Category: Las Faenas de Afrodita

mayo 21st, 2016 by V & A

Este post está escrito a propósito de nuestro primer taller (inscribirte aquí antes del 16 de junio) . 

por Afrodita.

Gracias al temor que sentimos de quedarnos solos en algún momento de nuestra vida, de una u otra manera nos hemos visto obligados a mentir y lo que es peor, mentirnos a nosotros mismos; es por tanto que, muchas veces nos sometemos a situaciones o relaciones que no nos agradan, con tal de seguir un patrón cultural y social; y así evitar el señalamiento colectivo.

Colombia, así como gran parte de América Latina, no es ajena a este tema, ya que ha vivido con el yugo del machismo impuesto por la sociedad, heredado generación tras generación, siendo en ocasiones, las mismas mujeres quienes fomentan esto. Muchas de ellas dispuestas a servir, de modo que aveces prefieren, someterse y ser tratadas como un objeto sexual; sin embargo es importante también no dejar de lado el feminismo radical o el feminismo mal interpretado por aquellas que de cierta manera se sienten oprimidas o agobiadas, y que de algún modo, ven al género masculino como una amenaza para su entorno… creo que todo debe tener su propio equilibrio en la balanza.

Día tras día, nos debatimos entre relaciones que nos agobian y en tal sentido, en ocasiones nos hemos atrevido a cuestionar o señalar diferentes situaciones, que la sociedad nos ha puesto en el inconsciente colectivo de manera determinada. Por ejemplo, si un hombre no se casa, o es homosexual o un verdadero promiscuo. Y en el caso de las mujeres no es diferente, o es lesbiana, poco mujer o una vagabunda.

Nos hemos pasado toda la vida buscando la aceptación por parte de otros para encajar socialmente, tanto que, nos olvidamos de nuestra verdadera esencia, nuestro “YO” interior. Es por tanto, que a diario nos encontramos con miles de familias que demuestran una perfección inexistente dentro de su núcleo. Pero si miramos al interior de estas, nos podemos preguntar realmente ¿qué tan felices son? Si en muchos casos, tanto mamá como papá, duermen en camas separadas, o incluso en habitaciones distintas. Con una comunicación completamente fracturada y en ocasiones, con relaciones extramatrimoniales, de uno o de ambos, porque ya ni siquiera se soportan. Pero de alguna forma seguimos ahí, llenando esos vínculos de fachada y de rótulos, con el único propósito de aparentar e intentar sentirse mejor que los demás. Criando hijos de tal manera, que continuén con la tarea de aparentar lo que no son, donde a futuro puedan encajar en círculo social que se ha encargado de lo mismo, generaciones atrás. Y lo peor, golpeando, señalando, criticando y de algún modo, destruyendo a aquellos que se atreven a salir de su absurda zona de confort. Tal vez, porque se desea estar allí, justamente del otro lado de la barrera; pero el miedo se apodera de nosotros, nos acobarda y preferimos quedarnos exactamente donde la sociedad nos permite, para evitar cuestionamientos propios o ajenos.

¿Qué nos ha hecho tan desdichados, o querer vernos de esa manera? Con los años me he dado cuenta que cuando alguien intenta salirse del camino trazado o de la curva de la llamada “normalidad” dictaminada por las normas sociales, de manera inmediata los diferentes entes, llámense religión, sicología, familia sociedad y más.., actúan para poder “CORREGIR Y DE NUEVO ENCAMINARNOS POR LA VÍA, QUE DEBEMOS SEGUIR”, en lugar de ayudarnos a pensar en la forma en que podamos para alcanzar la libertad y ejercer con autonomía e independencia, no solo espiritual, económica, cognitiva y en tal sentido sexual.

Así mismo, nuestro caminar por la vida está ha estado dirigido a preocuparnos por lo que hacen los demás, antes que encaminarnos hacia lo realmente importante, ahondar en nuestro autoconocimiento. Es gracioso pensar en los orgasmos que nuestras parejas deben darnos, sin antes habernos regalado muchos más, para saber lo que realmente nos gusta. Es por tanto que, los individuos se casan, no para vivir y construir propósitos en pareja, sino para aparentar y pertenecer al selecto grupo de entes que encajan perfectamente, bajo los patrones del yugo y la falacia de una sociedad con doble moral.

Con todo lo dicho anteriormente, es necesario traer a colación el amplio y complejo campo de la sexualidad humana. Y debo decir que: La mayoría de las personas no se conocen puesto que NO saben dar ni recibir SEXO, de manera que, la exploración del mismo, está demarcada por los parámetros que dispone la sociedad, la iglesia o en el peor de los casos la pornografía. De igual forma, las tres producen taras sexuales, que en muchas ocasiones son difíciles de derrocar. Ya sea por falta de interés, por vergüenza o por el simple hecho de creer que ya tiene todo aprendido. Esto ocurre en hombres y mujeres, siendo los primeros, quienes incurren en mayor proporción, y esto se debe generalmente, a su lado machista y/o egocentrista. Para lo anterior quiero poner unos ejemplos concretos.

  • Santiago, quien es de ascendencia costeña y machista, a sus tan solo 8 años de edad, su padre, su abuelo y sus hermanos mayores le preguntaban acerca de ¿cuántas hembritas tenía?. al día de hoy él tiene su esposa con la que comparte la crianza de sus tres hijas, además de 5 mujeres fuera del matrimonio, a las cuales tiene engañadas, a quienes complace en la cama y algo económicamente, con la única defensa de sentirse el macho alfa.
  • Por otra parte, cuando Juanita tenía entre 8 y 10 años, fue descubierta por su madre mientras se masturbaba. Ella, con el afán propio que le dan los estigmas sociales, irrumpe explicándole a Juanita, las razones por las cuales no debe practicarlo y que bajo ninguna circunstancia debe repetirlo. Luego de 10 años, Juanita le niega a la sociedad que ella recurre casi a diario a la masturbación para proporcionarse placer, obvio no sin antes cerciorarse de que nadie la vea.
  • Por otra parte, en otro escenario, Carmen, quien fue testigo del maltrato físico y sicológico que su padre le dió a su madre; hoy en día Carmen es la que le propina golpes a su esposo, para asegurarse de que ella es quien manda en la casa.

Definitivamente esta sociedad se encuentra llena de paradigmas demarcados los cuales son objetos de ensayos que a su vez, terminan en la mayoría de casos, en un fatídico ERROR. De esta forma, lo que en ocasiones funciona bien para algunos individuos, no se puede proyectar a modo general, porque seguramente no funcionará en otros. Por ejemplo:

  • Carlos quien nunca antes había tenido alguna experiencia sexual, quiere proporcionarle placer a su novia, masturbándola, tal como lo ha visto en algunas películas porno o como según él, le han dicho sus amigos. Pero en su ingenuidad trata de hacerlo introduciendo sus dedos dentro de ella, como si fuera una batidora. Entre tanto Betty, su novia, desconoce el mundo de los orgasmos por falta de masturbación, puesto que toda su vida ha escuchado que solo las RAMERAS y las necesitadas lo hacen. En tal sentido, Betty finge disfrutar delante de Carlos  de estos movimientos. Pero en lugar de proporcionarle algo de placer, la alejan aún más del desconocido mundo del placer sexual. Carlos, convencido total de hacer bien lo que hace, lleva más de las mitad de su vida, masturbando de igual forma, a todas las mujeres que han pasado por su cama. Además de eso, todas ellas, sin las agallas suficientes para desmentirlo. Ya sea, por falta de identidad, miedo al qué dirán, o desconocimiento total de sí mismas.
  • En otro caso: María vive hace más de 10 años con su esposo, quien es un experto en finanzas. Ella por acuerdo de ambos, dejó su trabajo hace más de 5 años, para dedicarse al hogar. María es una mujer a la que le gusta leer temas de interés para mantenerse al día. Un dia cualquiera le comenta a su esposo que leyó acerca del famosísimo “squirt” del que últimamente han hablado mucho. Así que le propone hacerlo para experimentar. Durante días se disponen a practicarlo, con resultados fallidos porque él no le estimulaba de manera correcta su “punto G”. Tanto que ella muy esperanzada, se lo hace saber. Él con su posición de ejecutivo sabelotodo, la insulta, tildándola de “Ganosa y enferma sexual”, puesto que según Sebastian, su esposo, esas prácticas son de mujeres de la vida alegre y no de una señora casada y decente. Ahora María se masturba una y otra vez a escondidas de su marido, dándose placer a sí misma y obteniendo en pocos minutos, el deseado “squirt” que tantas mujeres anhelan probar.

En tal sentido, los ejemplos antes mencionados, son sólo un abrebocas de las múltiples historias que podría mencionar y todas ellas con un componente principal. LA DESINFORMACIÓN, LA IGNORANCIA Y LOS TABÚES.

Estas letras son una invitación a reflexionar acerca de lo que ocurre en nuestro caminar por la vida,  lo que queremos de ella, es un llamado a cuestionarnos sobre la influencia que ha tenido la sociedad, e indudablemente también la iglesia en cuanto a lo que es bueno o malo para nosotros y lo que esperamos de nuestra entorno erótico-sexual y amoroso. Llenarnos de argumentos es importante a la hora de tomar una decisión, madura. Y nunca, nunca juzgar sin tener conocimiento de causa. Construyamos relaciones a partir de su autosinceridad, autoconciencia y autoconocimiento, en el que la comunicación sea el ingrediente principal en nuestro diario vivir y el de nuestra pareja. De modo que, hablar de sexo de forma libre, abierta y transparente sea un claro reflejo de la confianza mutua. Porque si decidimos callar, seguiremos haciendo parte de la castración sexual de esta sociedad.

Un beso gigante para todos y en mi próximo post, esperen la segunda parte de Hermes (ver acá 1ª parte).

Con amor,

Afrodita

Posted in El Mundo de V&A, Historias Divinas y Sensuales de V&A, Las Faenas de Afrodita Tagged with: , , , , , , , , , ,

abril 22nd, 2016 by V & A

Muchas veces, el valor omite a una generación o más, así que está en nosotras como mujeres, devolvérselo a las generaciones anteriores y asegurarnos que no sea apagado en las que vienen.

Dedicado a su hija.

Por Afrodita

Hace un par de días Afrodita se encontraba con su pequeña hablando, de diferentes temas, de esos que de una u otra manera le causan curiosidad a los niños de su edad. Entre preguntas y respuestas hubo un par de estas, que por un segundo la dejaron sorprendida.

-Mami, ¿Por qué Dios es hombre? y ¿Por qué los ángeles son hombres? Debería haber una diosa y ángeles mujeres ¿no crees?-”

El hecho de que su pequeña con tan sólo cinco años le preguntara esto, la dejó perpleja. Enseguida a su cabeza vinieron un millón de ideas, del porqué se cuestionaba justamente eso. Una y otra vez, esas preguntas retumbaron en su cerebro, como cuando devuelves un “casette” tantas veces para poder entender esa canción que tanto te gusta. Así que, para discernir un poco más lo que ella quería saber, Afrodita le devolvió la pregunta.

“-Nena, ¿por qué me preguntas eso?-”

“-Mami, pues porque hay mujeres y hombres, niños y niñas, chicos y chicas. Entonces quiero saber, ¿por qué no hay una diosa y por qué todos los ángeles son hombres y no hay mujeres?

Ante lo que dijo la pequeña, la diosa quedó más confundida. Y es que, como carajos le argumentas a una niña de tan solo cinco años algo como esto, sin rayar entre el feminismo, machismo, y/o sexysmo?. Y que además todo tiene que ver con la concepción judeocristiana, que desde sus inicios le dió un papel secundario a la mujer. Una cuidadosa mirada a los relatos de la historia de la Creación revela las diferencias sustanciales entre hombre y mujer. En donde a esta última la muestran como, objeto del pecado, la encarnación de la tentación, es decir, la mala del cuento y por ende inferior…. en fin, eso ya lo sabemos.

Después de repensar, cuál debía ser la respuesta para cada una de las preguntas que su chiquita le había hecho, intentó argumentarle de la manera más coherente posible sin tener que adentrarse en temas que por ahora se que no entendería. Así que, sólo le contestó: “-Nenita, bueno, tanto Dios como los ángeles son seres de luz, y como seres de luz, son asexuados, es decir que, no tienen género. No se puede afirmar que sean hombres o mujeres”– y concluyó: “bueno por hora es un poco confuso para tí, sin embargo, poco a poco irás entendiendo más”.

Y así, una y otra pregunta venían en torno a su respuesta. Y creánme, para la pequeña no fue suficiente, ya que, le refutó varias veces, por el hecho de que en su colegio le dijeron que Dios era hombre. Con la gran inocencia que caracteriza a una niña de su edad, defendía una y otra vez su género frente a sus amiguitos y les decía, “-hay un Dios y una diosa-”. Y como era obvio, hasta la profesora concluyó: “-Dios es hombre, porque así lo dice la bíblia.” Ahhh!!!!! que tal esta respuesta de la profesora. Y claro, después de que la maestra de su hija dijo esto, era lógico que llegara a preguntarle acerca del tema y más aún cuando le pidió que le leyera una parte de la creación del mundo de la cual habían hablado en días anteriores en clase…

En otro escenario…(anterior)

Afrodita de pronto recrea en su mente un poco de la vida de su madre, quien es la cuarta hija de 13 hermanos (11 mujeres y 2 hombres), recuerda que ella fue criada muy de la mano con la religión. Su etapa escolar durante la primaria y secundaria, las cursó en varios colegios de monjas porque así lo dispusieron sus padres; y como en todas las familias grandes de la época, habían hermanas, amantes totales de ir a misa a diario, otras que lo hacían para no entrar en discusión y quedar bien con sus padres y maestros y un par, como la madre de Afrodita, que intentaban revelarse ante ésta imposición que les parecía un tanto ortodoxa. A la abuela de Afrodita, la llamaban a darle quejas de su mamá, porque según las monjas: “esa muchachita, tenía el diablo metido”. Detestaba que la obligaran a asistir a misa todos los días incluso dos veces por día. Pero claro en esa época los padres sabían cómo dominar a sus hijos. A punta de lo que llamaban: REJO.

De esta forma, la madre de Afrodita -a sus escasos 12 años- tuvo que verse en varias ocasiones en la penosa situación de asistir al colegio con sus piernas marcadas por los azotes que le daban sus padres, al intentar revelarse a no ir un domingo a la iglesia.

Según lo que la madre de la diosa le contaba a ésta, no le resultaba cómodo que le impusieran cosas y menos que la obligaran a rezar taaaanto, sobretodo cuando en algunas ocasiones, fue testigo de eventos protagonizados por las mismas monjas del colegio. Uno de aquellos fue, cuando la madre superiora en alguna ocasión hizo llamar a su despacho a una de las estudiantes preferidas, ya que para la gran mayoría de religiosas, por no decir que todas, era la típica niña, que llevaba una vida ejemplar, de recato y prudencia. En otras palabras, una estudiante de admirar. Según la propia monja, debía darle alguna recomendación acerca de un evento próximo en la institución. Pero para gran sorpresa de algunas estudiantes, la escena que descubrieron no era nada más que un momento en donde monja y alumna juntaron su cuerpos para dejarse llevar por el deseo y la lujuria que les invadía. Jaaa!, a menos que aquellas recomendaciones, se trataran de cómo gemir en un momento de pasión desenfrenada. Y como éste, hubo otros episodios, protagonizados por las nunca bien ponderadas religiosas de postura parca, casta y hasta célibe. Aquellas religiosas, eran las mismas que juzgaban a la madre de Afrodita y le repetían una y otra vez, e incluso en público, que tenía el diablo en su interior.  

Siempre en su juventud intentó salirse de una u otra manera de ese estereotipo convencional de la sociedad de comienzos de los años setenta, y más aún, en su época de estudiante universitaria cuando justamente se estaba gestando la corriente del hippismo. Sin embargo, el momento tal vez no era el mejor para una mujer que no estaba de acuerdo con imposiciones de una sociedad machista. Así que, decidió guardar a la chica valiente que por varios años intentó liberarse, y decidió, seguir los patrones sociales impuestos por esta sociedad opresora, dejando atrás la mujer que en algún momento deseó ser.

Cuando llegaron a este mundo, Afrodita y sus dos hermanos, dispuso que lo mejor para sus hijas (en contravía a lo exigido al único varón), era seguir las reglas y comportarse con recato y prudencia. De esa manera, según ella, sus hijas no tendrían problemas de aceptación social. Pero como bien lo contó Afrodita en su primer post (ver los inicios del viaje de Afrodita), por más que intentó, su  verdadero YO, explotó en algún momento.

La evolución libre de la feminidad

Ahora bien, con el episodio de lo ocurrido con su hija, Afrodita se detuvo a pensar que ella  jamás y menos a esa edad pensó o imaginó algo similar. Cuando era chica, sabía por la biblia, la religión, lo profesores y demás, que Dios era hombre y punto, nunca lo discutió, ni preguntó nada. Así que esto definitivamente reafirma la idea que en varias ocasiones han hablado con Venus: Como mujeres empoderadas tienen un camino que las lleva de alguna manera a generar un cambio escalonado en el pensamiento femenino, generación tras generación, son la evolución de sus madres!.

Es indiscutible pensar que esta transgresión generacional, se encuentra en cada mujer y cada generación llega hasta un límite o inclusive alcanza a sus ancestras. Afrodita es la evolución mejorada de su madre, mucho más libre claro está y con más elementos de juicio; por otra parte su hija, será una versión más desarrollada de su abuela y por supuesto de la propia Afrodita.

Es por eso, que la invaden un millón de sensaciones cuando piensa en ello. El creer que su hija será la evolución de la mujer que habita en la diosa, de aquella que se encuentra en la cabeza, el alma y el corazón de la misma que esta escribiendo frente a un teclado, entregándoles en cada letra y en cada palabra sus pensamientos más profundos y más íntimos y  entonces se pregunta: ¿Quién será su hija más adelante?, ¿Cuál será su proceder, su posición? La responsabilidad en parte la tiene ella (Afrodita). Hacerle saber, que no hay diferencia de derechos entre hombres y mujeres, que se sienta libre responsablemente, no la va hacer menos que nadie. Que un hombre no está con una mujer porque ella lo necesite, que tampoco necesita a un macho para crecer intelectualmente o a nivel profesional. Que cuando decida casarse o tener un compañero es para crecer juntos, para construir una vida en pareja pero en igualdad de condiciones. Donde ambos tengan los mismos derechos sin importar su condición y sobretodo que su exploración sexual sea libre, equilibrada y responsable. Que sea ella misma, por encima de todo lo que la gente pueda pensar, y que por supuesto, su amor propio, es lo que le dará la fuerza y el empoderamiento que necesita para construir sus alas y sentirse segura. Que pueda decir “NO” cuantas veces sea necesario. y que al contrario, pueda decir SI, cuantas veces también lo desee.

Afrodita sabe que con todas las preguntas que de una u otra manera se hace la pequeña, se esta cultivando una diosa en ella. Sabe por experiencia propia lo que ha pasado por su cabeza a lo largo de su vida, desde que era tan solo una niña. Cuando comenzó a sentir y empezaron a despertar cosas sin comprender, porque no hubo quien la guiará en su caminar por su sexualidad. Seguramente ocurrirá lo mismo con su pequeña, o quizas no, Sin embargo, no teme a ello, porque sabe perfectamente que estará allí, como madre, como amiga, como diosa.

De alguna manera Afrodita sabe gracias a su experiencia durante todos estos años, esas verdades esenciales sobre la sexualidad femenina, y todo lo que le costó algún tiempo entenderlas. Como lo expreso en su post (ver Lo que nos diferencia (a Las mujeres) de ellos.) El porqué de esa carga tan erótica que poseemos las mujeres y su dominio particular de la propia sexualidad femenina cuando puede ser expresada de manera abierta y franca… Aún cuando muchos desean o han intentado ahogar los gritos de libertad femenina en medio de ese bosque árido que compone esta sociedad desde tiempo atrás.

Por su puesto no quiere adentrarse en un campo que aún desconoce, sólo vislumbra en su hija a una diosa en potencia. Pero prefiere dejarle al destino y a su intuición todo,  sin apresurarse a hechos que aún no existen.  Sabe y es consciente que estará allí para cuando su pequeña lo necesite y se permita cuestionar en algún momento, la manera en la que se enfrentará al mundo erótico, sexual y afectivo. Donde ella y su hija se permitan construir un lazo de confianza donde pueda acompañarla y guiarla hasta el momento en que sea necesario y nunca limitar su expresión como mujer…

Porque al igual que la misma Afrodita, quizá también entenderá, que es de diosas proponer. Y que ese estereotipo del placer perseguido en la manzana prohibida del paraíso, al contrario de hacer un mal, le brindó a la mujer oportunidad de escoger y decidir a la medida de cada uno y de nuestros sueños.

Con amor,

Afrodita.

Posted in El Mundo de V&A, Historias Divinas y Sensuales de V&A, Las Faenas de Afrodita, Uncategorized

marzo 4th, 2016 by V & A

Por Afrodita

Eran las 2 de la madrugada de un día cualquiera, y por supuesto me encontraba con insomnio, así que decidí revisar las redes sociales. Tal como lo hace mi querida Venus, obvio con mas frecuencia que yo. De pronto escucho esa onomatopeya que se evidencia cuando entra un mensaje del chat de aquella red social:

– “Hola, como están?

–  Hola!!! Buenas noches.

– Quien habla?

– Afrodita, en que te puedo ayudar?

-Son pareja?”

– No!,  Somos dos mujeres que tenemos un blog de sexo.

– Wow!, que bien. Suena interesante ¿Y de que hablan en él?

– Abordamos muchos temas, desde relatos de algún episodio de nuestras vidas o de alguna amiga. O temas de tipo general. Deberías echarle un vistazo a nuestro blog www.venusyafrodita.com. Así te darás una idea que quienes somos.

-Ahh, que bien ya mismo abro la página.

 

30 MINUTOS MÁS TARDE…

-He quedado enamorado al leer sus perfiles. Me han gustado mucho. Al igual que algunos de los otros relatos, pero sobretodo una conversación que hay entre Venus y Afrodita. El de las palabras sucias…

– Ah!, muy bien. Espero nos sigas leyendo.

Y supongo que unas mujeres que hablan de erotismo tan abiertamente, claramente les gusta el sexo de la misma forma, o no?

– No se a que viene el comentario…..

– Me encantaría conocerlas y porque no, tal vez en algún momento podamos tener una de esas “faenas” de las que tanto hablan en sus historias… y eso si! Ojala pudiéramos recrear ese chat de palabras sucias, que me dejo bastante “arrechito” que ricoooo!

…. 

QUE HORRROOOOORRRRR!,…  ERROR GARRAFAL!!!

Notas como ésta, o similares nos encontramos muy a menudo en nuestras redes sociales. Desde simples mensajes de textos, hasta fotografías tan explícitas de penes en erección (ver El Ataque de los Falos Asesinos del Buen Gusto)mujeres dejando ver sus senos o traseros en su máximo esplendor, para los cuales, en ambos casos, son poco agradables para nosotras. Obvio no todos los mensajes son de este tipo. Hay muchos donde nos aplauden por nuestro blog, por las cosas que escribimos y la forma en que lo hacemos. Varios de ellos son de mujeres y por su puesto de hombres también, que de alguna manera se identifican con cada post que dejamos impreso cada semana. Sin embargo, son esos primeros a los que me quiero referir hoy, y por los cuales siento una gran indignación frente a lo que nos encontramos en varias ocasiones.

Existe LA FALSA CREENCIA de pensar que porque Venus y Afrodita (de por si, el nombre tiene una carga de erotismo bastante alta) somos dos mujeres de mente abierta, que además pensamos distinto a la gran mayoría de nuestras congéneres, o simplemente el sexo es algo tan natural, que va con nosotras como todo aquello que se te mete el la piel, tanto hombres y mujeres en algunos casos creen que estamos dispuestas a ligarnos con cualquiera y bajo cualquier motivo. Se atreven a juzgar que somos mujeres que vivimos en función del sexo en todo momento, para lo cual están completamente equivocados. Somos mujeres como cualquier otra, con una mirada distinta frente a todo lo que esta relacionado con el sexo y el erotismo. Obvio que nos gusta el sexo, el erotismo y todo lo que conlleve a él, pero eso no quiere decir que vamos por el mundo ofreciéndonos a el primer personaje que nos lo proponga.

Si muchos se han detenido a leernos a conciencia se darán cuenta que nosotras aunque bastante sexuales, tenemos unas normas: somos selectivas y sobretodo nos damos el lugar que merecemos como cualquier mujer y como diosas que somos. Nos encanta el erotismo y mucho, pero nos enamora la conquista, el flirteo. Obvio cuando hablo de enamoramiento y de conquista, me refiero al hecho de saberse deseada y sentir ese mismo deseo por alguien, una noche, tal vez un tiempo y por supuesto claro esta, por y hacia nuestras parejas, en mucha mayor proporción.

Sin embargo ese enamoramiento, como lo llamo yo, no se refiere obviamente a tener una conversación con un pene erecto, como bien lo dijo Venus en su interesante, divertido y real artículo (ver El Ataque de los Falos Asesinos del Buen Gusto). O en otro caso el simple hecho de hablar con un personaje con el cual no puedo tener una conversación frente a frente y de manera normal, pero sobretodo inteligente, me aburre. Ese enamoramiento así sea momentáneo. Se trata de tener una rica charla que a medida de que van pasando los minutos y los segundos, me haga sentir un grado interesante de excitación por su elocuencia, su forma de seducirme con la palabras, y no por su repertorio de galán de telenovela, si no con una conversación inteligente e interesante. 

Así que encontrarnos casi que a diario con mensajes o fotografías explícitas, me da pie para tocar este tema y decir que el acoso sexual no solo existe en el transporte público, en transmilenio o en al ámbito laboral, sino que también está latente por internet y se presenta en todos los ámbitos sociales. Es claro que muchos hombres y mujeres en este caso, sufren o han sufrido de acoso sexual en internet. No es un fenómeno que se da sólo por el hecho de ser nosotras blogueras. Aunque debo reconocer que por el tema que tratamos este tipo de mensajes son aún más recurrentes.  El tipo de acoso o mensajes van desde los mas suaves por así decirlo, hasta los mas pesados, ligas mayores. Con ellos podríamos hacernos una pregunta. ¿El internet esta vetado para las mujeres? de ser así, nos encontramos con una triste realidad. El hecho de pensar que el ser acosadas por medio de las redes sociales, es una verdad tan cruda, como sentir el mismo acoso en el ámbito laboral (ver El Acoso Sexual Laboral SI Existe) o en  nuestro diario vivir .

«En Colombia, de las casi 2.400 denuncias formales por delitos informáticos reportadas el año pasado, el abuso y el acoso son los casos que más se destacan luego del robo y la estafa, según la Dijín» http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13515495

En el caso de los acosadores sexuales, es increíble admitir que el internet se ha vuelto una herramienta de uso para muchos hombres y mujeres con un grado mayor o menor de alteración sicológica de origen sexual. Bueno eso no quiere decir que de vez en cuando, y soy muy reiterativa con esto, muy de vez en cuando, es hasta divertido sentarse a conversar por chat, acerca de un tema hot. Pero ojo, cuando este patrón de conducta se presenta en repetidas ocasiones y con un lapso de tiempo no prolongado, estamos frente a un problema de origen sicológico. Además que ese tipo de encuentros, son mejor cuando se practican con el hombre que nos gusta, ese macho que nos hace vibrar y nos hace sentir maripositas en el estómago, por no decir que en clítoris. jeje!

“En general las víctimas de estos ataques son mujeres que tienen una opinión definida sobre temas que pueden ser tabú como sexo, relaciones, política, religión, feminismo. También en casos de acoso es común ver adolescentes que comparten fotos sensuales posiblemente con el fin de recibir aprobación o de sentirse bonitas y terminan en muchos casos siendo acosadas”. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13515495.´` Así mismo es un fenómeno recurrente en las redes sociales, que hombres de diferentes regiones del mundo agreguen a estas mujeres y las hostiguen. Y sin querer señalar ni generalizar, un patrón bastante repetitivo e interesante es, el gran numero de hombres árabes que se interesan en practicar este tipo de acoso y ademas enviando fotos de sus genitales a sus víctimas por decirlo de alguna manera. Sin embargo, jamas pasaría por mi cabeza que a alguna mujer le gusta sentirse acosada, hasta tal punto que dichos acosos terminen generando un problema de depresión severa como en algunos casos ha ocurrido de manera aislada. A las mujeres nos gusta que nos halaguen si, que nos admiren, que nos traten bien. No con palabras insultantes y cortejos salidos de un baúl de hombres que piensan que acosar es tan divertido para nosotras, como para ellos. Y debo reiterarles una y otra vez que NOOOO!. 

Tal vez hay muchas cosas más para tratar, y el tema del acoso sexual hacia la mujer se presenta en muchísimos ámbitos. Sin embargo, hoy quería ser puntual frente a un item del cual ya se torna un poco aburridor para nosotras.

Así que, aprovecho para decirle a todos estos hombres y mujeres que antes de imaginar que necesitamos encontrarnos con mensajes soeces, imágenes poco atractivas y chats bastantes pasados, queremos hallar notas llenas de admiración y gusto. Intentar llevar una conversación interesante, puede ser mucho más erótica e indulgente para nosotras, que el simple hecho de que nos bajen de las nubes a punta de palabras e imágenes llenas de poca imaginación y que además, distan mucho del verdadero erotismo.  

Como siempre, con amor

Afrodita

Si te gusto este tema. puedes entrar a nuestras redes sociales.

Facebook. Venus y Afrodita, Pagina Venus y Afrodita

twitter @venusyafrodita1

Posted in El Mundo de V&A, Las Faenas de Afrodita, Uncategorized Tagged with: , , , , , , , , , ,

noviembre 18th, 2015 by V & A

Fantasía …

Desnuda, débil, ansiosa
arrimo el cuerpo al bosquejo
de tu imagen.

Con la fantasía diluida en la piel
contemplas silencioso la cercanía
el calor sudado que expelen mis poros.

Lento, abro mi boca, un volcán consume
seca esta ansiedad y suplico más.

Más de esta angustia derrochadora,
más de este puñado apocalíptico
más de este misterio.

Una fugaz eternidad humedece
el racimo de mis entrepiernas
y condensada busco en la aurora
un apellido para este sueño.

Sutil, desnuda, débil, semi plena,
semi complacida, masturbada contemplo
mis dilatadas pupilas frente al espejo
que silencioso no dice nada.

Silvia Rodríguez Bravo

Por Afrodita.

Si me pongo a analizar las una y mil razones por las cuales me encanta masturbarme, creo que no alcanzaría la noche entera para enumerarlas. Pero en realidad me masturbo cuando siento aburrimiento, o tal vez porque deseo dormir toooooda la noche, o quizás porque la falta de sexo por algún tiempo me desespera. En ocasiones porque me encuentro sola y se me viene a la cabeza la escena de alguna película con aquel sex symbol del momento, o un recuerdo de alguna faena sexual deliciosa. O porque tengo pereza de levantarme y solo masturbándome tomó las fuerzas para decir ya no mas pereza. También porque me encanta me gusta mirar porno, y en realidad, porque tengo un sin numero de razones para hacerlo.

Como conté (ver los inicios de Afrodita), desde muy chica, con tan sólo 8 años, me encantaba masturbarme, aun si saber que era ese momento tan mágico que me hacia volar. Y al igual que ahora, encontraba una y mil excusas para sentir tantas sensaciones que me producían el hecho de tocar para ese entonces, mi incipiente e inmadura vagina. Adoraba ver cualquier escena erótica de la época, de alguna película o alguna novela, lo más erótico, «Los pecados de Ines de Hinojosa». Oh si, recuerdo esa escena en que Margarita Rosa de Francisco y  Amparo Grisales, tienen un insinuante roce sexual. Esa escena daba vueltas una y otra vez en mi cabeza, siendo la musa inspiradora en varias ocasiones para mi auto complacencia cuando era chica. Y aunque para el día de hoy, cualquier escena que en aquellos días me provocaba tanto morbo y tanto deseo de masturbarme, hoy podría definirse simplemente como una pequeña escenita romántica y de besos entre amantes jaja!. Ademas de mi precoz deseo por el sexo, las cosas que pasaban a mi alrededor tampoco ayudaban a mermarlo si no que por el contrario, alborotaban aún mas esa llamarada incandescente que con los años se iba apropiando más de mi ser.

Mi contacto con algunas revistas pornográficas de esos días, eran inevitables, ya que pasaba algunas temporadas donde una tía, sobretodo en vacaciones, y gracias a la colección de ediciones que tenían mis primos (eso sí, a escondidas jeje). Veía cuanta publicación salía. Ellos trababan de esconderlas, obviamente de su madre, pero lo que no sabían era que yo lograba descubrir su escondite secreto. Eso era como abrir un baúl lleno de tesoros para mi. Esto era lo más cercano a la pornografía en aquellos días, ya que el internet aún no daba ni señales de humo y las películas para betamax, sólo las podían alquilar los adultos, así que, nombres como «Sueca, Penthhouse y Playboy», se que quedarían grabados en mi memoria por siempre. Recuerdo perfectamente que detrás de mi casa, existía un parque muy escondido, alejado de las miradas de los vecinos. Sólo la ventana de mi cuarto daba una panorámica perfecta, para ser espectadora, tenía pastales donde las parejas se escondían para dejarse llevar por el deseo de sus cuerpos fogosos y llenos de lujuria. Yo como espectadora vi un par de veces el encuentro sexual de dos de enamorados. También recuerdo que en varias oportunidades en el mismo parque escondido y solitario, vi como un hombre oculto entre la maleza, se masturbaba una y otra vez. Y yo, con tan solo 9 años de edad, observaba por primera vez un pene en erección. Mi primera sensación fue de miedo absoluto, con una mezcla de ansiedad. Mi corazón se aceleró demasiado, como cuando sabes que tu mamá o tu papá, te van a castigar por algo. Entonces pensé: -Es esto malo? Yo creo que si? o no? igual me gusta lo que siento!- Y seguía mirando con mucho morbo y excitación. Recuerdo que las ocasiones en que vi a aquel hombre, sentía como mi vagina se humedecía y me pedía a gritos que la tocara, hasta saciar el deseo que esa escena me producía. (ahora pienso: – Sexo en vivo, jajaja!) Hasta el día que aquel hombre se dio cuenta que tras esa cortina de velo se escondía alguien que sigilosamente lo vigilaba, fue el último instante en que lo vi. Aveces pienso que esas escenas no eran tan sanas como parecían. Pero una niña de 10 años no lograba entender la diferencia o tal vez en el fondo no la deseaba entender. Es más, hoy en día aun siento confusión, si las múltiples sensaciones que me producían ver aquel hombre eran o no normales para una niña de mi edad.

Hubo un tiempo que no me masturbe tanto como antes, ya que me puse a buscar libros que hablaban de ello y algunos iban en contra de la masturbación (seguramente libros escritos por alguna secta religiosa) otros por el contrario la defendían, así que decidí parar por un tiempo. No mucho, eso sí!. Creo que un par de meses, fueron suficientes para decir: –que hago? amo masturbarme, por la razón que sea!- Me hubiera enloquecido donde hubiese pasado más tiempo. Luego leí de nuevo los libros en donde afirmaba que la masturbación era algo natural y practicado por culturas egipcias y grecorromanas, al menos entre las clases dominantes, un alto grado de liberalidad sexual, tanto así, que hay referencias a cultos fálicos y a masturbaciones en grupos durante las fiestas; Así que atrás quedaron esos pensamientos y prejuicios donde sentía culpabilidad. Bueno y aunque en ocasiones intentaron volver, no dejé que se apropiaran de mi mente.

Hoy sé que no soy la única que le encanta masturbarse, cada día encuentro mas mujeres que lo dicen con orgullo, -¿si, lo hago y me encanta, es mi encuentro conmigo misma!-. Como también me encuentro con otras, que lo niegan hasta la muerte. Que niegan haber visto porno y haberse masturbado viendo alguna escena de sexo. O que dicen cosas como: -«Yo no me masturbo porque no tengo la necesidad de hacerlo”, “Solo las perras se masturban”, “Se masturba porque está enferma”. ¿Quien dijo que masturbarse es una necesidad?… y en fin, un sin número de adjetivos y significados inventados ya que que ninguno es cierto ni real. Solo existe en la cabeza de aquellas personas y mujeres que no son capaces de asumirse. Por Diooooos, por miedo a que?, a ser juzgadas?, tildadas?… noooo, por favor, debemos dejar atrás esos prejuicios absurdos e irracionales, para dar paso a nuestra esencia, a nuestro ser. No hay nada de malo en decir, ME MASTURBO CON ORGULLO. A quien le hago daño diciéndolo y aceptándolo. A nadie, soy yo!, es mi cuerpo es mi sentir. Me siento feliz, y plácida al poder gritarlo; no mas al tabú con este tema, basta mujeres, de no asumirlo, basta de ocultarles a los hombres que en realidad nos encanta el sexo, incluso a veces más que a ellos.

Me despido de ustedes con este escrito que tanto he disfrutado, diciéndoles las que nos encanta masturbarnos: que los sigamos haciendo, por la motivación que sea; ya que en gran parte eso nos hace sentir libres y plácidas… Y para aquellas mujeres que no se masturban, porque no les gusta, porque no sienten esa necesidad, porque creen que es pecado, porque es una perdida de tiempo, porque tienen un macho alfa 100% complaciente a su lado o sencillamente porque no y punto, con todo el respeto del mundo les digo: no juzguen a aquellas que si encontramos satisfacción es esa actividad de autocomplacencia que tanto adoramos. El ser humano tiende a juzgar al otro sin tener claro que esto no lo hace mejor persona, ni lo va a convertir en salvador, ni en héroe o heroína. Tengan claro algo por favor, si bien, a ustedes les cuesta entender aquello que nos motiva a sentir el deseo inmenso de masturbarnos y las razones que tenemos para hacerlo, nosotras tampoco entendemos la falta de motivos, o mas bien las mil excusas que tienen para no hacerlo. Y simplemente, no saben de lo que se pierden…

Con amor

Afrodita

 

Posted in El Mundo de V&A, Historias Divinas y Sensuales de V&A, Las Faenas de Afrodita Tagged with: , , , , , , , , , , , ,

agosto 18th, 2015 by V & A

Por: Afrodita

La primera vez que Crono* la vio, fue el día en que Afrodita tuvo que pararse en frente de la clase de ingles y cantar una canción que él jamás olvidaría «more than words» de Extreme.

Link a la canción de Extreme - "More than words"

Link a la canción de Extreme – «More than words»

Tanto Crono como Afrodita, eran compañeros de clase y estaban cursando primer semestre en la universidad. Ese día todo cambio para él, porque desde instante, ya no podría dejar de pensar en ella. –¡Que niña tan linda! -dijo Crono y a partir de ese momento, él procuraría estar muy muy cerca a ella, para demostrarle de cualquier forma el gran interés que le despertaba. Afrodita, era tan deliciosa, el firme tono de sus piernas, la redondez de sus senos, la profundidad de sus ojos, el rojo de sus labios, su olor, su perfume, su delicadeza y su insinuante sensualidad que desde entonces dejaba ver. Aunque para ese momento tan solo tenía 17 años y dos años de experiencia en su vida sexual.

Afrotida sabía perfectamente que hacer para llamar la atención de los hombres y de hecho, así era. Pues a cualquier macho, que ella tuviese en la mira, como fuera, caía tarde o temprano en su pequeña red adolescente, pequeña porque Afrodita hasta ahora comenzaría carrera en su despertar sexual, seria justamente allí, en la universidad, en donde ella dejaría a flote su esencia. Sin embargo, Crono no lo sabia, porque él, lo que quería era ganar su amor… pero Afrodita, solamente deseaba ir por el mundo dejándose llevar por sus bajos instintos y nada más, no quería saber de amor ni de relaciones verdaderas y menos, duraderas.

De repente Crono, buscaba hacer todo con ella y para ella; acompañarla a todas partes y compartir juntos el mayor tiempo posible,  hacerle ver lo importante que era para él e incluso decidió comenzar a tomar la misma ruta que ella, porque, aunque sabía que era el camino mas largo para llegar a su propia casa, lo hacia, solo para sentirse cerca de ella,

Afrodita por su parte aveces parecía ciega, o más bien se hacia la que no veía lo que sucedía, así que dejaba pasar cada una de las señales que este dios le mostraba. Aveces esas señales parecían evidentes y hasta ella correspondía, pero en ocasiones, se mostraban tan tímidas y excesivamente respetuosas y tal vez, esa fue una de las razones principales por la que esta diosa, no se decidió a ir más allá.

Si hay algo que tiene claro Afrodita, es que le encanta, desde entonces y ahora provocar e insinuar, pero jamas sera tan lanzada como para dar el primer paso…. Sólo en alguna ocasión lo hizo, y no salió bien librada de ello. Por eso, siempre esperaba que fuera el hombre el que se lanzase al ruedo y de ahí en adelante poder actuar.

Un día cualquiera, Crono nuevamente la acompaño al bus, ese día por alguna razón el no podía irse con ella, sin embargo, allí estaba, como siempre. Esperaban el bus en la carrera 11 con 74,  En esta ocasión ella llevaba puesto un jean muy ajustado, Crono se sentó en algo parecido a un bolardo (para ese entonces no existían como tal), Afrodita se quedo de pie, él suavemente fue tomándola de las piernas y al ver que ella no decía nada, comenzó a acariciarlas «inocentemente» (jejeje, todos sabemos que no era tan inocente). Cada segundo que pasaba, con Crono acariciando sus piernas, ella lo tomaba con mas fuerza de los hombros,  él por otra parte en medio de su deseo y timidez, no subía sus manos mas de la mitad del muslo.

Ella lo deseaba profundamente, pero no dijo nada. En ese momento y por varios minutos ambos se olvidaron del mundo, sin importarles la cantidad de gente que hubiera al rededor en una avenida, que se sabe, es bastante concurrida. Afrodita dejó pasar varios buses y por un momento dijo: «¡Acompáñame Crono!», pero él respondió: «¡Quédate!». Ella se sentó y el juego continuo,  claro esta, se hizo mas fuerte y mas lascivo lleno de morbo y deseo. En ello estaban, cuando de pronto, sintieron una voz diciendo en tono fuerte. «¡Páguele moteeeeeel!», NOOOOOOO!, La magia se interrumpió, de repente la seducción se detuvo, Afrodita se fue y ambos quedaron iniciados.

Otro día, Crono quiso invitarla a bailar y ella aceptó, ese día el juego erótico se hizo mas evidente, ambos jugaban el mismo juego. El llevado por el amor y el gran deseo que esta diosa procuraba en el y ella motivada por la lujuria que predominaba en su ser. Estando de pie, ella de repente se recostó en su hombro, dejando su larga cabellera ondulada entre su espalda y el pecho de Crono. Él por su parte, paso su mano frente a ella para cerrarle delicadamente los ojos, mientras que al mismo tiempo jugaba con su dedo meñique en los labios de ella. Era algo muy excitante y Afrodita deseaba en el fondo que sucedieran más cosas entre ellos.

En ese momento la excitación que este pequeño juego le producía, la hacia estremecer, Crono seguía, y luego quiso merodear con sus labios en su cuello y en la nuca. Él no lo sabía, pero esta, es la parte más sensible de Afrodita en los juegos eróticos. Crono seguía igualmente jugando con sus dedos al rededor de los labios de su diosa. De repente ella sintió la necesitad de apretar su cuerpo contra el suyo, para sentirlo y poder provocar muchas mas sensaciones en él,  ya para ese momento el deseo de sentirse tan cerca el uno del otro era mucho más profundo. El quería besar sus labios y obvio mucho más, pero por alguna razón no se atrevía. Ella por su parte deseaba que él lo hiciera. Añoraban ardientemente estar juntos e indudablemente, también querían desnudar sus cuerpos para dejarse llevar por el deseo incontrolable que muchas veces habían experimentado, momentos previos a esto.

Pero tampoco entonces  ella dio muestras de nada. Aunque la respiración de ambos ya estaba tan agitaba y las palpitaciones del corazón aceleradas… ambos se preguntarían luego: Que paso esa noche? Porque no sucedió nada mas? , por su parte Afrodita se cuestionaba –Será que Crono era demasiado caballeroso que no se atrevió a seguir?– .

El la dejó esa noche es su casa, pero tan pronto dio la vuelta se arrepintió y se arrepentiría hasta hoy por no haber dado el siguiente paso esa noche. -¡Debí besarla, debí arrancarle la ropa, no debí dejarla ir, debimos habernos quedado toda la noche juntos!. Se repetiría Crono una y otra vez, incluso hasta el día de hoy.

Más de 15 años después, Crono y ella aún recuerdan el poema que esa noche él le escribió, tras dejarla en su casa.

Poema "Amor imposible", escrito del puño y letra de Crono, para Afrodita. 30/05/92.

Poema «Amor imposible», escrito del puño y letra de Crono, para Afrodita. 30/05/92.

Pocos días después de que Crono escribiera este poema, Afrodita ya andaba en enredos sexuales con otro dios, que con sus dotes menos decentes había logrado en menor tiempo, lograr lo que Crono quiso hacer, pero con una táctica mucho mas sutil y decente… que le costó su conquista.

Afrodita entendió que no era que no quisiera estar con Crono, de hecho, lo deseaba ardientemente. Pero la decencia de él y su manera de tratarla, le hacia pensar que el quería algo mucho más serio con ella y Afrodita para ese momento, no deseaba mas que ir en busca de su exploración sexual. Así que  en algún momento pensó, que podría hacerle daño a Crono, si lo que el pretendía él era algo más elaborado que un simple «affaire»: -Crono es buen hombre y no merece que yo solo quiera pasar un buen momento y ya!-, pensó ella.

Pero igual ninguno tomo la iniciativa para hablar y saber que querían y obviamente, poner reglas!… Tal vez Crono dejó pasar la oportunidad en ese momento. Tal vez, no era el momento de ambos.

Luego de más de 15 años, casi 20, se reencontraron y Crono sigue viendo a esta diosa tal como la veía en aquella época, pero ademas.. tan madura, tan bella, tan deseable, tan experimentada y con una carga de sensualidad mucho mas grande que en aquellos años cuando se conocieron… Y ahí está ella, Afrodita, con sus mismos gestos de cuando la conoció, con ese exquisito y delicioso juego sensual suyo, mordiéndose suavemente sus labios o pasando provocativamente su lengua por los mismos. «¡Jamás debí dejarte ir esa noche!», diría Crono, quien aun se pregunta. –¿cuándo siquiera podré besar tus labios y hacerte mía?…

Crono es y seguirá siendo para Afrodita un dios muy especial. Ella siempre lleva consigo el poema que el le escribió. En él vió antes que nada una amistad verdadera. Tanta sinceridad, amor y respeto, ese respeto que alguna vez odio, porque en varias ocasiones deseo que Crono dejara tanta formalidad a un lado…. Pero bueno, entendió que no era el momento.

Ya han pasado muchos años y es posible que ambos se den la oportunidad que en ese entonces dejaron escapar. Existe el deseo, el morbo y las ganas. Así que solo habrá que esperar que sucede…..

Besos,

Afrodita

*Crono: dios del tiempo. mitología griega.  khronos mitología romana.

Posted in Historias Divinas y Sensuales de V&A, Las Faenas de Afrodita Tagged with: , , , , , , , , , , , , ,

Para visitar a Venus & Afrodita debes tener más de 20 años!

Por favor verifica tu edad

A %d blogueros les gusta esto: