parte siempre tan dueñas de sí mismas, encantadoras y mágicas.

Nuestras charlas en la coral  siempre involucraban música, alcohol y experiencias sexuales contadas con detalles, muchas de aquellas con nuestros compañeros cantantes. Aunque solo al final de esta experiencia universitaria conocería a Orfeo en mi alma empezó a gestarse un amor por el Rock y el Pop, estos géneros se convirtieron en la contemporización de lo que mi papi me había inculcado con sus acetatos y sus charlas de mundos cultos europeos; de sinfónicas, filarmónicas, directores y conservatorios de excelencia suprema al otro lado del mundo, que para mi, eran algo así como un Valhalla al que solo accedían dioses iluminados (la verdad, todavia pienso eso).

Rock y Pop pues son mi traga maluca para siempre ¡AMÉN! y ¿como no?, El Rock emana sexo y erotismo excelso, no hay nada más delicioso que ver a un cantante con el torso desnudo en el escenario, ¡eso si es adrenalina pura!; rememorar a ese Axel Rose de Otrora con su melena rojiza y esas notas altas en falsetes que más parecían la conmemoración de un climax. Pasemos al baterista, todo un bárbaro (ricuara pura), la personificación misma de “Animal” de los muppets …grrr, tatuajes en los brazos y unas piernas que aunque no se vean en escena si destilan todo su poder percutivo, es decir, uno de esos polvos que son como una rafaga de pasión incontrolable y rítmica. Finalmente mis favoritos: el guitarrista o bajista, delirio y metáfora; esos hábiles dedos sobre la guitarra o el bajo son ¡todo para mi!, ¿cómo es posible que exista tanta belleza en el mundo?, esos dedos en el mástil, digitando cejillas bien colocadas, con expresión de demonio en el rostro, luego, las mismas manos en el micrófono, echandose la cabellera hacia atrás …ahhh y en mis fantasías, sobre todito mi cuerpo.

Cuando los hombres se sorprenden porque nos gustan los mechudos, no tienen idea de las connotaciones eróticas que el rockero tiene en nuestra psiquis o tal vez, lo saben y entonces se sienten aturdidos e intimidados por ello. El fetiche del rockero en el escenario es difícil de derrocar, por esa adrenalina estuve casada cinco años con Orfeo, cantando en una banda de rock sinfónico en mi versión mas gótica, pero me di cuenta que amaba más las manos de Orfeo en la guitarra que orquestando mi vida (como siempre esto es parte de otra historia por contar).

El pop podría considerarlo menos celestial, un poco más mundano tal vez, pero no por eso menos sexy. Como no amar esas coreografías llenas de poder hormonal, sudor y jadeos o las baladas pop siempre adictivas y desgarradoras. Ni qué decir enttonces de esas colaboraciones promiscuas con con Soul, R&B, Rap y hasta Reggae.

Debo confesar que fue George Michael quien inspiró las primeras veces que me brinde autosatisfacción, con su barba de tres días repitiendo “I want your sex” “For just one moment, To be bold and naked, At your side” “Let’s go outside…I know you want to, but you can’t say yes”… ohhh yesss!.

¿Porqué escribo todo esto?, porque quiero que quede claro que cada cosa que construimos en la vida tiene una relación directa con nuestra sexualidad, para mi nunca es suficiente escuchar una canción que me encanta solo una vez y siempre estoy ávida de conocer nuevos sonidos, por eso es bueno hacer el esfuerzo de escuchar buena música, está bien tener nuestros gustos incluyentes, diversos y populares. Pero, cada vez que abras tu youtube o servicio de streaming déjate llevar por sonidos diferentes a los que estás acostumbrado, es como en el sexo: ¿piensas morirte sin explorar amantes que tal vez te puedan sorprender?: unos afinados, otros no tanto, unos con ritmos pegajosos, otros un tanto más profundos y elaborados; los que se escuchan solo una vez porque suenan muy vacíos y facilistas … y esos otros, los de Grammy, que inundan nuestra memoria y que queremos repetir una y mil veces para encontrarles todas las sensaciones.

El erotismo será siempre como la gran sinfonía de nuestra vida con sonidos adecuados en su mayoria y otros de pronto no tanto, así que démonos la oportunidad de vivirlos, de escoger los instrumentos cuyos notas más nos hacen volar.

Así como se suele decir que somos lo que comemos, yo creo que íntimamente somos lo que escuchamos, entonces tengamos cuidado con tanta grasa saturada y tanto carbohidrato que nos puede indigestar,  o peor, intoxicar nuestra conciencia erótica.

Epílogo: Literalmente busque por todo el mundo una obra denominada “El Trino del Diablo” de Tartinni para regalarsela a mi melomano padre, desafortunadamente la vida me dio una gran lección cuando él falleció pocos días después de haber logrado conseguirla y de habersela traido de un viaje… Pero el legado está vivo y la fascinación por la buena música, por los sonidos como instrumento de placer no me abandonará jamás.

Aqui unas frases en torno a la música, mi inspiración, de donde salen todas mis ideas:

⟪Siempre pienso en música y la música llena mis sueños de día: puedo ver mi vida en términos de música y  de ella sacó gran parte de mi alegría⟫. ALBERT EISTEIN

⟪Una ventaja que la música tiene sobre la poesía es que mientras el poeta se pasa horas y días en convertir en mágico el material del lenguaje, en la música el material ya es mágico⟫. JORGE LUIS BORGES

Como siempre espero que no me priven de leer sus comentarios … besitos todos 💋💋. Hoy no me extiendo en saludos, solo te espero a ti Black Unicorn, comentario para esta diosa ¿o qué?.

VENUS

* Título inspirado en la canción “Blood Sugar Sex Magik” de los Red Hot Chili Peppers: https://www.youtube.com/watch?v=32T4CvR8uuM

Posted in El Mundo de V&A Tagged with: , , , , , , , , , , ,

mayo 17th, 2017 by V & A

Siempre me ha obsesionado el concepto del morbo.


morbo*

  1. m. Tendencia obsesiva hacia lo desagradable,lo cruel,lo prohibido:
  2. esta película tiene mucho morbo.

Y  en esta morbosita surguen preguntas como es usual:

¿Cómo lidiamos con él?

¿Lo encubrimos y lo negamos?

¿Todos lo sufrimos y padecemos?

¿Como saciarlo positivamente?

Una busqueda humana, me atrevo a decir en primera instancia. ¿Quién, de niño, no quiso ver más de lo normal de una escena romántica o semierótica? ¿Quien, no tiene grabada en su mente una escena supremamente obscena de una película de terror o con implicaciones sexuales grotescas?. Todas estas cuestiones que lanzó aqui, son reflexiones personales, no pienso hacer confesar a nadie, ni en mi olimpo, ni en la tierra sobre esto; sólo son un apoyo evaluativo personal e intimo

Claro que si, tengo una escena que me acompaña cuando el morbo sale del closet y me quiere hacer algún reclamo o algún tipo de recorderis. En realidad, son dos escenas de Requiem por un sueño: (https://www.youtube.com/watch?v=eqIkFkmb054) una, en la cual Marion Silver, el personaje interpretado por la bella Jennifer Connelly, se ve en la necesidad de hacer lo que sea, por conseguir droga. Humillandose ante su dealer: un enorme hombre de color, quien luego de escuchar su requerimiento adictivo saca su pene y la increpa diciéndole “yo se que es bello nena, pero no me lo saque para que tomara aire”, acto seguido, nuestra bella Marion  -que para el efecto de la trama es novia de Harry Goldfarb (Jared Leto.. !papacito!)- debe practicarle sexo oral a este tipo para lograr su anhelada su dosis.

Pero esto no termina aquí, en otra escena final – que es un collage del denigrante desenlace de cada uno de los personajes ( https://youtu.be/PVG016rdACE ), la misma chica termina prostituyéndose, en esa oportunidad el dealer la obliga a realizar un acto de sumisión en el cual debe realizar penetración anal  junto a otra chica con un largo consolar, mientras todos los participantes a semejante bacanal gritan al unísono “¡culo con culo!”. Ahi tienen pues la imagen del morbo para mi, (aquí es donde debería poner el emoticon del monito tapándose los ojos pero word press no me permite semejantesnsutilezas). Pero ¿porque es esta escena y no otra? ¿será acaso, que el morbo en mi caso está ligado a cierto deseo de sumisión?, será que, no he superado ver a Jennifer C en ese papel con su cara angelical, sus enormes y hermosos ojos verdes.

También he visto completicas películas realmente malas, solo por morbo, como “Escupiré en tu tumba”, una historia flojonga en donde 5 hombres violan a una escritora que se encuentra en una cabaña alejada,  por razones oscuras y un tanto mal argumentadas en la trama, pero, el ver a la protagonista resurgir de la humillación y matar uno a uno a sus violadores de la manera más descarnada, sangrienta y vengativa valió los $15.000 pesos que pague por ver el film.

Hace no mucho, por cuestiones académicas, llego a mi un breve libro que devoré en menos de una hora “La condesa Sangrienta “ de Alejandra Pizarnik, sorpresa mayúscula fue leer pasajes en los cuales la poetisa surrealista, que se identifica con la inocencia de la infancia, describe escenas cargadas de sangre, desolación, humillación sexual  y muerte de mujeres jóvenes para saciar las ansias de poder y  juventud de la Condesa,  como este artículo no pretende ser una reseña, ni mucho menos una crìtica del libro, pues ahi se los dejo (como dirian en Mexico).

La discusión sobre el swich del morbo, apenas comienza en este blog, se que tiene facetas, clases, estilos, modos y grados, es todo un TEMA. inicialmente mi posición personal, que tendré que poner a prueba, eso lo tengo claro, es que todos los seres humanos gozamos de ese interruptor que pide ser saciado y existen solo dos salidas para darle alimento a ese diablillo morbosito que tenemos en nuestro interior : 1. La violencia, quien se reprime sexualmente encuentra en la violencia verbal o física un aliciente para saciar su sed mórbida y 2. obviamente el sexo, es un desfogue, una forma de expulsar demonios, cumplir deseos y explorarnos en esos intrincados laberintos en los cuales el morbo, al amor y la satisfacción, entre otros, se enredan en nuestra complejísima red humanidad que tan poco concientizamos.

VENUS

*Definición de la RAE, en la acepción que nos interesa.

 

Posted in El Mundo de V&A, Reflexiones cotidianas Tagged with: , , , , , , , ,

febrero 1st, 2017 by V & A

La idea de Dios es particular a cada ser humano, luego de ver la serie “La Historia de Dios” esto me quedó más que claro, en este blog se han tocado tangencialmente varios puntos sobre la religiosidad y siempre la  pregunta clave sobre el tema es: ¿Qué ser humano es tan prepotente como para creer que tiene la única idea válida de Dios?

Parece ser, que las mujeres nos hemos convertimos en una rama de negocio interesante para las iglesias. He visto muchos «encuentros de mujeres» en iglesias de varios cultos Judeo-cristianos y las preguntas empiezan a hervir en mi mente: ¿son liberadores estos encuentros? , ¿sirven para que ellas se conozcan y se reconcilien con sigo mismas? o por el contrario, ¿la dinámica al interior de esas congregaciones femeninas es ahondar en la alienación que nos tiene tan jodidas hace tiempo? … temo mucho, que la respuesta está más hacia el lado de la domesticación. Las denominadas “iglesias” necesitan feligreses temerosos de Dios, que aporten con su culpa, materializada en billetes y eso es lo que llaman ¿ estar al servicio de Dios?

En una iglesia generalmente se paga para recibir un placebo de palabras, te ponen en manos del «todopoderoso», te dicen cómo hablarle y el inconsciente colectivo hace el resto, sin articular milagros diferentes a la histeria colectiva y el arrepentimiento poco decisivo, se genera culpa. Sentirse pecador sin tener un plan definido y participativo para dejar de serlo solo te puede dejar algo claro … debo deprimirme y autoflagelarme para sanear mi corazón.

Pero ¿qué tal si ese «arrepentimiento» lo convertimos en acción y no en una justificación de nuestra humanidad agobiada, doliente y poco valiente?

El dinero mejor gastado de mi vida…

Innegablemente me encanta comprar y verme linda, pero, cuando hago un reecuento de los mejores gastos de mi vida, rememoro algunos regalos que le he hecho a Vulcano -porque hacer feliz a tu pareja es algo que llena el corazón-. A la larga termino por admitir que el más fructífero de  todos mis gastos historicos, el cual considero una real inversión fue: ¡Pagar consulta psicológica para encontrarme!

Aja, asi es, esta diosa no salió de la nada o que creian ¿que en serio la tenia clarisima desde el principio de los tiempos? Noooo, para nada, reconozco que fui a cuanta terapia sicológica: para dejar la adicción a mi anterior relación, para descubrir el fondo de mis asuntos, para coger berraquera,  para tomar cartas en el asunto de mi vida y dejar de estar esperando a que el “destino” o “Dios” lo hiciesen por mi.

Aquellos que afirman que los psicólogos son unos incompetentes y que ir a terapia es una pérdida de tiempo, no saben de qué están hablando o tienen un miedo terrible a confrontarse consigo mismos. A veces el exceso de convencimiento o erudición esconden las peores inseguridades.

Cuando acudes a un profesional, entendedor del funcionamiento del cerebro humano y las dinámicas de la sociedad, alli te dan medicina real.  Encontrarse con Dios no debe ser producto de una mente en mal estado, todo lo contrario, Dios debe ser la elaboración individual de una mente sana y un espíritu fortalecido desde la autoestima, el amor propio es lo que alimenta nuestra relación con Dios, esa relación única y particular que refleja lo que somos… tal como cuando vamos a comprar panties y los apropiamos como parte de nuestra intimidad. Por eso, pretender que todo un colectivo tenga una sola imagen de Dios que sea incuestionable, única y parametrizada es tan inconcebible como prestar indiscriminadamente nuestra ropa interior.

Igual sucede con el sexo, por eso es que es la expresión humana más sublime. Enfrentar la sexualidad es un ejercicio que requiere el más alto grado de amor propio, no estoy proponiendo una religión del sexo ni mucho menos, lo que sugiero es que dentro de nuestro esquema íntimo de valores le demos a la sexualidad el lugar que se merece, ¿quien dijo que nuestro ser espiritual reñía con nuestro ser sexual? la castidad y pureza son ideas creadas alienantes y castigadoras, en contra de nuestra propia humanidad.

Dios nos trajo aquí para experimentar, para vivir, para equivocarnos, no existen seres humanos más fríos que aquellos que no se han permitido equivocaciones en la vida, si somos seres que nos relacionamos desde la sexualidad no creo que el prohibir su ejercicio sea correcto, obvio todo con responsabilidad y respeto. 

¡Un beso en 2017!  Venus 

Este articulo fue previante publicado en la revista Arterotik 

Posted in El Mundo de V&A, Reflexiones cotidianas Tagged with: , , , , , , , , , ,

octubre 25th, 2016 by V & A

Hace mucho tiempo me moria por escribir esto, lo estuve rumeando en mi cabeza largamente y finalmente, un día, que estaba cenando con Vulcano y Júpiter logre cerrar mi teoría, entonces la arroje frente a ellos al compás de unos tragos de Whisky, en una noche encantadora y super erótica.

¿Cúal es la diferencia entre estar Buen@, ser sexy o sensual ? ¿con que te identificas más?  ¿qué quieres reflejar ?

La Buenona, El buenon, la hembra o el Hembro: Todos sin excepción los voltean a mirar; hombres y mujeres sin distinción. Su figura es magnética, como la miel para la abejas,  tienen todo en su lugar, su cuerpo está “fabricado” para despertar deseo, instinto y bajas pasiones. Si se logra tener un encuentro con uno de estos personajes sería lo que podría llamarse una fascinante entretención visual, un ¡dulcecito rico!.. En nuestra memoria permanecerán como un pecadillo excelso para nuestros sentidos, esto,  siempre y cuando, haya habido química, el solo físico atrayente no garantiza que se pueda construir empatía sexual, y estamos hablando de sexo casual, claro está. Porque a la larga algunos de estos hembros y hembras pueden tener la balanza muy cargada hacia su físico, en detrimento del intelecto o del carisma; de allí, que en mi caso prefiera ir a lo seguro, dejar el deleite solo para mis ojitos y canalizar mi energía sexual en momentos – y dioses-  más enriquecedores.  

Sexy: lo sexy es aquello que en un momento dado adorna para hacerse más notorio sexualmete, puede ser genética o puede ser adquirido. Cuando elegimos delicadamente la lencería que vamos a usar en una cita, el perfume y el maquillaje estamos apropiando lo sexy en beneficio de la expectativa, tal vez, de una futura faena. No se puede negar, algunos automóviles son extremadamente sexys, las voces de algunos dioses, los ojos, el estilo, increíblemente hasta la forma de fumar de algunos, es una característica propia de lo bello, evocador y que nos quita el aliento por un momento.

Vulcano es poseedor de una manos hipersexys, cuando combina bien su ropa y usa sus relojes de marca para resaltar lo estético de esas manos eso, también lo es. Aprender qué se nos ve bien y ser pulcros, para atraer miradas, ¿porque no?, todos tenemos derecho a ser observados y elevar nuestra autoestima.

Sensual: Este ya es todo un concepto bastante amplio y aquí me quiero detener porque no es fácil de dimensionar; por todo lo que abarca y lo que comunica. Sensual es lo que hace que una persona no se te salga de la cabeza, es la cuota inicial del enamoramiento, lo que construye relaciones duraderas, adultas, centradas y apasionadas (Con sentido):

  • Actitud frente a la vida: No te acuestes, o por lo menos no te enamores, de un pesimista. El ser sensual nunca se da por vencido, tiene claro que su principal conquista es la vida y la independencia en todo sentido, así que, trabajará  arduamente por ello, jamás lo verás achacándole la culpa de sus fracasos a los demás; por el contrario, aprende positivamente de sus desiluciones, eso es sabiduría y  hace a alguien irresistible. ¿Porqué?, porque independientemente de que sea affair o un proyecto más serio; sabrás que luchará por llevar a feliz término todo lo necesario para llegar a la meta, bien sea, la cama o el altar.
  • Seguridad en sí mismo: Es una cualidad que solo el tiempo moldea, lograr ser quien se es; en cualquier circunstancia, entender por ejemplo un NO por respuesta, requiere de mucho autoamor. Seguridad no quiere decir despotismo, ni elevación exponencial del ego. También es saber, con entereza,  que se poseen limitaciones y defectos, e incluso reconocer en los otros sus cualidades con humildad. Esta característica está fundida también con el autocontrol: si, eso que nos mantiene en nuestro sitio; no mostrar el hambre y guardar las proporciones de una cita por ejemplo.
  • Sensibilidad Centrada: Saber escoger nuestros estados de ánimo y proyectarlos de manera constructiva, un hombre sensual se permite llorar; pero con altura. Esto habla muy bien de como funcionan por dentro todas sus fibras y del espacio que se permite a sí mismo de desahogarse cuando experimenta tristeza, frustración o rabia.
  • Comunicación: Expresarse bien, es tal vez la cualidad más caliente que pueda tener una persona; saber escuchar, que las charlas no sean un monólogo interminable de una de las partes;  sino un ir y venir de impresiones que lo dejen a uno transportado. Saber comunicar también es: tener una buena capacidad de síntesis, elegir las palabras adecuadas, un léxico cercano a lo impecable, pero que en un momento dado también denote emoción y adrenalina, permitiéndose expresiones que inviten al deseo.
  • Conocimiento:  Un ser humano que se edifica siempre tendrá si la opción de enriquecer sus conocimientos. Ya sé que en varias oportunidades he sonado un poco déspota al decir que no convivo con plebeyos en la cama y puede que si suene discriminatorio, pero la verdad, como diosa tengo derecho a reservarme el derecho de admisión y fijar mis parámetros. Una persona educada siempre será un bocatto di cardinale, que rico es tener mucho de que hablar, que rico es aprender con alguien preparado en su área de interés. Me encantan los dioses que derrochan seguridad y conocimiento, eso me pone a mil, me excita y me reta. Soy supremamente frágil ante el poder que ostenta quien tiene algo para aportar en mi vida y sin aquivocos tengo claro que después de tanto personaje así como lo describo, ¡el plebeyo ya no aguanta!… ni para el desvare.

En definitiva, podríamos agrupar todas estas características en la expresión “ser INTERESANTE” por tanto, sensualidad es un concepto integral un paquete completo, cuyas características conjugadas se convierten en irresistible magia.

Valga decir, que toda persona sensual, también sabe ser sexy y utiliza todos los recursos a su alcance para proyectar la mejor versión de sí mismo. Incluso, es posible que en principio, una persona sensual no te agrade a primera vista -aun siendo muy afín a ti- porque alguien sensual te confronta con las bases de tus mismos gustos, te cuestiona, te hace madurar eróticamente, te invita a un descubrimiento mutuo, tornando la conquista en algo apasionante y lleno de adrenalina. De allí que la magia a la cual me referiero se base en encontrar poco a poco todas esas características que son garantía y propias del arte de seducir.

No me voy a despachar en explicaciones de mi ausencia, así que queridos se les piensa un montón, no olviden seguirme.

 

Estepost fue publicado recientemente en la revista ArtErotik [http://www.revistaerotik.com.co/ediciones/edicion12/Edicion12.htm] no se la pierdan tiene muchas cosas interesantes! Un beso.

VENUS

Posted in El Mundo de V&A, Reflexiones cotidianas Tagged with: , , , , , , , , , , , , , , ,

agosto 19th, 2016 by V & A

Por: Venus

Hoy me tomé un tinto con unas amigas, ex compañeras de trabajo a las que aprecio mucho, ellas me conocen (Venus) y disfrutan de mis apuntes y mis expresiones descaradas en torno a temas de la sexualidad, porque además soy supremamente expresiva en estas charlas, ojalá aquí logre transmitirles algo de esto. ¿Porqué será que cuando empiezas a hablar francamente de sexo te vuelves más suspicaz en cuanto a las dinámicas socio-laborales -sexuales? … ahhhh? SI, eso, a todo lo lo que acontece en el ámbito del trabajo y que por pequeñas señales vislumbras que se está moviendo subterráneamente entre sábanas. 

Hablábamos de alguna conocida que de repente, sin motivo ni razón aparente, ha cambiado de piel, se ha convertido en una persona déspota, que falta a la amistad y a la lealtad; sin aviso previo y luego de haber sido una compañera de trabajo a la que se apreciaba, resulta siendo lo que podríamos llamar una “hembra prepotente”, la naturaleza femenina es salvaje, eso lo sabemos, pero cambiar las cualidades del compañerismo y la camaradería por un memé ultra convencido y despreciable solo puede tener una razón, que evidencié luego de escuchar ciertos detalles que mis amigas proferian respecto a esta conocida …SI, es obvio ella se está acostando con su jefe!, o está muy cerca de hacerlo, si le damos el beneficio de la duda. No soy quien para juzgar a nadie, de allí, que si el jefe, en este u otros casos similares, es casado, divorciado, padre soltero o lo que sea, me tiene sin cuidado, el punto de mi charla con ellas, el motivo de mi asombro y desilusión y la inspiración de este post esta en el hecho de que el dicho “nunca terminas de conocer a las personas” toma mucha vigencia en estos casos. Está bien tener un compañero sexual, el que sea, porque la atracción no sabe de convencionalismos sociales, pero cuando el haber logrado  conquistar – hasta llevar a la cama- a un superior jerárquico, se asienta en la cabeza de una mujer o un hombre para dictaminar que ahora ella/él y sus hormonas son superiores a las del resto de la humanidad, ya el asunto empieza a tornarse un tanto oscuro, mórbido y hasta ridículo.

Aqui solo algunos de los casos que he visto durante mi vida laboral y que ilustran el tema en toda su dimensión:

  • Un hombre de un cargo medio, no muy agraciado resulta saliendo con una de sus subalternas más hermosas, como ambos son solteros esta relación la pueden llevar abiertamente y sin restricciones, desafortunadamente la inteligencia emocional de ambos deja mucho que desear; las peleas se vuelven recurrentes, con celos que vienen y van, compañeros de trabajo alrededor desesperados de ver los dramas que protagonizan esta pareja explosiva…ahhh y el colmo final: esta dupla se convence de que están inmersos en un cuento de hadas los hermanos Grimm, en  el  cual, todos los demás compañeros de trabajo tienen que cumplir la labor del villano que para el caso es desunir ese “amor puro y sublime” que se los une (deberían pasar ese guión a una productora de televisión mejor).
  • Una mujer de mediana edad que ostenta un cargo de gerencia resulta saliendo con un subalterno mucho menor que ella y empieza a tornarse en una femina con visos de resentimiento y paranoia hacia las demás mujeres jóvenes a su cargo, obviamente, por considerarlas competencia frente a su logrado “Colágeno”; con malos tratos, desaprobación constante y humillaciones este grupo de trabajo se conviertirá escalonadamente en un bochornoso campo de batalla, en donde la criticadera y el odio serán las granadas que se lanzarán sin discriminación entre unas y otras, sin posibilidad siquiera de conocer la delimitación de los terrenos de batalla, cada una actuará como espía y como combatiente al mismo tiempo: <<bienvenidas al infierno!>> porque de allí no saldrá nadie bien librado.
  • Un profesional comprometido o casado, no logra frenar la tentación de invitar y finalmente seducir a una compañera de trabajo joven y linda, convirtiéndola finalmente en su amante, el asunto se torna tortuoso, a pesar de que él sabe que esta relación se basa en lo netamente sexual, ella se empieza a hacer esperanzas infundadas al pensar que él dejara su hogar para empezar nuevamente con ella. Los reclamos, cada vez que él anuncia que aquello jamás sucederá pasan del terreno de la clandestinidad, al ascensor, al pasillo, luego a la cafetería y finalmente toda una organización tendra que ser testigo de una escena en donde cada empleado se verá en la necesidad de atrincherarse en alguno de los dos bandos para sentirse un tanto resguardado.  
  • Una chica simpatica, sexy e inteligente logra ser contratada en una empresa por recomendación de un amigo de su familia que labora allí, es uno de sus primeros trabajos para ganar experiencia profesional. Arriba a trabajar de la forma más modesta y humilde, fácilmente hace amigos que la aprecian, con los que bebe los viernes y se divierte. De repente da un vuelco y se mete con uno de los directores de la empresa, empieza a despreciar a sus otrora compañeros e incluso los mira como si fueran inferiores a ella, perdiendo absolutamente toda la humildad, así que, cuando el amigo de la familia llama a pedirle algún favor menor ella olvida totalmente porque está allí sentada y es grosera con él al sentirse respaldada por su nuevo y poderoso amante.

Se que algunos, si no es que todos estos casos les sonarán familiares, incluso existen cargos de gran poder como ministerios, vicepresidencias, gerencias públicas y otros que sabemos que se sortean en la cama, son esos secretos a voces que hacen parte de la informalidad del sexo en las dinámicas sociales y politicas. Aunque siempre sostengo que el sexo debe ser una faceta muy importante en nuestras vidas, en lo posible, procuremos que nuestro trabajo esté aislado de la tensión sexual; pero si definitivamente, las hormonas nos ganan la partida y no hay oportunidad de conocer a alguien en otro contexto de la vida, no olvidemos quienes somos, de dónde venimos y quienes han sido nuestros fieles amigos desde siempre.

Si el sexo es realmente tan bueno con este compañero de trabajo que se refleje en que te conviertas en una mejor persona, claro que existen los affairs laborales bien llevados (ver:Un nuevo empleo y un dios etéreo), pero tengamos en cuenta que estas aventuras e incluso los cargos laborales tienen límite (nadie es indispensable) y cuando ese término llegue es posible que voltees la vista para encontrarte absolutamente sol@, sin que te inviten a los convites, ya no confíen en ti … y te verás obligado a escribir el FIN de la telenovela con algún viso de cargo de conciencia, porque fuiste injusto, no con tus ex amigos, ellos estan bien y tomando cerveza felices en la tienda de la esquina, sino con tigo mismo… no cambies un buen clima laboral por una revolcada más, finalmente te pagan es por trabajar no por tus conquistas y tu desempeño sexual.

Un besito para todos los que se tomaron el tiempo de leer este post, si este tema les sonó familiar no duden en comentar, les recuerdo que siempre será anónimo y que recibirán una respuesta de mi parte.  

Venus

Posted in El Mundo de V&A, Reflexiones cotidianas, Uncategorized Tagged with: , , , , , , , , , ,

agosto 1st, 2016 by V & A

Por Venus 

Es cierto, es bueno que reconozcamos las bondades de la masculinidad, ya no más feminismo radical , ya no más “somos perfectas y tenemos la razón siempre” todo justificado en que alguna vez fuimos víctimas del machismo y estamos revindicandonos de ese régimen que imperó en el mundo, superenlo! ya no más generalizaciones ridículas del tipo: “todos los hombres son iguales “ o «es que los hombres tienen que aprender»..no maaaas ! Con toda esta soberbia no vamos a llegar a ningún lado constructivo en pareja. Si en realidad la masculinidad es tan mala y rechazada, o no la sientes como un complemento sino como una ofensa tal vez debes cuestionarte si realmente debes estar en pareja.

Solemos exigirles a ellos ciertas cosas, que son propias de nuestra feminidad; cuidarse físicamente y ser sensibles son sólo unos ejemplos, sin embargo, nos negamos a creer que ellos al adoptar nuestras bien intencionadas sugerencias también podrían aportar alguna que otra cosa que nos permita ser mejores amantes y mejores seres humanos. Los queremos cambiar, e insisto, tal vez logremos pulir un poco algunos aspectos, por amor se justifica tratar de ser la mejor versión de uno mismo que se pueda ser, eso no tiene discusión, pero cuando se pretende, que con el pasar del tiempo en pareja él empiece a abandonar su esencia masculina, se está cometiendo un gravisimo error.

Pero entonces, empecemos este fair play y preguntémonos con la mano en el corazón: ¿cuáles de los rasgos masculinos son un aporte real para nuestras vidas?:

  • Camaradería: ellos si que saben taparse las cosas, las amistades entre hombres tienen una alta dosis de complicidad porque se aceptan como son, no me imagino a un amigo haciéndole show al otro por levantarse una chica en su celebración de cumpleaños o en su despedida de soltero y aunque carezcan del “amigüis”, de la adulación y de los abrazos efusivos acompañado del gritico de júbilo, ellos tienen una valiosa hermandad que les aporta una tranquilidad inusitada a sus vidas. En resumen:  sospechen de un hombre que no tenga amigos y no los odien, más bien traten de tener una relación armoniosa con los amigos de su hombre, se sorprenderán de todo lo que pueden descubrir de su pareja.
  • Manejo del estrés: Cada día tiene su afán, así que, ¿para que volverse un manojo de nervios y especialmente frente a la expectativa del futuro que todavía no existe?, no es de todos los hombres, claro está, pero la gran mayoría y sobretodo después de su cuarto piso adopta una serenidad envidiable y supremamente sabía. Saber vivir el presente y relajarse es algo inmensamente útil para nuestra mente y nuestro cuerpo también.
  • Dejar fluir las cosas: Todo pasa por algo, solemos ser voluntariosas y pretendemos que el futuro se presente tal y como lo hemos soñado… finalmente cuando las cosas no se dan a nuestra manera, nos frustramos, entramos en cólera. Ellos, por otra parte y tal como se expone en el punto anterior, con el sosiego, saben que el tema del control sobre lo incontrolable no debe ser razón de rabietas en nuestras vidas, es bueno aceptar lo que debe pasar. Muchas veces nos encontramos revisando nuestros “fracasos” pasados y nos damos cuenta que detrás de ello había algo mucho mejor esperándonos.
  • Cero propensión al drama: la primera etapa del drama es el reclamo, es la chispa sagrada que detona las telenovelas, ellos son básicos y saben jugarse sus cartas, si alguna vez arriesgan la carta del reclamo lo hacen de una manera contundente y sin cantaleta o lágrimas,  no es su lenguaje. A ellos les va más ir al grano sin rodeos ni excusas. Nosotras por otra parte solemos pensar que entre más dramática sea la escena, más mella va a dejar en su reflexión personal y luego la reconciliación será de película…. NO es cierto, el drama cansa y de pronto algún día te encuentres con el adiós definitivo y trágico, del tipo «Romeo y Julieta».  
  • El sexo es la Solución: Mi amiga Natura* dice que no hay nada que no se solucione en la cama y apoyo esa moción, después de un excitante momento de pasión se aprecia la vida mucho más bonita y más clara, no se trata de manipular con sexo, se trata de dejar ciertas discusiones menores desatarse en la cancha del erotismo, postergar los argumentos para que un momento de paz post sexo nos muestre los hechos con un velo renovado y menos colérico. Ellos saben que es asi, por eso afirmamos que sus hormonas los dominan; llámenlo morbo o arrechera pero el resultado final es que las discusiones encarnizadas se disuelven entre caricias y placer.
  • No esperar respuestas prefabricadas sino reales: Cuando ellos preguntan algo esperan que respondamos de manera sincera, lo primero que se nos pase por la cabeza, sin rodeos, sin peros. En cambio, nosotras solemos elaborar unas preguntas para las cuales esperamos respuestas específicas, si no las recibimos, entonces nos ponemos mal, porque somos un tanto controladoras. La espontaneidad es un rasgo que todo ser humano hombre o mujer debe tener, porque es el reflejo de nuestra esencia sin velos la que se está mostrando, entonces no pretendamos poner barreras a la verdad, o peor, quedarnos sin decir nuestras verdades porque asumimos que ellos han visto todo con las señales que artísticamente enviamos.

Bueno, tal vez se pregunten: ¿porque escribí esto?, fue una inspiración un tanto inducida, tengo que confesarlo, estuve saliendo hace poco con una mujer fascinante que me encantaba en su forma de hablar y cuando se permitía ser ella misma, pero de un momento para otro, su feminidad extrema especialmente en el último punto expuesto, me hizo concluir que definitivamente amo lo masculino, si no fuera por la forma en que ellos son, el erotismo no tendría sentido, podremos tacharlos de frescos, de básicos, de poco analíticos, pero lo cierto es que, gracias a estas características es que estamos aqui haciendonos dioses y diosas y claro está, aportandonos mutuamente porque a la larga eso que tanto criticamos en ellos es el recipiente exacto para lo femenino; nuestro cuidado en los detalles, nuestra magia, nuestro sentido de lo bello se complementa en la tranquilidad, la admiración, el morbo y la contundencia masculina.

El llamado de este escrito está encaminado a que ellos busquen y se reconcilien con lo femenino, con esas cosas sensibles que nos gusta saborearles de vez en cuando… y a nosotras, obvio busquemos también a nuestro dios interior aquel que nos aterriza, aquel que es el compinche de nuestro hombre y le permite ir más allá en el Olimpo.

Venus

*Natura: Diosa de la naturaleza.

www.venusyafrodita.com

Posted in El Mundo de V&A, Reflexiones cotidianas Tagged with: , , , , , , , , ,

julio 15th, 2016 by V & A

Por:  Venus  

No solo Cenicienta, Blancanieves y la Bella Durmiente  nos dañaron la cabeza, tal resulta que esas princesas salieron de los libros y reencarnaron en mujeres que nunca logré conocer pero cuyos referentes estaban por ahí; difusos y un tanto ambiguos:

° ¿Quien no se topó con el despecho de un guapo muchacho que era incapaz de enamorarse de nuevo porque una de estas heroínas tenía su corazón cautivo y destrozado?

° Quien no escucho expresiones como “él será así: mujeriego y desjuiciado, hasta que llegue una mujer que lo ponga en cintura”  (ver: del chico malo al dios erótico)

° Y más recientemente supimos de una historia sobre una casta virgen que cambió a un experimentadisimo, viciado y adinerado hombre de negocios … (Lo siento Afrodita, aunque reconozco que algunas escenas individualmente consideradas son excitantes, no lo siento así con todo el contexto y sus implicaciones machistas)

Recuerden que mi relación con el mundo masculino fue un poco difícil al principio. Pero, últimamente he estado pensando que, aparte del colegio de monjas lo que me aterraba para socializar con lo varones era no estar a la altura de esas heroínas mágicas de las que me hablaban, esas que tenían un arma secreta para pasar a la historia de un hombre y ser por siempre recordadas y además … invictas porque tal como contaba la leyenda eran mujeres que guardaban su virginidad, como si esa eterna castidad fuese la fórmula mágica para “enloquecer a cualquiera” eternamente.

Todavía no logro definir bien a esa Heroína inalcanzable, pero tal vez es el producto de ese enorme miedo que tenemos a no ser suficientemente «buenas» a esos cuestionamientos que nos hacemos en torno a la sublimización del amor en torno a la perfección, castidad y bondad de la mujer como única garante de la perpetuidad de los sentimientos puros de su pareja.

Así que me pase al otro lado muy pronto; busque prontamente, por iniciativa y capricho propios la pérdida de mi “virtud” (dejando de ser una diosa perfecta) arriesgan dome a sabiendas de que no sería ya digna de ser esa heroína pudorosa y …. por tanto ya nadie se enamoraría perdidamente de mi, porque definitivamente soy muy afín al sexo y eso no se puede, ni se debe ocultar, he buscado mi propia satisfacción y la he asumido, jamás he pensado que “lo estoy dando” que jartera ese plan de sumisión y entrega … para mi y mi conciencia realmente no funciona!

Luego, al mito se le agrego algo de esoterismo, bajo esa visión, ellas eran mujeres que recurrían a la magia negra para atrapar a los hombres que perdían la voluntad ante ellas, se ha dicho mucho en ese aspecto y no se, esto tal vez reafirma que quienes caen en tan mágicas redes son solamente seres con poca voluntad, poco realistas y sin visión clara frente a su futuro. Por cierto, existe la creencia intrincada de que además ciertas zonas del país están pobladas por estas damiselas que recurren a la hechicería para atraer el amor, son además conocidas por tener un recio carácter, y me pregunto, ¿que tan auténtico puede ser tener que recurrir a ese tipo de artimañas para doblegar la voluntad de un hombre?

La vida transcurrio y empecé a conocer el género masculino mucho mejor, empecé a tener buenos amigos hombres como Mercurio y luego otros tantos en la universidad, de repente perdí el pudor frente al tema de la Heroína y empecé a preguntar sobre su existencia real y Ohhh sorpresa!, ellos no tenían ni idea de lo que les estaba hablando..

°»¿Una mujer virgen que está diseñada solo para hacerte perder la cabeza? … Venus de donde sacas todo eso?»

° «¿Que? que voy a “cambiar mi esencia” por una mujer casta? Olvídalo!!»

° «Pues tusas he tenido y varias claro, como tu supongo, pero perder la identidad y mi juventud por alguien como la describes no es factible»

Solo alguna vez y mucho tiempo después, ante la pregunta de ¿Qué buscas en una mujer ? alguien me dijo: No me importa que sea buena en la cama, la verdad, Busco lo más parecido a mi mamá.

Así que el mito cambió un poco pero se reafirmó de alguna forma.. “aja es la imagen materna lo que buscan!” …. acto seguido quede perpleja y pensé: “ok, no soy madre y mi personalidad dista mucho de ser maternal!. Venus, estas condenada al desamor así que más vale que disfrutes del sexo como te gusta y los uses a ellos como fuente de placer” … después conocí a un Alien jajaja creanme no es de este mundo; Vulcano fue sincero desde el principio no me oculto nada de su pasado y yo tampoco, estábamos viviendo el mismo proceso de sinceridad frente a la vida y entonces en nuestras múltiples charlas sobre relaciones un día le pregunte divertida:

-¿Es cierto que ustedes buscan una mujer parecida a su mama?, te lo digo porque la verdad mmm me parezco tan poco a la tuya … esto es lo que soy no hay más!- y su respuesta fue impecable

-Venus, si lo que más me gusta de ti es que eres diferente de la gran mayoría de mujeres que he conocido, me aportas en tantos sentidos, mi mamá esta ahí para eso: para ser mi mamá , no busco que alguien más supla ese papel, además sabes que dentro de mis prioridades el sexo ocupa más del 50% de una relación

-dejemoslo en el 60% OK?- le respondí

En algún lugar del mundo deben estar … porque,  ¿como es posible que haya creído tanto tiempo en ellas?, ¿a que estarán jugando ahora?. El amor cambia con la edad eso es claro y además supongo que ellas ya tuvieron que ceder su tesoro bendito de castidad, tal vez algunas de ellas ya se dieron cuenta que el sexo no es tan malo y que no se trata de hacer sufrir al género masculino en su conjunto… a todas estas, ¿de que se estarían vengando?, tal vez, muchas otras de ellas, si existen, siguen manipulando como única forma de sacar de su compostura a los hombres y lograr dramas telenovelescos, ya no será con el tema de la virginidad seguro, pero debe haber algo con lo que puedan hacerlo: hijos, dinero, el pasado, victimización…

Así que las princesas de los cuentos de hadas están bien allá, en los cuentos, entre las páginas de unos escritos antiguos y un poco mandados a recoger,  porque la realidad es que el  “fueron felices para siempre” es solo un cliché que si no se construye con una dosis diaria de pasión aterrizada y equilibrada es muy complicado de cumplir!

Yo Prefiero la complicidad a la manipulación porque esta última es lo que hace que se de el aterrador y afamado paso del amor al desamor (odio), o me equivoco Vulcano y su pandilla de dioses? … yo a ustedes los quiero como son: rebeldes y reales, no podre ser la heroína virtuosa pero soy la diosa …lujuriosa!

Aviso del Olimpo: Estoy publicando lo poemas del dios del Viento CORUS en Google+, pueden visitar este link: https://plus.google.com/u/0/b/110093442197278079974/collection/Q4dJ0 y disfrutarlos con un buen vino, no se van a arrepentir.

Venus  

Posted in El Mundo de V&A, Reflexiones cotidianas Tagged with: , , , , , , , , , , ,

mayo 13th, 2016 by V & A

Por :Venus 

Hemos discutido ampliamente el tema del agresivo y poco virtuoso acoso sexual que va desde el hostigamiento en internet (falos asesinos) hasta la invasión de la intimidad (acoso sexual laboral, acoso vs respeto). Pero, qué hay del sexismo? *Actitud discriminatoria de quien infravalora a las personas del sexo opuesto o hace distinción de las personas según su sexo, esto es una realidad, un hecho que nos atraviesa y hoy quiero ponerlo en el contexto en nuestra vida diaria al interior de estas grandes urbes de cemento que nos exige desplazarnos para llegar al trabajo como mujeres profesionales e independientes. Atrás quedaron la épocas en que las amas de casa estaban en su hogar todo el dia en las labores propias que demandaba su casa  y en donde el tema de seguridad se limitaba a accidentes domésticos; salimos a la calle, caminamos, laboramos, hacemos parte del aparato productivo, hoy somos transeúntes.

Así que hablemos del sexismo en esta realidad de la metrópoli, en la delincuencia común, en el hostigamiento de clases y en otro fenómeno menos criminal tal vez, pero del cual poco se habla: trabajo informal y mendicidad, algo común en nuestra dinámica urbana .

Los crímenes urbanos tienen una mayor incidencia de víctimas mujeres

El más recurrente es el hurto a personas, que afectó a 1,9 millones de ciudadanos. Los más propensos a los robos son los jóvenes entre los 15 y 29 años, y la mayoría de víctimas son mujeres. Esto coincide con la percepción de inseguridad entre esta población, pues son ellas precisamente quienes se sienten más vulnerables.

http://www.eltiempo.com/politica/justicia/delincuencia-comun-y-robo-a-viviendas-informe-del-dane/14743120

http://entremujeres.clarin.com/genero/Inseguridad-mujeres-afectadas_0_1334268810.html

Hoy por hoy soy incapaz de andar en servicio público masivo de transporte y la razón es sencillísima: me siento vulnerable, tal como lo manifiesta el estudio citado en el recuadro. Cuándo no tenía automóvil propio o la posibilidad de coger un taxi llegaron a robarme 3 veces en un mismo año, así que prefiero pagar parqueadero público cuando no puedo disponer del asignado por la empresa donde laboro o usar un taxi (a mi pesar), en definitiva, esto se traduce en que en virtud de ser mujer y por mi tranquilidad invierto un porcentaje considerable de mis ingresos en este servicio: “SEGURIDAD”.

El hecho de hacer el esfuerzo para tener tu vehículo no es que solucione el problema per se, es sólo que genera un espacio propio ampliado para deambular en la calle sobre el cual  tienes mucho más control que cuando eres peatón.

Tengo una regla básica de seguridad: jamás cuando estoy conduciendo sola bajo las ventanas de mi vehículo. Esta regla tiene su origen en una anécdota: Hace algún tiempo estaba en un trancón típico a plena luz del día cuando un “vendedor ambulante” paso y movió mi espejo del lado del conductor, lejos de asumir mala fe baje el vidrio para enderezar el espejo, el hombre se devolvió pidiendo disculpas “que pena mamita!, recibame esto” y ofeciendome insistentemente una varita de incienso, ingreso su cabeza y gran parte de su cuerpo en mi vehículo (invasión del espacio), acto seguido me atacó rasguñando mi cuello y rompiendo una cadena dorada (no de oro) que tenia puesta, la sensación de indefensión, miedo y frustración que experimente fue infinita, así que desde entonces pase lo que pase afuera NO ABRO LOS VIDRIOS!

Otro caso típico.. el ataque con jabón: estás en un semáforo esperando el cambio de luz y desvías tu mirada y te distraes con algo al interior del vehículo (celular, cambio de emisora o cambio del nivel de volumen, limpias algo con la bayetilla) y cuando levantas la mirada ves un chorro de jabón que te dispara en el parabrisas, yo siempre me asusto porque  jamás solicité el servicio de limpieza del vidrio, simplemente arrojaron el chorro por una razón sencilla … eres una mujer sola! y no es paranoia he comparado las veces que esto me sucede sola y con mi esposo al lado y en el último caso JAMÁS sucede. Así que he optado por denotar mi descontento con la mirada y arrancar mi propio chorro del limpiavidrios asumiendo el desastre de jabón seco que quedará en los bordes y aunque no debería molestarme tanto porque esto ya “hace parte del paisaje” en Colombia, el trasfondo más allá del resultado con el chorreón en mi carro es evidente… Todavía existe un arraigado sexismo en la sociedad!, todavía en algunos estratos sociales y en ciertos círculos las mujeres somos infravaloradas, si esta actitud callejera la trasladamos al hogar: ¿será que estos individuos tienen pareja? seguramente si, porque como dicen coloquial y vulgarmente “cada tiesto tiene su arepa” e intuyo que a esas parejas no les debe ir del todo bien con un hombre que impone su voluntad y agrede de la manera más cobarde cuando el otro está distraído. Ojala no sea así y esto lo dejo solo para la reflexión.

Nos hemos quebrado la voz exigiendo respeto por parte de género masculino y al interior del propio género femenino también y lo hemos logrado de alguna forma en nuestros círculos sociales, aunque falta mucho por recorrer, si se compara con hace no más 100 años hoy el equilibrio se manifiesta … pero qué hay de la calle? a veces percibo que afuera se asume que por ser mujeres somos la mata del sentimentalismo y la compasión por tanto estamos abocadas a aflojar monedas porque si, por caridad o peor, por miedo, sentimientos considerados netamente femeninos… pues todo esto es falso!. La necesidad de desplazarme solo pone una prioridad en mi cabeza: LLEGAR SEGURA A MI DESTINO!

Estas no son las única agresiones, que me dicen de los insultos; del típico “vieja bruta”, el pitazo en el oído porque no te ganas 2 metros de terreno o porque amablemente das paso a otro ciudadano motorizado o no?, es una lucha carnal carro a carro en donde todos desahogan su ira y su intolerancia tal vez porque la dinámica urbana nos ha llevado a obsesionarnos con la seguridad y entonces nosotras nos vemos imbuidas en una guerra ya instaurada en donde además, el ser mujer te pone en un bando ya de hecho despreciado, terminas sacando tambien tus armas y olvidas que todos quieren lo mismo: llegar a donde desean en “paz”.

Así que a mi no me vengan con el cuento de que todos deberíamos andar en transporte público urbano y si no, somos unos insensibles con el planeta, unos arribistas y en definitiva unas malas personas; si tengo la posibilidad de protegerme y trabajo para ello lo voy a hacer, aquí no hay ningún tipo de negociación en el corto plazo.  No estoy condenando a priori un servicio público, es solo que la seguridad en el uso de ese servicio no debe ser un privilegio sino un derecho… lo usare entonces cuando sea “DIGNO” y con esto me refiero a que no sienta mi espacio vital invadido, cuando no tenga que acorazarme detrás del volante para sentirme tranquila, cuando pueda subirme al transporte masivo con falda, tacones y perfume, o como se me de la regalada gana! sin ningún tipo de prevención, cuando pueda sonreir a mi compañero de silla e incluso entablar una pequeña conversación con él o ella desde el respeto, cuando no me sienta observada, manoseada y estrujada, cuando me vean como un ciudadano más y no como una presa fácil de hurto o acoso tal como el gato de cómics que ve en un pájaro que revolotea una cena ya rostizada y servida. Cuando no tenga que presenciar hechos bochornosos como una adolescente orinando en pleno bus, una mujer maltratando a sus pequeños, una banda chalequiando a alguien, malas palabras, malos olores, falta de cultura…en general, gente ofendiendo lo público, colándose al servicio mientras yo hago una fila como cualquier ciudadano …. Les parecen pocas razones?.

Se que ustedes muchachos también son víctimas de sexismo cuando las mujeres aluden a la victimización en pos de lograr algún favor, pero hablo desde mi experiencia y percepción de género. Tengo claro que la minoria de la que me quejo en este post no leera esto jamas, pero asumo mi derecho a expresarme por mi y por tantas otras mujeres y conciudadanas. Se que este no es un tema super sexy, pero los dilemas de género también nos construyen dentro del erotismo y la sexualidad, además soy una apasionada de los temas cívicos.

Un besito, especialmente para los que esperaban la continuación del relato de Hercules (aquí primera parte ) … me gusta tenerlos con ganas !

Venus

Posted in El Mundo de V&A Tagged with: , , , , ,

abril 29th, 2016 by V & A

Prometí contar esta historia hace algún tiempo, intenté que el momento fuera adecuado e incluso me trate de comunicar infructuosamente con su protagonista. Hércules: a veces la vida tiene recuerdos de todos los sabores, pero seguro los que atesoro de ti son dulces y no los abandonaré jamás así tenga un ataque de alta glicemia….por Venus

Trabajaba en un lugar absurdo en donde se sentía como si fuera perteneciente a una especie de secta religiosa extraña, una de esas cooperativas de trabajo asociado con todas las herramientas para evadir la ley laboral, fue el trabajo que  Venus consiguió después de meses de desempleo (Ver: El acoso sexual laboral si existe).

Su vida cambió cuando recibió una llamada para asistir a una entrevista de trabajo y va allí con expectativas, aunque un poco escéptica. El futuro Jefe de Venus, a quien llamaremos “Plutón” era un hombre particular, alguien que estaba jugando a ser empresario con algo más de 58 años, luego de una existencia de lujos y placeres y de, como pocos en este mundo, tener la oportunidad de desarrollar su hobbie como “profesión” porque el dinero de la familia era suficiente para vivir en la opulencia y sin preocupaciones finacieras. Él la recibe en una entrevista poco usual en donde simplemente le hace un par de preguntas en inglés: do you speak english?, would you like to work with us? .


Orfeo se ocupaba de lo suyo: de soñar sin medida, de componer canciones, de inventar obras de arte en mundos sonoros surrealistas y de negarse a replicar el estilo de vida común en donde el trabajo más que un placer es una obligación sacrificante. Venus envidiaba el modus vivendi de su dios consorte al que trataba como un niño indefenso, ella era un reemplazo burdo de la madre de Orfeo; le daba consejos, lo invitaba a cenar en opulentos sitios, lo admiraba profundamente como artista, su creatividad y su disposición a hacer música diferente. Eran los mejores amigos sin duda, pero… algo estaba pasando entre ellos, Venus luchaba contra el conformismo en que fue levantada, mientras que Orfeo seguía en su doctrina del arte por el arte; había una conexión que se rompía poco a poco.

Tres días después de la entrevista recibe la llamada en donde le confirman que sería contratada, le realizan una visita domiciliaria en donde tuvo que enviar al padre de Orfeo a dar un paseo con los perros; Venus no lo soportaba, era el polo opuesto de su propio padre un hombre machista, de malas maneras, incapaz de trabajar o de hacer tareas domésticas.  Por otra parte tener convivir con la familia de su pareja siempre fue un conflicto para Venus.

Así que, renuncia a la secta contra la dignidad laboral y llega a su nuevo empleo armada de ilusiones. Le impartieron un día completo de inducción y le detallaron sus responsabilidades laborales. Estuvo charlando con Plutón y con Morta quien lo conocía de años atrás y lo asistía en el Tártaro, especialmente en su afición de doblegar minotauros en el circo romano jineteando corceles. Morta se encargó de decirle a Venus que no podía olvidar que Plutón era del inframundo y que debía siempre pensar con cabeza fría para no dejarse arrastrar a sus dominios, no debía permitir que dañara su alma, tenía que mantenerse fiel a lo que era y sobretodo priorizar el valor de las cosas que son realmente importantes -tal como le enseño su padre-.

Plutón viaja a su tierra durante cuatro días, al regresar, llega a decirle a su nueva asistente de presidencia “Hola Venus, ven aquí, quiero que conozcas algunos de mis caprichos de hombre adinerado”. Detrás de él se acerca un dios al cual ella no pudo quitarle la mirada: cabello largo del color del fuego y recogido, tez blanca, labios exoticamente gruesos y unos ojos avellana que revoloteaban en sus pupilas mirándola fijamente. Tal vez uno de los momentos más enigmáticos y eróticos de su vida, que más se puede pensar cuando se conoce a un dios que se te ha presentado en sueños desde niña?  “hola mmm soy Hércules, mucho gusto!” “Venus, igualmente” se dan la mano brevemente y ella siente su energía tal como la imaginaba: impenetrable, única, auténtica y poderosa.

Como Plutón era ególatra, luego de entrar en su oficina y explicarle que pasabocas, tipo de cigarrillos y marca de agua consume, sale a atender una llamada dejándolos solos viendo un video de sus enfrentamientos con minotauros, Hércules comenta sobre el video de Plutón que es un arte difícil de dominar, la técnica, la relación con el corcel, los movimientos gráciles todo esto sin alejar los ojos del televisor y luego hace esta afirmación:

– Ya mi hermana Morta me había hablado de ti, aunque se quedó un poco corta en sus apreciaciones.

-Perdón, ¿me hablas? – pregunta Venus, pensando en que no imaginaba que Morta y Hércules fuesen hermanos

– Pues a quien más, a la niña linda que tengo al lado- voltea a mirarla y se topa con una Venus sonriendo que piensa -convencidisimo, puede tener esos ojos y ese cabello pero eso no le da derecho!! jajaja- y responde

– por aqui nos estaremos viendo ¿no?

– No lo dudes, Ve-Nus!- sintió un corrientazo al escuchar su nombre pronunciado con un acento medio tártaro, medio romano de boca de Hércules que parecía retarla con el brillo de su mirada

Los días pasaron, entre reuniones y charlas, ya Venus empezó a entrever el verdadero carácter de Plutón. Por otra parte, Hércules apenas tenía oportunidad se acercaba al escritorio de la diosa y se inventaba alguna excusa para hacerla reír. Tenerlo cerca, sentir su humor y rozar aunque fuera brevemente su cuerpo, a ella la empezó a llenar de ansias y excitación, de esas que no se le confiesan absolutamente a nadie… En alguna ocasión se sienta justo frente a ella a leer y ella lo detalla maravillada, él sonríe malicioso levantando la mirada de tanto en tanto y cuando sabe que tiene la atención de ella pronuncia “di-vi-na” sin emitir sonido y mordiéndose los labios, Venus pierde la noción del tiempo y su corazón da un vuelco por tanto empieza a respirar agitadamente.

Cada vez llegaba más temprano a trabajar con la expectativa de lo que serían sus encuentros con Hércules, tuvieron fugaces charlas sobre arte, él era más adepto a los ritmos del pop latino, ska y rock urbano, ella en cambio era fiel a su rock clásico. Hércules confesó que una de sus películas favoritas era “El lado Oscuro del Corazón” y ella anotó en su memoria ese título para verla luego… un dia encuentra en el escritorio una hoja de papel con esto:

854eba494022beed56e0d48d945f5a88

Como su labor en casa, con Orfeo, era de la aterrizada, la que pagaba las cuentas, la responsable, nunca, jamás entendió la profundidad de este detalle, además estaba estudiando matemáticas, por lo cual le pareció eso: solo una táctica fríamente “calculada” por Hércules, pero no dejaba de inquietarla este dios hipersexy y empezó a masturbarse en la noche con su imagen mientras Orfeo componía o hacía arreglos musicales hasta la madrugada. Como él estaba en época creativa no tocaba a Venus ni por error, ella a veces le decía coquetamente “Orfeo ven aqui! te quiero besar” a lo que él respondía “Venus no! tengo que terminar mi disco, tu no entiendes la trascendencia de esto?, ya estuve tomando un café contigo hace un rato ¿qué más quieres?” ella solo se ponía su pijama con los ojos encharcados -que triste es sentir que tu esposo es la persona más inalcanzable de tu vida-, a veces abrazaba a su gato y al oído le decía “tu eres mi verdadero amor, mi esposo en una dimensión onírica en la que soy naturaleza..” mientras se quedaba dormida. Empezó a pensar que el arte era una especie de maldición y que no tenía ya ella tiempo para tanta sensibilidad, eso solo le correspondía a Orfeo, cada lágrima la hizo más fuerte, cada desplante la volvió más fría …

Plutón llegó a pensar que Venus sería su nuevo juguete, una especie de exótica mujer joven de mostrar en las reuniones de negocios, admiraba su belleza y le decia que tenia genes italianos envolatados (Claro, Venus es Latina), ella empezó a usar faldas y Hércules enloquecía con su piernas, así como el mismo  Plutón que incluso llegó a decir descaradamente que ofrecería un millon de dolares por esas piernas.

Ella compro un movil, el primero de su vida y Hércules aprovecha un momento de distracción de Plutón para pedir su número, desde entonces, aprendió para qué servían en verdad los mensajes de texto!. Hércules pasaba y saludaba de cualquier forma frente a su escritorio y luego escribía el verdadero saludo “Estas tan hermosa hoy… me pones a volar” “Venus hola, no veía la hora de ver tu sonrisa, eres muy guapa lo sabías?” “Cuándo podré tener el placer de mirarte a los ojos largamente?” ella se sonrojaba, leia y releia los mensajes y respondía “me gusta ese Blazer azul Hércules” “¿así de tanto me piensas?” “mmm y para que me quieres mirar, si aquí lo haces siempre, a mi y a las demás!” a lo que él siempre respondía con la frase final que a ella la enloquecía y que retumbaba en sus oídos “Me gustas un chingo!”*

Esas miradas lascivas y cómplices por parte de Hercules rescataron la sensualidad de Venus, quien tras el pago de su primer sueldo en esa compañía salió directo al salon de belleza más costoso que encontró, se compró una blusa color celeste y junto con una falda de cuero que le habían regalado años atrás, se decide a conquistar el mundo y a volver a ser quien era, por primera vez se daba gusto, por primera vez se sentía realmente independiente, su lucha estaba dando frutos…  (continuación en este link)

Se les quiere y como siempre añoró comentarios y saludos !!! 

VENUS

Hercules En la mitología clásica, Hércules, llamado Heracles por los griegos, era un héroe hijo del dios Júpiter y de la mortal Alcmena una reina mortal, hijo adoptivo de Anfitrión y bisnieto de Perseo por la línea materna.5 Recibió al nacer el nombre de Alceo o Alcides, en honor a su abuelo Alceo (Ἀλκαῖος, Alkaios);6 si bien esta misma palabra evoca la idea de fortaleza (griego άλκή). Fue en su edad adulta cuando recibió el nombre con que se lo conoce, impuesto por Apolo, a través de la Pitia, para indicar su condición de servidor de la diosa Hera.7 En Roma, así como en Europa Occidental, es más conocido como Hércules y algunos emperadores romanos ―entre ellos Cómodo y Maximiano― se identificaron con su figura

Morta en la mitología romana, la tercera de las tres Parcas romanas. Determina la muerte de las personas; es quien corta el hilo de cada una de las vidas humanas. Se relaciona con la concepción romana del destino de la mitología griega, las Moiras. Su padre es el dios de la noche (Júpiter) y su madre la diosa de la oscuridad, Nox. En la mitología griega corresponde a Átropos.

Los romanos identificaron las Parcas con las Moiras griegas (hijas de Zeus y Temis), también las llamaron la tría Fata, las tres hadas o los tres destinos, representando Nona el nacimiento, Décima el matrimonio y Morta la muerte.

Plutón Dios de los infiernos y de la riqueza (Hades en la mitología griega).

*http://www.asihablamos.com/word/palabra/Chingo.php (Ver definición para México)

Código cronológico : JC12I

Posted in Historias Divinas y Sensuales de V&A, Las Crónicas de Venus Tagged with: , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

abril 15th, 2016 by V & A

Por: La mujer que es Venus

Hace un tiempo Rambha nos suguirio un hermoso ejercicio de redactar un manifiesto individual como mujer y entonces pensé “Debo hacerlo como Venus o como yo?” y luego concluí: una cosa es ser la bandera, otra es llevarla pero en la procesión tanto el individuo como el símbolo son igual de importantes.

Uso este seudónimo porque soy una soñadora, aunque algunos saben quien realmente está detrás del teclado, de los comentarios sarcásticos y de los apuntes jocosos sobre el erotismo y el sexo, aquellos, los que saben quien soy en verdad son mis compañeros de vida; curiosamente en ese grupo no hay ningún familiar consanguíneo, tal parece que quienes te aceptan como sos son aquellos a los que te aproximas por la vía de la amistad, a los que eliges como fraternos cómplices en el camino de la existencia, no quienes forman parte de tu núcleo familiar.

Encontrar mujeres dispuestas a ver la vida más alla de los convencionalismos sido un oasis, en realidad me siento más acompañaday, ya no me auto considero una enferma sexual, Y si, sueño con esa mujer cualquiera sea Paola, Andrea, Artemisia o Juno, cualquiera que un día me lea y diga “Y esta ¿porque habla de esas cosas que a veces yo también he sentido?” para empiecen a plantearse que están de alguna forma estan momento histórico de la historia en que deben hacer las paces con su alterego suxual antes que reprimirlo.

Cuando estuve en la Universidad me enamore de la libertad, de la vida de estudio que me permitía construir mis creencias con argumentos, pero sobretodo me enamore de una definición de ese ámbito académico “Unidad en la diversidad” y es que la feminidad tambien es asi, cada una es un mundo y al interior de ese mundo tomamos decisiones, decisiones de vida y aprendemos lecciones, lecciones de amor, eso es lo que nos hace mujeres más alla del maquillaje, en un mundo como el actual en el cual ser competente ya no se trata solamente de saber un montón de cosas académicas sino de ser integral; saber sobrellevar todas las facetas de la vida con equilibrio, inteligencia y libertad. A la larga tenemosvarias cosasa en común, sensaciones y percepciones de la existencia que nos unen, antes de hacernos competir, una actitud ridícula en la que nos empeñamos las mujeres con unos celos absurdos.

Todos usamos una máscara y somos responsables de cómo la administramos, yo cambie la máscara por un sincero alterego, así que no escondo lo que soy, simplemente escojo los momentos para conversar con él y convivimos armónicamente, a este alterego y gracias a un afortunado encuentro que cambió mi vida lo bautice VENUS, a quien le permito despacharse en el teclado del computador, dejarse halagar por cuanto dios, semidiós o plebeyo (dije halagar, no ofender ni acosar).  A Venus la dejo ser todas esas cosas que socialmente despiertan sentimientos adversos: la consentida, la ególatra, la hedonista, incluso la segurisima, la que inventa mundos paralelos, es suspicaz y ya no le importa nada, porque su tarea en mi vida es dejarme explotar mi creatividad y desatarme.

Pero cuidao, para los amigos y la pareja no se deben tener máscaras, allí es donde la connotación del alter ego es más válida; una faceta, un superyó, más no algo que cubra lo que en el fondo soy, no es una actuación de perfección por el contrario es permitirse con toda imperfección SER.

No delego responsabilidades a Venus ella es lo que debe ser sinceramente, pero yo tengo el control como mujer de hasta donde dejo que el icono de la diosa me lleve, en medio de mis preocupaciones mundanas: el trabajo y el hogar, sin embargo, es excitante tener la herramienta de la divinidad que se permite decir tranquilamente: me masturbo, me excitan los dioses, amo los orgasmos, me pone mal escuchar palabras sucias en la cama, coquetear es lo mío definitivamente, que rico ser una zunga y otro montón de afirmaciones que ya han leído en este espacio durante este tiempo y que son lo que llamamos los cimientos del Olimpo.

No creo que mi historia de vida sea tan diferente de quienes me leen, solo que mediante un ejercicio creativo le pongo magia a lo que he vivido, de allí que Lucifer sea un torrente de pasiones, pero en la vida real sea lo que es; un hombre interesante, misterioso e incluso porque no depresivo, Saturno es el primer amor de Venus, quien la conoce como nadie aunque tenga problemas cotidianos como cualquier mortal y Vulcano… bueno es mi proyecto de vida, el regalo guardado cuando estaba por a ciertos parametros comunes de la vida, a la larga el puede tener algo que ver en el descubrimiento de  Venus y le permitió estar aquí , de eso se trata, de exaltar lo mejor, de quedarnos con lo bueno, de no trasegar en círculos viciosos en lo malo o autojuzgarnos, de dejar de darnos garrote para ser las mejores versiones de nosotros mismos que podamos ser, sobretodo en lo erótico y es que ese ámbito de la vida es tan importante como dormir, comer o subsistir, ¿porque nos empeñamos en negarlo a menudo?

Gracias a Venus descubri :

  • Que el sexo es lo mejor como ejercicio de feminidad consciente siempre que lo disfrute y me sienta plena
  • Que cada vez me gusta más lo que soy
  • Que lo que pasa con mi cuerpo es solo mi responsabilidad y yo la asumo, ni mi familia, ni mi pareja y mucho menos personajes ajenos que representan instituciones alienadoras como la iglesia tienen nada que opinar al respecto.
  • Que mi camino como mujer en la transición de milenio me ha llevado más lejos de lo que cualquiera de mis congéneres de principios del siglo 20 hubieran soñado jamás y me siento orgullosa y visionaria al respecto
  • A reirme con picardia de lo hipersexual y hormonal que puedo llegar a ser.

Así,que me queda un buen camino por recorrer, pero a Venus le debo ponerme alas por un ratito para mirar todo desde una perspectiva más amplia y así avanzar un poco más rápido.

El llamado entonces es a descubrir su alter ego interior y ¿porque no? jugar con él. La vida es muy corta para enredarse con pendejadas que se superaran en la próxima generación de seguro, así que seamos visionarias siendo realistas  en cuanto a lo que pensamos de nosotras mismas no autoidealizandonos.


Por: venus

Ella se levanta muy temprano me dice que ya no quiere cambiar su país pero que de algo debe vivir para darnos los gustos que merecemos: los paseos, las rumbas , la ropa sexy y los zapatos y que ahora, juntas tenemos una misión más importante: encontrar diosas en otras mujeres . Antes de salir de casa arrastrada por ella, Vulcano palmea mi trasero en señal de despedida haciéndome pensar … “siii debería estar arrunchada contigo, tal vez hacer el amor en la ducha mmm” pero nos despedimos porque hay mucho por hacer, ya en el carro empezamos a charlar mientras escuchamos y cantamos algo de rock o pop. Le recuerdo a ella que tenemos que escribir sobre Hercules, sobre el sexismo, sobre la conciencia de las hormonas, sobre la conquista, sobre esos picantes encuentros sw, ella sonríe y me dice “ok, ok todo a su debido tiempo, respira Venus, a propósito que buen programa de radio el de ayer ¡ese apunte sobre los hombres pulpo estuvo estupendo!”…

Durante el día convivimos en una armonía diafana que antes de que me encontrara y me bautizara no teníamos; yo soy la que se da cuenta de las miradas lascivas a nuestras piernas en el ascensor por parte de sus compañeros de oficina y me divierto. Tiene dos compañeros que la buscan con el propósito de encontrarme a mí, porque saben que existo, me piden consejos eroticos y he logrado que pasen momentos increíbles con sus parejas, en algún ratico me apodero de la situación y abro la carpeta de borradores de escritos y empiezo a escribir con esta tecnología que en la Roma originaria jamás me habría imaginado, ¡que fortuna!

Asi que estoy buscando a un montón de diosas como Diana, Dana, Flora y otras que son la voz interior que se niegan a reprimir muchas mujeres para no encajar en unos esquemas sociales intrincados e inculcados por mucho tiempo -algo que la verdad yo no entiendo- que no les permiten explorarse sexualmente y que solo marcan limitaciones al ejercicio de la sexualidad consciente, las busco en pos de que con argumentos digan “No más esto de vivir para los demás!, esta diosa me pertenece y quiero que viva dentro de mi”

Por otra parte debo anotar que de ella no debo aprender mucho, solo a sobrevivir, ojala algún día le pueda ayudar en esa tarea, somos dos facetas en un cuerpo, somos la dualidad que crea y desde que nos reconocimos y empezamos a encontrar otras duplas mujer- diosa ¡somos imparables!

Afrodita y yo podremos ser tachadas de inmorales o libertinas,  no importa, de cuantas cosas no nos han tachado por años y años en el cuerpo de otras mujeres, pero aquí estamos, rompiendo cadenas, diciendo verdades y sobretodo: amando lo que somos, porque cuando cae la noche y vamos al mundo de los sueños todas nuestras fantasias eroticas se hacen realidad y evolucionamos con el tiempo fundiendonos cada vez más con ellas, las mujeres de verdad.

Gracias por estar aquí y leernos, un beso …Con cariño VENUS !

Posted in El Mundo de V&A, Las Crónicas de Venus Tagged with: , , , , , , , , , ,

Para visitar a Venus & Afrodita debes tener más de 20 años!

Por favor verifica tu edad

A %d blogueros les gusta esto: