Por Afrodita
Eran las 2 de la madrugada de un día cualquiera, y por supuesto me encontraba con insomnio, así que decidí revisar las redes sociales. Tal como lo hace mi querida Venus, obvio con mas frecuencia que yo. De pronto escucho esa onomatopeya que se evidencia cuando entra un mensaje del chat de aquella red social:
– “Hola, como están?
– Hola!!! Buenas noches.
– Quien habla?
– Afrodita, en que te puedo ayudar?
-Son pareja?”
– No!, Somos dos mujeres que tenemos un blog de sexo.
– Wow!, que bien. Suena interesante ¿Y de que hablan en él?
– Abordamos muchos temas, desde relatos de algún episodio de nuestras vidas o de alguna amiga. O temas de tipo general. Deberías echarle un vistazo a nuestro blog www.venusyafrodita.com. Así te darás una idea que quienes somos.
-Ahh, que bien ya mismo abro la página.
30 MINUTOS MÁS TARDE…
-He quedado enamorado al leer sus perfiles. Me han gustado mucho. Al igual que algunos de los otros relatos, pero sobretodo una conversación que hay entre Venus y Afrodita. El de las palabras sucias…
– Ah!, muy bien. Espero nos sigas leyendo.
–Y supongo que unas mujeres que hablan de erotismo tan abiertamente, claramente les gusta el sexo de la misma forma, o no?
– No se a que viene el comentario…..
– Me encantaría conocerlas y porque no, tal vez en algún momento podamos tener una de esas “faenas” de las que tanto hablan en sus historias… y eso si! Ojala pudiéramos recrear ese chat de palabras sucias, que me dejo bastante “arrechito” que ricoooo!
….
QUE HORRROOOOORRRRR!,… ERROR GARRAFAL!!!
Notas como ésta, o similares nos encontramos muy a menudo en nuestras redes sociales. Desde simples mensajes de textos, hasta fotografías tan explícitas de penes en erección (ver El Ataque de los Falos Asesinos del Buen Gusto), mujeres dejando ver sus senos o traseros en su máximo esplendor, para los cuales, en ambos casos, son poco agradables para nosotras. Obvio no todos los mensajes son de este tipo. Hay muchos donde nos aplauden por nuestro blog, por las cosas que escribimos y la forma en que lo hacemos. Varios de ellos son de mujeres y por su puesto de hombres también, que de alguna manera se identifican con cada post que dejamos impreso cada semana. Sin embargo, son esos primeros a los que me quiero referir hoy, y por los cuales siento una gran indignación frente a lo que nos encontramos en varias ocasiones.
Existe LA FALSA CREENCIA de pensar que porque Venus y Afrodita (de por si, el nombre tiene una carga de erotismo bastante alta) somos dos mujeres de mente abierta, que además pensamos distinto a la gran mayoría de nuestras congéneres, o simplemente el sexo es algo tan natural, que va con nosotras como todo aquello que se te mete el la piel, tanto hombres y mujeres en algunos casos creen que estamos dispuestas a ligarnos con cualquiera y bajo cualquier motivo. Se atreven a juzgar que somos mujeres que vivimos en función del sexo en todo momento, para lo cual están completamente equivocados. Somos mujeres como cualquier otra, con una mirada distinta frente a todo lo que esta relacionado con el sexo y el erotismo. Obvio que nos gusta el sexo, el erotismo y todo lo que conlleve a él, pero eso no quiere decir que vamos por el mundo ofreciéndonos a el primer personaje que nos lo proponga.
Si muchos se han detenido a leernos a conciencia se darán cuenta que nosotras aunque bastante sexuales, tenemos unas normas: somos selectivas y sobretodo nos damos el lugar que merecemos como cualquier mujer y como diosas que somos. Nos encanta el erotismo y mucho, pero nos enamora la conquista, el flirteo. Obvio cuando hablo de enamoramiento y de conquista, me refiero al hecho de saberse deseada y sentir ese mismo deseo por alguien, una noche, tal vez un tiempo y por supuesto claro esta, por y hacia nuestras parejas, en mucha mayor proporción.
Sin embargo ese enamoramiento, como lo llamo yo, no se refiere obviamente a tener una conversación con un pene erecto, como bien lo dijo Venus en su interesante, divertido y real artículo (ver El Ataque de los Falos Asesinos del Buen Gusto). O en otro caso el simple hecho de hablar con un personaje con el cual no puedo tener una conversación frente a frente y de manera normal, pero sobretodo inteligente, me aburre. Ese enamoramiento así sea momentáneo. Se trata de tener una rica charla que a medida de que van pasando los minutos y los segundos, me haga sentir un grado interesante de excitación por su elocuencia, su forma de seducirme con la palabras, y no por su repertorio de galán de telenovela, si no con una conversación inteligente e interesante.
Así que encontrarnos casi que a diario con mensajes o fotografías explícitas, me da pie para tocar este tema y decir que el acoso sexual no solo existe en el transporte público, en transmilenio o en al ámbito laboral, sino que también está latente por internet y se presenta en todos los ámbitos sociales. Es claro que muchos hombres y mujeres en este caso, sufren o han sufrido de acoso sexual en internet. No es un fenómeno que se da sólo por el hecho de ser nosotras blogueras. Aunque debo reconocer que por el tema que tratamos este tipo de mensajes son aún más recurrentes. El tipo de acoso o mensajes van desde los mas suaves por así decirlo, hasta los mas pesados, ligas mayores. Con ellos podríamos hacernos una pregunta. ¿El internet esta vetado para las mujeres? de ser así, nos encontramos con una triste realidad. El hecho de pensar que el ser acosadas por medio de las redes sociales, es una verdad tan cruda, como sentir el mismo acoso en el ámbito laboral (ver El Acoso Sexual Laboral SI Existe) o en nuestro diario vivir .
«En Colombia, de las casi 2.400 denuncias formales por delitos informáticos reportadas el año pasado, el abuso y el acoso son los casos que más se destacan luego del robo y la estafa, según la Dijín» http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13515495
En el caso de los acosadores sexuales, es increíble admitir que el internet se ha vuelto una herramienta de uso para muchos hombres y mujeres con un grado mayor o menor de alteración sicológica de origen sexual. Bueno eso no quiere decir que de vez en cuando, y soy muy reiterativa con esto, muy de vez en cuando, es hasta divertido sentarse a conversar por chat, acerca de un tema hot. Pero ojo, cuando este patrón de conducta se presenta en repetidas ocasiones y con un lapso de tiempo no prolongado, estamos frente a un problema de origen sicológico. Además que ese tipo de encuentros, son mejor cuando se practican con el hombre que nos gusta, ese macho que nos hace vibrar y nos hace sentir maripositas en el estómago, por no decir que en clítoris. jeje!
“En general las víctimas de estos ataques son mujeres que tienen una opinión definida sobre temas que pueden ser tabú como sexo, relaciones, política, religión, feminismo. También en casos de acoso es común ver adolescentes que comparten fotos sensuales posiblemente con el fin de recibir aprobación o de sentirse bonitas y terminan en muchos casos siendo acosadas”. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13515495.´` Así mismo es un fenómeno recurrente en las redes sociales, que hombres de diferentes regiones del mundo agreguen a estas mujeres y las hostiguen. Y sin querer señalar ni generalizar, un patrón bastante repetitivo e interesante es, el gran numero de hombres árabes que se interesan en practicar este tipo de acoso y ademas enviando fotos de sus genitales a sus víctimas por decirlo de alguna manera. Sin embargo, jamas pasaría por mi cabeza que a alguna mujer le gusta sentirse acosada, hasta tal punto que dichos acosos terminen generando un problema de depresión severa como en algunos casos ha ocurrido de manera aislada. A las mujeres nos gusta que nos halaguen si, que nos admiren, que nos traten bien. No con palabras insultantes y cortejos salidos de un baúl de hombres que piensan que acosar es tan divertido para nosotras, como para ellos. Y debo reiterarles una y otra vez que NOOOO!.
Tal vez hay muchas cosas más para tratar, y el tema del acoso sexual hacia la mujer se presenta en muchísimos ámbitos. Sin embargo, hoy quería ser puntual frente a un item del cual ya se torna un poco aburridor para nosotras.
Así que, aprovecho para decirle a todos estos hombres y mujeres que antes de imaginar que necesitamos encontrarnos con mensajes soeces, imágenes poco atractivas y chats bastantes pasados, queremos hallar notas llenas de admiración y gusto. Intentar llevar una conversación interesante, puede ser mucho más erótica e indulgente para nosotras, que el simple hecho de que nos bajen de las nubes a punta de palabras e imágenes llenas de poca imaginación y que además, distan mucho del verdadero erotismo.
Como siempre, con amor
Afrodita
Si te gusto este tema. puedes entrar a nuestras redes sociales.
Facebook. Venus y Afrodita, Pagina Venus y Afrodita
twitter @venusyafrodita1
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Mi muy querida Afrodita, agregaré a tu entrada varios puntos:
El acoso no solo le pasa a las mujeres, en los hombres es más bien poco frecuente pero puede ser igual de intenso y angustiante. Soy profesor y tengo contacto con muchas niñas y mujeres lindas cada semestre. Muchas veces me he visto acosado «por loquitas», como les digo, que bien pueden arruinarme la vida; mujeres que le proponen a uno lugar, modo y tiempos para hacer «el amor» o «tirar». Mujeres que salen últimas del salón sólo para morbosearlo a uno, que lo esperan o le llegan tarde a la oficina, que mueven la lengua de forma erótica sobre sus labios en plena clase, mujeres que sin pena de los compañeros perfectamente me han dicho, «profesor usted está como panosa,… Panosacarmelo» o «hágame un hijo». Mujeres que pese a saber que uno es casado continúan acosándolo a uno hasta el cansancio y que al no ceder terminan pregonando que uno es marica o pelotudo, porque no «se las comió».
La frontera entre el acoso y el erotismo lo define la persona desde el inicio, eso lo fui aprendiendo con casos como el anterior. Cortar el acoso desde el principio y dejar a cada quien es su lugar es la mejor manera. Si no se hace, el acoso sigue y sigue y sigue hasta el desespero.
No obstante, ahora me pregunto ¿Cómo se define esa frontera? A veces soy yo quien lanza el doble sentido a la alumna que me mueve el piso, y son ellas la que no ceden, y si bien no dicen nada y yo no me vuelvo un lobo, si sigo de vez en cuando «lanzando piedritas a la ventana» esperando una respuesta. Debo confesar que en ocasiones funciona. Pero cuando no, ¿eso me vuelve un acosador, viejo verde? Ahora no tengo la respuesta.
Finalmente, debo decir que ese filtreo al inicio es emocionante emotivo y te hace sentir vivo, te muestra que no has perdido «el toque», pero luego te hace pensar «en qué me metí» o «qué estoy haciendo».
Esto que acabó de contarte pasa en las redes sociales o en el salón de clase, y también nos pasa a los hombres.
Un besito y mis abrazos como siempre para ustedes bellas diosas.
Mi querido Kronnos. Claro que lo sé. Y en una parte del articulo lo mencione. eso es importante y se que existe , no en la misma proporción pero si existe. Dimelo a mi si algun dia acose a un profe, bueno era muy chica y algun día escribiré un relato al respecto. El acoso termino en una relación de casi 6 meses. NUca use terminos como mencionas aca. siempre fui muy sutil, e intentaba que no fuera evidente para no rayar el ridicula o cursi y menos dejar notar mi afan por sentirme suya… y continuara….
Gracias mi buen amigo Kronnos por tus apreciaciones y tus apuntes, siempre llegan al punto.
Un beso enorme mi querido
Afrodita… Excelente post… Debes saber que esta iniciativa que desarrollan con Venus abre la puerta de un nuevo mundo, un nuevo mundo no sólo para ustedes sino para mujeres que pueden encontrar en sus relatos identificaciones o luces que las saquen del oscurantismo cultural.
También seguramente encontrarán sus palabras a hombres que se cuestionen su cotidianidad y que puedan sobrepasar a los básicos que consideran que porque una mujer habla abiertamente de sexo, significa que está dispuesta con cualquiera, sin comprender que esa apertura habla de una mujer que se vuelve aún más selectiva, pues no tiene que esperar a ver qué insulso se le acerca pues tiene las riendas de su sexualidad, su erotismo y su vida.
Afrodita, debes comprender que eres la mira de todos aquellos que temen que las mujeres puedan tomar la tienda de sus deseos, el cyberacoso es la herramienta que usan los temerosos de enfrentar a una mujer empoderada y que pretende que des un paso atrás.
Me alegra leerte por qué significa que sigues caminando… Decía el Quijote a Sancho… «Ladran los perros, significa que vamos cabalgando!» mantén firme tu andar, que te demoraras más en llegar a tu destino, si te detienes a arrojar piedras a todo perro que te ladre!!
Un abrazo!!
Como te dije en facebook hace un rato. que delicia y que sensaciones mas plácidas nos dejan tus comentarios. hablo por las dos porque sé que es asi. Me enctanta la manera en que te tomas el tiempo necesario para desmenuzar cada palabra impresa en el cyberespacio.
lo que dices tiene una verdad bastante triste. Pensar que algunos hombres se toman la molestia de creer abiertamente que tiene el derecho de procurar un acoso por el hecho de que una mujer (hablo en términos de todas las mujeres) quiera exponer sus pensamientos de manera abierta y sin tapujos. Soy consciente de que este hecho no parará con este escrito, es tan solo un grano de arena del gigantesco desierto. Pero al menos es un pequeño grano, eso que permite a hombres y en este caso a mujeres a decir . sii sentemos una voz de protesta y bien por ello.
No te preocupes que mantendre firme mi andar, pese a la cantidad inmensa de perros que halle en el camino.
De nuevo gracias y te envio mil abrazos
AFRODITA
Afrodita, yo agregaría a lo dicho por ti y por estos dioses que te responden, que otra arista del acoso sexual de hombres hacia mujeres es el encapsulamiento del erotismo femenino. Las mujeres temen ser acosadas por los hombres y censuradas por otras mujeres, lo que las lleva a negarse a vivir experiencias eróticas de muy diverso tipo, sin que estas desemboquen necesariamente en la genitalidad. La «coquetería» femenina nos amenaza como arma de doble filo, pues puede llegar a ser interpretada por algunos hombres como una insinuación directa “de pasar a la cama” y no como la invitación a dar paso al juego de seducciones que tanto nos atrae. Y por otra parte, al ser percibido por los radares de otras mujeres, puede convertirse en motivo de persecución y señalamiento.
Claro A.S, en ello tienes razón y es muy triste darnos cuenta que en esta sociedad, a través de los años me he dado cuenta que son las mujeres en la mayoria de los casos las que discriminan a las de su mismo género. Por las razones que sea, celos, envidia, o lo que sea. Es triste, ya que si queremos cambiar la manera de pensar, es importante que sea la mujer la que de el primer paso para salir de esa negación sexual. donde permita explorar de manera tranquila y sin juicios a priori a el resto de sus congéneres. Lo que pasa es que es muy fácil seguir el rebaño y hacer los que las demás ovejas hacen (esto hace parte del articulo que estoy escribiendo para esta semana), lo difícil esta en ser quien dirige ese rebaño, porque se tiene la responsabilidad de hacerlo bien. enrtonces surgen quienes lo dirigen, pero lo hacen a su propia conveniencia.
Sabes que hace muchos años, yo pertenecia a ese grupo de mujeres que criticaba y cuestionaba el actuar de las demás. Luego de analizar y analizarme, entendí que yo estaba en una posición en la que no podía seguir cuestionando el comportamiento de las mujeres que de alguna forma actuaban como yo, porque entonces estaría desaprobando y negando mi propia esencia. Quiza lo que algunas mujeres les hace falta es entender y entenderse para lograr el camino del no juzgar a sus congéneres.
Gracias por tu gran aporte mi querida A.S.
besos,
Afrodita